Angeles Ruibal – Mercedes Ruibal era catorce años mayor que yo y creyó que eso le daba el «derecho» de guiarme por estos mundos. Así que se convirtió en mi protectora. Junto con mi hermano José Ruibal, Pepe. Ellos fueron los que me introdujeron en el mundo del arte. Hay momentos vividos que no los puedes olvidar, aunque pongas todo tu empeño. La pérdida de una hermana cuando aún era joven para marcharse, te duele. Era la más simpática de los hermanos. Nadie podía estar a su lado sin reírse. En eso se parecía mucho a nuestro padre. Tenía tal gracia que todo lo convertía en divertimento, aunque también tenía la otra parte… ¡muy mala leche!
Continue reading Post ID 913
- Tag Archives mercedes
-
-
Angeles Ruibal – Vídeo de mi infancia en esta casa de San Andrés de Xeve, Pontevedra
La casa de mi abuela materna, Aurora Iglesias Rey, donde crecí, ya no se ve desde la carretera, está tapada con hiedras y arbustos gigantes. Una pequeña selva la cubre. Algo parecido al castillo de La bella durmiente, pero en este caso ni los fantasmas existen allí. Los matorrales impiden el paso a su interior. Ni el Príncipe del cuento se atrevería a meterse en ella. A los 19 años salí de allí junto a mi madre Yoya y mi hija Graciela, su padre estaba trabajando en Francia. Fuimos a vivir a Vigo con mis hermanos Fernando y José Ruibal. Vivíamos cerca de Mercedes Ruibal, una de las hermanas pintoras. La de San Andrés de Xeve era una casa enorme en la que a través de sus ventanas se veía un paisaje único. Por las noches, las luces del lejano puerto de Marín y su Alameda me acercaban al mar. Yo solía cantar desde esas ventanas hacia el valle. Al otro lado del río Lérez, oculto por la vegetación, está el pueblo de Mourente al pie de verdes montañas.
Continue reading Post ID 913
-
Angeles Ruibal – Recordando a mi hermana, Marisa Ruibal, pintora
Angeles Ruibal – Mi hermana Marisa fue una madrecita para mí. Cada mañana me lavaba, peinaba, sintiendo sus manos y dedos recorriendo mi cabeza, ordenando mis cabellos. Era fascinante. Luego me hacía los tirabuzones y salía corriendo a jugar debajo del hórreo que había en aquella casona familiar de San Andrés de Xeve. Allí tenía «mi casita» instalada, con la vajilla de latas de sardinas y poco más. Y era así porque mis vecinitas, cuando tenía algún juguete importante, se lo llevaban a su casa. Así que tenía que esperar nuevamente los Reyes Magos para tener nueva batería de cocina. Continue reading Post ID 913
-
Angeles Ruibal recuerda a José Ruibal cantando a Benedetti
Angeles Ruibal – «En 1950 mi hermano José Ruibal partió rumbo a Buenos Aires. Lo esperaban nuestra hermana, Mercedes Ruibal. También los tíos Argibay, nuestra abuela Aurora Argibay Rey y nuestros muchos primos Argibay. Vivió en Buenos Aires cuatro años y luego en Montevideo seis más. ¡Como no!, en Montevideo fue amigo de Mario Benedetti y de una infinidad de personajes de los que también me contaba cosas. Cuando regresó en 1960 venia cargado de discos, libros e historias que hoy considero maravillosas. En Buenos Aires tuvo el honor de de ser amigo de los escritores Miguel Ángel Asturias, Pablo Neruda, Rafael Alberti. Y más, el pintor Laxeiro, la bailarina María Fux, la actriz gallega María Casares…»
Continue reading Post ID 913
-
Angeles Ruibal. Coqui Sosa canta a Mercedes Sosa
Angeles Ruibal – Este encuentro con Coqui Sosa me hace evocar momentos vividos en Buenos Aires y Madrid. Los que he pasado con Mercedes Sosa. Todo eso lo reviví cuando Coqui Sosa me aceptó como amiga en Facebook. Hoy quiero invitarles a que escuchen su voz maravillosa. Está la canción que le dedicó a su amada tía «la Negra» y cantada por todos en el homenaje que le rindieron en Buenos Aires.