Angeles Ruibal -Fuimos con mi primer profesor, el pianista y compositor argentino Isidro Maiztegui, quien me la presentó. Era Sofía Noel una mujer muy elegante, con los ojos muy pintados. Una diva. Nos recibió en su casa y me atosigó a preguntas que fui respondiendo con gran timidez. Al otro día comenzamos las clases. Estudiar con ella era fácil. Media hora la dedicábamos al solfeo y otro tanto al canto. Me enseñaba canciones italianas y alemanas, cosa que no me agradaba demasiado. Los idiomas no eran mi fuerte. Me decía que yo tenía que saber cantar en esas lenguas. Ella hablaba cuatro idiomas.
Continue reading Post ID 573
- Category Archives España
La cantante española Angeles Ruibal ha recorrido España con sus poemas musicalizados por ella misma sola o en colaboración con Sergio Aschero, cuando formaban el dúo Los Juglares
-
-
Angeles Ruibal en Lingua guapa, el libro de Fina Casalderrey – 2020
Angeles Ruibal – Después de leer los poemas que me había enviado mi querida y admirada amiga, la escritora Fina Casalderrey, me cité con ella en el Café Carabela de Pontevedra. Le sugerí que debía de hacer un libro-disco con aquellos hermosos poemas dedicados a la infancia como introducción a la lengua gallega. Le pareció buena la idea y nos pusimos a pensar cómo hacerlo. Teníamos que buscar un productor y un músico que pudiera ayudarnos a realizarlo. Así lo hicimos.
-
Angeles Ruibal nos cuenta de su padre, José Ruibal Castro
José Ruibal Castro flanqueado por sus hijas Marisa y Ángeles José Ruibal Castro, mi padre, fue mi mejor maestro. Me hacía feliz cada instante que compartíamos. Él me enseñó a tener amor por la poesía y la música. Cantábamos juntos fragmentos de zarzuelas, interpretábamos Don Juan Tenorio, me enseñaba versos de Rosalía de Castro, Bécquer, Quevedo… ¡y me decía fragmentos de El Quijote de memoria!. Además también me cantaba la misa en latín. Había estado muchos años estudiando para cura, pero las mujeres le atraían más que los púlpitos y se casó con mi madre, una morenita preciosa.
-
Angeles Ruibal canta a Rosalía de Castro – 180 Aniversario – Cangas – Pontevedra
Homenaje de la cantante gallega Angeles Ruibal a la poeta Rosalía de Castro en el 180 aniversario de su nacimiento 24 de Febrero 2017 – Día del 180 aniversario del nacimiento de Rosalía de Castro. Galicia entera festeja el acontecimiento. Nuestra gran poeta, Rosalía, sigue marcando el camino con sus versos y pensamiento. Nada sería igual sin su mensaje. El idioma gallego tal vez estaría arrinconado en el recuerdo de los ancianos y las fincas rurales. Nadie le cantaría con tanta ternura a los valles, las fuentes, los ríos. A nuestra querida tierra y sus gentes!
Continue reading Post ID 573
-
Angeles Ruibal – Mis encuentros musicales con niños especiales
Recorriendo el camino de mi vida, llegué al tiempo donde me dedicaba a enseñar música a niños y niñas de tres años en adelante y a los que tenían problemas de todo tipo. Los sábados de mañana llegaban felices a mi casa-estudio, en la Calle Aguirre, 171 en Villa Crespo, Buenos Aires, para estudiar flauta dulce, órgano y cantar canciones divertidas. Algunas madres me decían que en la semana les costaba mucho levantar a sus hijos de la cama, pero el sábado, ellos se levantaban solos para venir conmigo. Verónica, que nunca quería ir al colegio, los sábados decía a su mamá que tenía que apurarse para ir a música con Ángeles. Ella padece el síndrome de Down
-
Ángeles Ruibal – Homenaje a Lorca en el 50º Aniversario de su muerte – Argentina 1986
Entre los acontecimientos culturales 1986 con los que gobierno de Argentina, la colectividad española en Buenos Aires y diversas instituciones culturales del país del Plata, tributaron doce meses de homenajes a Federico García Lorca, al cumplirse los 50 años de su desaparición física, figura en lugar destacado el ciclo «Federico Hoy Aquí», una idea de la coreógrafa, bailarina y profesora María Fux, con música de su hijo, Sergio Aschero y el canto de Ángeles Ruibal, que conformaban el dúo Los Juglares, más elenco.
-
Angeles Ruibal recorriendo su tierra, Galicia
Angeles Ruibal – «Este es un paseo que no debes dejar de hacer. Esta Galicia llena de historia y leyenda vale la pena ser recorrida. Acompáñame a viajar. Tendrás un recorrido musical con el poema que he musicalizado de Carlos Villarrubia, Sabor a Puerto, una manera también de conocer Galicia. En las poblaciones gallegas hay importantes fiestas populares, especialmente en el verano. Así que ya te puedes imaginar la cantidad de romerías de las que podemos gozar. Comenzamos en el solsticio del verano con la Fiesta de San Juan y sus hogueras en las plazas y playas, esas sardinas asadas y bebiendo buen vino»
Continue reading Post ID 573
-
Angeles Ruibal – Hablan de mí – Web Do Gris Ao Violeta – Concello de Pontevedra
Hay diversas notas en esta web mía donde me refiero al proyecto del Concello de Pontevedra presentado en 2013 y desarrollado en los siguientes años, hasta 2019. Hoy quiero recordarlo y presentarles la nota que realiza María Rúa Rodríguez sobre mí. Ella es una de las integrantes del equipo que realiza la web Dogrisaovioleta