Angeles Ruibal – «En 1950 mi hermano José Ruibal partió rumbo a Buenos Aires. Lo esperaban nuestra hermana, Mercedes Ruibal. También los tíos Argibay, nuestra abuela Aurora Argibay Rey y nuestros muchos primos Argibay. Vivió en Buenos Aires cuatro años y luego en Montevideo seis más. ¡Como no!, en Montevideo fue amigo de Mario Benedetti y de una infinidad de personajes de los que también me contaba cosas. Cuando regresó en 1960 venia cargado de discos, libros e historias que hoy considero maravillosas. En Buenos Aires tuvo el honor de de ser amigo de los escritores Miguel Ángel Asturias, Pablo Neruda, Rafael Alberti. Y más, el pintor Laxeiro, la bailarina María Fux, la actriz gallega María Casares…»
Continue reading Post ID 530
- Tag Archives angeles
-
-
Angeles Ruibal en Teatro Principal de Pontevedra – 2013
Angeles Ruibal – Viajo en mis recuerdos y llego a cuarenta años atrás. Integrando el dúo Los Juglares, me veo en el Teatro Principal de Pontevedra, en mi Concello de Pontevedra natal. Cantábamos a los poetas consagrados, con temas de los LPs España canto y poesía, grabado en Buenos Aires y Los juglares cantan a Pérez Bellas. Éste con versos musicalizados del arquitecto, poeta y pintor vigués, marido de mi hermana Mercedes Ruibal. Eran los años setenta, en 1980 el teatro fue pasto de las llamas.
Continue reading Post ID 530
-
Ángeles Ruibal canta Felicidad del CD Así siento a Yupanqui
Este tema integra el CD Ángeles Ruibal «Así siento a Yupanqui» (Argentina, 2012). Es una versión elogiada por folkloristas y difusores argentinos. También por el musicólogo español Fernando González Lucini. La fuerza interpretativa de la cantante española se nos muestra aquí con todo su desgarro. Ese canto que sale de las entrañas, como le decía su amiga Mercedes Sosa.
Continue reading Post ID 530
-
Ángeles Ruibal canta La maleta de Madera de Agustín Pérez Bellas – 1971
Llegó el verano de 1970 y nos fuimos de Madrid a Baiona, en las Rías Baixas de Galicia, de vacaciones con la familia. Mi entonces marido e integrante del dúo «Los Juglares» Sergio Aschero y mi querido cuñado Agustín Pérez Bellas, arquitecto, pintor y dibujante, escritor y poeta, se pasaron el verano haciendo canciones. Así salieron algunas joyitas como esta.
Continue reading Post ID 530
-
Angeles Ruibal con María Fux, el genio de la danza en Buenos Aires
En el Año 1960, mi hermano, el dramaturgo José Ruibal, al regresar de Argentina, me trajo discos de Atahualpa Yupanqui, Los Fronterizos, Los Chalchaleros, Los Hermanos Ábalos, Carmen Guzmán, Carlos Gardel … y junto ellos, un folleto de su amiga la bailarina argentina María Fux.
Continue reading Post ID 530
-
Angeles Ruibal – Entrevistas y reportajes – Gira Argentina 2013
Angeles Ruibal – Voy a recordar algunas de las notas que me hicieron desde que llegué el 1 de julio 2013 a la Argentina. Ya comentaré en otra nota unas cuantas más. Comienzo por Luis Pedro Toni. Qué decir de él que no se haya dicho. En el mundo del espectáculo de Argentina está considerado como uno de los periodistas especializados más destacados. Para muchos el primero de todos. Tiene su portal Reporte del Espectáculo. Allí salió la nota que me hizo por la actuación en el Café Tortoni el 1 de agosto. Fue motivo para que me llamaran o mandaran mensajes artistas con quienes compartí escenario con Los Juglares. Amigos personales, gente conocida mía, otros periodistas.
Continue reading Post ID 530
-
Ángeles Ruibal y su disco Así siento a Yupanqui – Argentina 2012
En 2012 presenta Angeles Ruibal su sueño hecho realidad. Un sueño de cuatro décadas largas, dedicar un disco completo al gran Atahualpa Yupanqui. Con varios artistas invitados, surgió su CD Así siento a Yupanqui. Hasta se dio el lujo de cantar un poema de Don Ata que su hijo, Roberto Chavero, le pidiera que musicalizara, Tiempo del hombre. Y hay otro tema cuya difusión se inició con este disco y en las giras españolas y argentinas de Ángeles Ruibal. Es Penas de la guitarra, con la composición musical del guitarrista argentino Néstor Blanco. Néstor ha participado en esta producción en distintas facetas. tanto en lo musical Lo hizo con su guitarra y coros. También en la realización técnica, desde su estudio en Pontevedra, Zamburiña Yellow Records. Cada tema es presentado por Marcos Mundostck de Les Luthiers, recitando una estrofa de El Payador Perseguido. Continue reading Post ID 530
-
Angeles Ruibal con su hija Graciela Baquero Ruibal, autora del libro «Extravío»
No es nada fácil hablar de la obra de un autor y menos si se trata de tu propia hija, pero me vais a perdonar, porque en realidad, estoy muy orgullosa de mi escritora y lo tengo que decir. Cuando me regaló este libro, lo leí de un tirón. No encontraba el momento de parar. Era como si se tratara de mi propio extravío y no podía detenerme. Luego lo repasé dos veces más; en cada una de las lecturas me encontré con nuevas rutas y cada vez estaba más apasionada. Y sí, me sentí muy bien recorriendo los caminos de mi hija poeta, Graciela Baquero Ruibal, lleno de historias y pensamientos tan intensos, que los sentí míos.
Continue reading Post ID 530