El jueves 13 de Junio 2019, al caer la tarde los pontevedreses fueron convocados en la rúa Poza dos Canos, junto al Parque de Amalia Álvarez, en las inmediaciones de la calle de Joaquín Costa esquina a Eiriñas. Allí quedó inaugurado el Mural «Mulleres de Pontevedra Na Historia», un eslabón más de la tarea que vino cumpliendo en Concejal Luis Bará en los últimos cinco años. En diversas ocasiones y formatos, durante ese tiempo se desarrollaron ciclos A memoria das mulleres… del gris al violeta. En otra nota se ofrecerán los vídeos con las palabras del Alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores – El Concejal Luis Bará, que con ese acto inaugural terminaba su ciclo en el Concello – Carmen Fouces, Consejera de Igualdad – Amalia Bóveda que recordó a su madre, Amelia Álvarez – Ángeles Ruibal, que evocó a su hermana Mercedes – Leonor González, Nené, que es la única viva de las 23 mujeres reflejadas en el mural – Quique Mauricio y las dos artistas que realizaron el mural, de las empresas Rei Zentolo y Polo Correo do Vento. A continuación las palabras de Angeles Ruibal y al pie de las mismas, el vídeo con su presentación y el de imágenes que muestran el mural, mientras la cantante de San Andrés de Xeve realiza uno de los poemas de María do Carme Kruckenberg que ella musicalizara….
-
-
Angeles Ruibal – Mi hija Irene Aschero vive el tango
Angeles Ruibal -«Mi niña pequeña se ha hecho grande y canta maravillosamente!Recuerdo los años que nos acompañaba en las giras de Los Juglares. No quería saber nada de quedarse en casa. Recorrimos España y parte de Argentina cantando y contando cuentos inventados en el coche. Eran los que más le gustaban. A los doce años, quiso que le enseñara canto y así lo hice, pero pronto se cansó y prefirió seguir la danza con su abuela María Fux, con la que había comenzado a estudiar a los siete años. A los dieciocho volvió a la interpretación con tal fuerza que me sorprendió. Ahora lleva su Escuela de Canto Irene Aschero en Quilmes, el Gran Buenos Aires, y sus alumnos la adoran. Me siento muy orgullosa de ella»
Continue reading Post ID 3599
-
Angeles Ruibal con Les Luthiers en Vigo – 2018
Como siempre, la cita en el Auditorio y Palacio de Congresos Mar de Vigo, pegado al Atlántico que entra por la ría, era para reírme muchísimo, y vaya si lo he hecho. Es cierto que hecho de menos a mis queridos Daniel Rabinovich y a Carlos Núñez, que está en su retiro de Buenos Aires. Sí que los he vuelto a ver a Marcos Mundstock, Carlos López Puccio y Jorge Maronna, a quienes conocí cuando todos éramos jovencísimos, en 1969. Por fin este año se unió a nosotros Javier Navarro, el guapo mánager. Me llama cada año que pasan por Vigo, para preguntarme cuántas entradas necesito y me las deja en la taquilla ¡Es un cielo!
-
Angeles Ruibal – Y yo… ¿Qué hice en la Transición?
Angeles Ruibal -Cuando se cumplen cuarenta años de la democracia en España, noto que hay muchos que presumen de cuánto aportaron al nacimiento y consolidación de ese proceso, llamado «la transición española«. Es estudiada en todo el mundo. No es por decir, pero creo que el granito de arena que aporté, primero sola y luego como Los Juglares, tal vez pese más que el de muchos de ellos. Y eso por suerte lo han dicho otros, como mi paisano pontevedrés Juán de Sola en el Diario de Pontevedra. También Tico Medina en la revista Hola, Fernando González Lucini en el semanario andaluz Saeta Azul. Y unos cuantos más. Fui esparciendo cantos de libertad desde 1967 y lo sigo haciendo en 2017. Una década antes de las primeras elecciones, llevé el canto rebelde de Atahualpa Yupanqui, a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Complutense de Madrid. Esos 1.500 jóvenes que atiborraron el paraninfo lo reconocieron desde el primer tema que canté. Ese mismo día me contrataron una veintena de colegios mayores de Madrid,. Entre ellos, el famoso San Juan Evangelista.
Continue reading Post ID 3599
-
Angeles Ruibal recita Yupanqui y Guillén para Sebastián Domínguez
Angeles Ruibal junto a Sebastián Domínguez en el programa «De Segovia a Yupanqui», Radio Nacional Clásica de Argentina – Recita para el programa poemas a la guitarra de Atahualpa y Nicolás Guillén, acompañada por el guitarrista de Vigo, Cuchus Pimentel Angeles Ruibal – Un domingo, de 18 a 19 h, en 2013, me llevó Sebastián Domínguez a su programa De Segovia a Yupanqui en Radio Nacional Clásica FM 96.7 de Buenos Aires, Argentina. Un colega en esa radio oficial le había hablado de mi manera de cantar a Don Ata. Me entrevistó y pasó algunos temas de mi disco Así siento a Yupanqui. Fue así como quedamos unidos para siempre. Ya verán como todo deriva en recitados míos, con la guitarra del vigués Cuchus Pimentel.
Continue reading Post ID 3599
-
Angeles Ruibal – Aquella romería de San Benitiño
La cantante gallega Angeles Ruibal recuerda sus años en San Andrés de Xeve, cuando iba con su familia a la Romería de San Benitiño Cuando era pequeña, junto con mis padres, mis hermanos José, Mercedes, Marisa y Fernando, más muchos vecinos, solíamos ir caminando a la romería de San Benito de Lérez. Recuerdo los rezos de los mayores al Santo y del mucho y buen comer y disfrutar del río Lérez. De las pequeñas barcas que me elevaban a las alturas, donde alcanzaba a ver toda la ría y la ciudad de Pontevedra.
Continue reading Post ID 3599
-
Angeles Ruibal con la poeta María del Carmen Gago Florenti
El 5 de Octubre 2018 acudí al Círculo Mercantil de Pontevedra a la presentación del libro Bajo otra mirada de la poeta María del Carmen Gago, publicado por Editorial A Pena D´agua Edicións. Me vine a casa llena de entusiasmo. Me puse a leer el poemario y no paré hasta terminarlo. En él encontré un mundo lleno de sensibilidad y amor. No se puede escribir de esta forma, sin tener un corazón desbordado de ternura. Un corazón que viene latiendo en María del Carmen Gago Florenti desde que nació en Oviedo, Asturias. Ya de pequeña estuvo en Galicia. Primero en Barco de Valdeorras, Provincia de Orense, donde vivió mi hermano Fernando. Desde hace años es vecina nuestra en esta Pontevedra también llamada «La Boa Vila». Es poeta, narradora, dramaturga, conferenciante, crítica de arte y literaria. Y aún más, también es pintora!
Continue reading Post ID 3599
-
Angeles Ruibal en Tren Nocturno con Julio Kirschbaum
Había quedado en ir el 24 de diciembre 2012 a su programa, pero los técnicos no trabajaban esa noche. Julio Kirschbaum no se dio por vencido. Le pidió un cambio de fecha a su próximo invitado y allí estaba yo. Era el lunes 7 de enero 2013, un día antes de regresar a España. A las 23 hs el Tren Nocturno estaba por emprender la marcha. Julio es un maravilloso conductor y nuestro viaje, a pesar de las dificultades con mi garganta, llegó con alegría al final del trayecto. Estábamos en la FM Radio Palermo de la calle Dr. Emilio Ravignani del porteño barrio de Palermo de mi Buenos Aires querida.
Continue reading Post ID 3599