Desde que volví de mi gira por Argentina en 2013, no había cantado en compañía de cantores de tangos. Lo había hecho en Vigo justamente con Sergio Veloso un 25 de Mayo, fiesta de los argentinos. El viernes 2 de octubre 2015 tuve de compañero de escenario a Enrique Migliarini, y de postre, recitado borgiano de Eduardo Aldiser. En realidad, me sentí una diosa en el Mimosa Café Teatro Vigo rodeada de tan estupendos profesionales.
Continue reading Post ID 1978
- Category Archives Galicia
La cantante gallega Angeles Ruibal difunde al mundo las costumbres, comidas y paisajes de su región natal, Galicia
-
-
Angeles Ruibal – Hablan de mí – Web Do Gris Ao Violeta – Concello de Pontevedra
Hay diversas notas en esta web mía donde me refiero al proyecto del Concello de Pontevedra presentado en 2013 y desarrollado en los siguientes años, hasta 2019. Hoy quiero recordarlo y presentarles la nota que realiza María Rúa Rodríguez sobre mí. Ella es una de las integrantes del equipo que realiza la web Dogrisaovioleta
-
Angeles Ruibal – Mi madre cocinó en Xeve, pintó en Vigo
Aurora Argibay Iglesias, que firmaba “Yoya” sus pinturas, madre de la cantante Ángeles Ruibal Hoy quiero comentaros algunas de los delicias que cocinaba mi madre, Aurora Argibay Iglesias, Yoya como pintora, que fue después. En ningún lugar del mundo las comí, tal vez porque eran recetas propias o de mi pueblo. Aquellos manjares, con el entorno de San Andrés de Xeve, no los olvidaré jamás. Me gustan los platos sencillos.
Continue reading Post ID 1978
-
Angeles Ruibal – Vídeos y notas – Mujeres de Pontevedra – 2015 a 2020
Ángeles Ruibal «En este momento de pandemia, Abril 2020, al tener mucho tiempo libre, me puse a buscar por internet cositas mías y entre ellas, encontré una biografía que surgió de la entrevista que me hicieron para Do gris ao violeta hace tiempo y que no había leído. Entre otras cosas, en ella hablo de lo importante que es no olvidarse de dónde venimos y recordar siempre a la gente que te ayudó a crecer. Aquí nombro a los míos con mucho amor, como lo hago siempre.
-
Ángeles Ruibal – Caminos de la Poesía hecha Canción – 1967 – 2022
Con una extensa carrera como cantante profesional y profesora, Ángeles Ruibal, nacida en San Andrés de Xeve, Concello de Pontevedra, Galicia, España, nos muestra sus distintas facetas y momentos musicales, con una selección de sus temas en popurrí. Se cierra así el ciclo iniciado con otros 20 vídeos que fueron contando en detalle sus etapas, incluyendo detalles de la vida hasta adolescente en su aldea gallega, la formación en Madrid, una larga trayectoria jalonada de grandes éxitos y una cosecha de amigos, que es lo que más valora como buena campesina, que así gusta llamarse. Continue reading Post ID 1978
-
Angeles Ruibal – Recordando a Sabino Torres, escritor pontevedrés
Una herencia más de mi hermano José Ruibal, la amistad con Sabino Torres. Y cuando una amistad es verdadera, pueden pasar muchos años sin ver a la persona; sin embargo, al reencontrarla, sientes sus abrazos tan cálidos como si fuera ayer la última despedida. Así me pasó a mi, el 3 de julio 2014 en Casa das Campás, un lugar entrañable donde Sabino Torres, con 90 años, nos presentó su última obra, donde plasmó sus recuerdos vividos en Pontevedra desde 1930 a 1960, `Crónicas dun tempo escondido´. Bellísimo título y mejor argumento que ya comencé a leer.
Continue reading Post ID 1978
-
Angeles Ruibal – Lorca en gallego con José C. Cárdenas Zabala – 2011
Angeles Ruibal – «En 2011 José C. Cárdenas Zabala edita en su espacio online Música y Poesía un artículo. En él se refiere a los seis poemas en gallego de Federico García Lorca. Al hacerlo, nos menciona como Los Ascheros y Los Juglares. Muestra los dos LP donde grabamos temas lorquianos en gallego. A continuación reproduzco su texto y los invito a visitar, además, Pueblo de España Ponte a Cantar y La Copla Flamenco. En ambos con notas y análisis de mucha categoría»
Continue reading Post ID 1978
-
Ángeles Ruibal – Los Mendigos de José Ruibal – Universidad Veracruzana, Xalapa, Méjico – 2021
Querido hermano José Ruibal, Pepe, a ti te debo el nombre de Ángeles, mucha de mi educación, el camino al canto, la música y que tantas puertas me abriste en Madrid. Mi agradecimiento a Rubén Reyes y a toda su hermosa gente, por la difusión de tu obra, Los mendigos, puesta en escena en formato de vídeo con difusión al mundo desde la Universidad Veracruzana, Xalapa, Estado de Veracruz, Méjico