Había quedado en ir el 24 de diciembre 2012 a su programa, pero los técnicos no trabajaban esa noche. Julio Kirschbaum no se dio por vencido. Le pidió un cambio de fecha a su próximo invitado y allí estaba yo. Era el lunes 7 de enero 2013, un día antes de regresar a España. A las 23 hs el Tren Nocturno estaba por emprender la marcha. Julio es un maravilloso conductor y nuestro viaje, a pesar de las dificultades con mi garganta, llegó con alegría al final del trayecto. Estábamos en la FM Radio Palermo de la calle Dr. Emilio Ravignani del porteño barrio de Palermo de mi Buenos Aires querida.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;1047
- Archivo de la etiqueta Yupanqui
-
-
Angeles Ruibal con Luis Alberto Digiano en Argentina
Angeles Ruibal – He estado en el programa `El espacio de Luis Digiano´, Radio Nacional Folklórica 98,7 de Buenos Aires. Fue el domingo 7 de octubre 2012, de 13 a 15. Un reencuentro con esa Argentina que llevo amando tantos años. Agradezco las cálidas palabras con las que me obsequió el periodista Luis Alberto Digiano y las atenciones de Blanca López e Ilda Mingrone. En realidad me sentí querida y admirada. Una no va por el mundo cosechando piropos, pero cuando te llegan al corazón los guardas para toda la vida. Esta va a ser una buena ocasión para hacerlo.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;395
-
Angeles Ruibal y el pontevedrés Xoan Arco Da Vella
A Xoán lo conocí en Vilagarcía de Arousa el 8 de junio 2012, cuando di un concierto presentando el disco Así siento a Yupanqui. Éramos amigos por Facebook y, aunque vivimos en la misma ciudad, Pontevedra, no nos habíamos visto nunca. Un día me escribió diciéndome “Me gustaría hacerte unas fotos“, lo invité a ir y allí apareció, con sus cámaras y su talento. Fue un encuentro maravilloso. Yo estaba cantando y de repente lo encontré a mi lado con la cámara enfocando mi cara. Terminé la canción y le di un abrazo con beso incluido, como si nos conociéramos de toda la vida. Es un hombre extraordinario.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;483
-
Angeles Ruibal compositora y cantante en Tiempo del hombre Enorme fue el placer que tuve al musicalizar este poema del maestro Atahualpa Yupanqui. Cuando comencé a cantar a Don Ata, a finales de los años `60 en Madrid, ni siquiera soñaba con esta posibilidad. En 2010 su hijo, Roberto Chavero me hizo llegar este poema para que viera si le encontraba la melodía. Di con ella y forma parte de mi CD Así siento a Yupanqui. Ha sido muy aplaudido y difundido en mis giras de 2012 y 2013 en Argentina. Hoy quiero deciros lo mucho que aportó a mi vida Yupanqui.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;510
-
Angeles Ruibal con Beatriz Jumilla en Buenos Aires Viví con gran felicidad aquella noche en la que fui invitada por Beatriz Jumilla, junto con su madre y a Luis Mazzarella, al espectáculo de folklorista argentino Tomás Lipan. Como terminó muy tarde, no me dejó ir a Quilmes, donde me esperaba mi hija Irene. Me invitó a dormir a su casa. Por la mañana, tomando un rico té, hablamos de amigos comunes, de proyectos, de sueños, de niños, de perros. Todo valía. Lo importante era estar allí, comentando nuestras vivencias, nuestros triunfos y nuestros fracasos. Le he contado detalles de la producción de mi disco Angeles Ruibal, Así siento a Yupanqui que me había llevado a la capital de Argentina a finales de 2012. Seguir leyendo Identificación de la publicación;401
-
Angeles Ruibal con Manuel Gerena, cantaor amigo “Cuando una ley pueda más que la voluntad del hombre, el mundo estará perdido y gobernado sin razón” . Este pensamiento lo escribió Manuel Gerena, el gran luchador por las libertades y la justicia. “Esta no es la democracia por la que luché” suele decir. Desde el escenario nos conmueve con su canto y sus denuncias duelen en lo más profundo, porque están llenas de verdad. Ha lanzando hace un tiempo su Libro-disco dedicado a Miguel Hernández, “A contra corriente por dignidad”. Fue presentado por nuestro común amigo y poeta José Manuel Caballero Bonald del cual guardo un gran recuerdo. Fue el productor del LP Está despuntando el alba – Homenaje a Miguel Hernández, allá por los `70, grabado por Los Juglares cuando yo cantaba en ese dúo.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;987
-
Angeles Ruibal canta en el Congreso de Argentina Los organizadores del Homenaje del Día del Tango, tardecita del 11 de diciembre 2012, Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, en pleno centro de Buenos Aires, entregaron distinciones por sus carreras artísticas a grandes figuras de la música ciudadana argentina. Entre otros a Horacio Salgán, Raúl Lavié, Guillermo Blanc, Juan Carlos Godoy, Oscar Ferrari (in memoriam), Silvio Soldán, Ricardo Ostuni, Gabriel Soria, Néstor Pinsón, Ernesto Baffa, Raúl Daniel Ganci, Leopoldo Federico, José Ángel Trelles, Francisco “Pancho” Britos y María José Mentana. También fueron reconocidos medios de comunicación especializados en el tango.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;1022
-
Angeles Ruibal con Marcos Mundstock y Les Luthiers Los años transcurren y te alejan de lugares queridos, de compañeros que conociste por el camino de la vida. Pero los buenos amigos, perduran en el tiempo. Siempre están a tu lado aunque se encuentren lejos. Con Les Luthiers nos conocimos cantando en el Café Concert “La Cebolla” de Buenos Aires, Argentina hace muchos años. Hoy tengo conmigo la maravillosa voz de Marcos Mundstock en el disco Angeles Ruibal `Así siento a Yupanqui´ donde nos recita fragmentos de El payador perseguido con su voz inigualable. Gracias Marcos por tu talento y tu amistad.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;433