Angeles Ruibal recuerda a José Ruibal cantando a Benedetti

benedetti-jose-Ruibal-S562Angeles Ruibal – «En 1950 mi hermano José Ruibal partió rumbo a Buenos Aires.  Lo esperaban nuestra hermana, Mercedes Ruibal. También los tíos Argibay, nuestra abuela Aurora Argibay Rey y nuestros muchos primos Argibay. Vivió en Buenos Aires cuatro años y luego en Montevideo seis más. ¡Como no!, en Montevideo fue amigo de Mario Benedetti y de una infinidad de personajes de los que también me contaba cosas. Cuando regresó en 1960 venia cargado de discos, libros e historias que hoy considero maravillosas.  En Buenos Aires tuvo el honor de de ser amigo de los escritores Miguel Ángel Asturias, Pablo Neruda, Rafael Alberti. Y más, el pintor Laxeiro, la bailarina María Fux, la actriz gallega María Casares…»

El regreso de América de José Ruibal

De América no trajo mucho dinero, pero sus maletas venian cargadas de libros y discos que yo he gozado enormemente. Fue él quien me introdujo en la literatura y en la música. Tenerlo a mi lado fue como contar con un gran profesor. Me hablaba constantemente de sus vivencias americanas, literatura, teatro, música y un sinfín de cosas que yo, jovencita pueblerina, escuchaba con devoción. Apenas me daba cuenta de lo importante que eran sus conversaciones hasta que me hice mayor. Aprendí muchísimo de él!

Angeles Ruibal – «El José Ruibal periodista»

Les cuento que mi hermano José Ruibal, ha nacido como todos nosotros en San Andrés de Xeve, Pontevedra, el año 1925.  Falleció en 1999 en la provincia de Cuenca. Ha residido durante muchos años en América Latina y viajado por muchos países de aquel Continente y de Europa. Se ha dedicado profesionalmente al periodismo y como dramaturgo.

Angeles Ruibal – «José Ruibal, dramaturgo a tiempo completo

A partir de 1967 abandona las tareas periodísticas para dedicarse por entero al teatro, que venia escribiendo desde 1956. Obras suyas, poco difundidas en España, han sido representadas en otros países, en especial en los Estados Unidos. Allí se han publicado traducidas y en varias universidades se lo estudia actualmente. En 1968, Pepe Ruibal recibió el premio «Modern Internacional Drama» por la pieza El asno. En Europa, también su teatro tuvo amplia repercusión en países como Inglaterra, Polonia, Francia, Alemania. En EEUU fue profesor del Actors Estudio y Alcalde Honorífico de San Antonio, Texas, entre otras cosas.

Obras teatrales de José Ruibal

Por citar algunas obras como dramaturgo, recuerdo La ciencia de birlibirloque (1956), Los mendigos (1957), El asno (1962). También Su majestad La Sota (1965), El hombre y la mosca (1968), La máquina de pedir ( 1969), El mono piadoso y seis piezas de café-teatro (1969). Además Controles (1976), Teatro sobre teatro (1978) o la pieza Otra vez las avestruces (1991) …

Querido hermano, Pepe … Donde estés, escúchame cantando este poema de Mario Benedetti

Ángeles Ruibal , Pontevedra, Galicia, España


2 Responses to Angeles Ruibal recuerda a José Ruibal cantando a Benedetti

  1. Rito Emilio Salazar Ruibal says:

    SENSIBLE MELODIA en la DULCE INTERPRETACION de ANGELES RUIBAL.- BRAVO!!!

  2. Nélida Caracciolo says:

    Muy bonito Angeles Ruibal, como un rito, todos los días, escucho o leo algo tuyo o de tu familia, todavía no me he atrevido a saludar por teléfono a Irene Aschero, pronto me animaré. Es muy linda tu canción sobre la poesía de Benedetti. Como una sugerencia me gustaría, que al costado del video saliera escrita la poesía, para a la vez que escuchas la canción, puedas seguir la lectura de la misma. Te envío muchos cariños. Nélida Caracciolo