La cantante pontevedresa Ángeles Ruibal se encontró con los poemas que ha escrito y cantado Atahualpa Yupanqui cuando era una niña. El inconfundible folklorista argentino, cuyo nombre real es Roberto Chavero, ha nacido en el Partido de Pergamino, Provincia de Buenos Aires, pero con Tucumán en el alma, donde se ha criado, y ese Cerro Colorado de las Sierras de Córdoba donde eligió vivir por muchos años. A su aldea gallega San Andrés de Xeve llegaron los discos LP que su hermano, el dramaturgo José Ruibal, le fue trayendo o enviando desde Buenos Aires, donde vivió unos años
- Category Archives Recitales
Enumeración de algunas de las presentaciones de Angeles Ruibal en España, Argentina, Francia,Portugal
-
-
Angeles Ruibal recuerda al poeta Celso Emilio Ferreiro – 2012 – María Soliña
Ángeles Ruibal con los hijos de Celso Emilio Ferreiro, Isabel y Luis Ferreiro Loredo El 23 de enero 2012 participé en el acto con el que se inició el “Año Celso Emilio Ferreiro”. Así fue declarado por la Xunta de Galicia para conmemorar el centenario del nacimiento en Celanova, Ourense, del poeta gallego. Nos citamos amigos, estudiosos de su obra y público vigués en el Club Faro de Vigo. Me reencontré con Luis e Isabel Ferreiro Loredo, sus dos hijos. Participaban en la mesa redonda que dirigió Marisa Real. También expusieron Ramón Nicolás Rodríguez, biógrafo del escritor gallego y Manuel Bragado, editor y director de Edicións Xerais de Galicia del Diario Faro de Vigo. Una noche muy grata que prolongamos con Isabel en la acera misma al despedirnos. Allí entonando ambas el poema `María Soliña´ de Celso Emilio y que he cantando muchas veces.
Continue reading Post ID 5277
-
Angeles Ruibal – Con Ramón Suárez Álvarez, O Muxo, en Cangas – 2015
La cantante gallega Angeles Ruibal con Ramón Suárez Álvarez, O Muxo, realizador del programa de los gallegos «Con voc» en Radio Cultura de Buenos Aires Angeles Ruibal – «En el lugar menos pensado me fui a encontrar, en una noche otoñal de octubre 2015, con Ramón Suárez Álvarez «O Muxo» . Junto a él, un grupo galaico argentino que estaba recorriendo Galicia, su Galicia, también la mía!. Ramón me invitó a cantar mientras hacía una de sus famosas queimadas y allí fui con Yupanqui en mis labios. Argentina en mi corazón. Él quería darles una sorpresa a sus compañeros y así fue.
Continue reading Post ID 5277
-
Angeles Ruibal – Mis encuentros musicales con niños especiales
Recorriendo el camino de mi vida, llegué al tiempo donde me dedicaba a enseñar música a niños y niñas de tres años en adelante y a los que tenían problemas de todo tipo. Los sábados de mañana llegaban felices a mi casa-estudio, en la Calle Aguirre, 171 en Villa Crespo, Buenos Aires, para estudiar flauta dulce, órgano y cantar canciones divertidas. Algunas madres me decían que en la semana les costaba mucho levantar a sus hijos de la cama, pero el sábado, ellos se levantaban solos para venir conmigo. Verónica, que nunca quería ir al colegio, los sábados decía a su mamá que tenía que apurarse para ir a música con Ángeles. Ella padece el síndrome de Down
-
Angeles Ruibal con Daniel Tugues – Café Tortoni, Buenos Aires – 2013
Al ir por la españolísima Avenida de Mayo ya sentí una gran emoción. Llegué al Café Tortoni y esta vez como cantante. Ni siquiera había soñado cantar en ese prestigioso local lleno de historia, donde en épocas pasadas se reunían los intelectuales para arreglar el mundo, o discutir sobre una obra de teatro, una novela o una obra de arte… Ahora está lleno de turistas que tienen que hacer cola para tomar un café y sacar unas fotos de recuerdo. Todo cambió desde entonces. Hoy está considerado como café histórico. Por las noches llegan los artistas y las salas se llenan de sonidos musicales, canto, poesía, charlas… No es nada fácil encontrar un lugar para disfrutar de los espectáculos, pero vale la pena intentarlo.
Continue reading Post ID 5277
-
Angeles Ruibal con Los Juglares – Andaluces de Jaén en los altavoces del PSOE – 1977
Esta canción integra el LP Está despuntando el alba con poesías de Miguel Hernández que musicalizamos Los Juglares. Entre las tantas anécdotas de carreteras que hay para contar, me trae a la memoria nuestro paso por la provincia de Jaén, tierra de olivares, en las Elecciones Generales de 1977, las Primeras Democráticas desde 1936, que le dieron la presidencia a Adolfo Suárez. Nosotros estábamos de gira por Andalucía y que grande fue nuestra sorpresa, al pasar por un pueblo de Jaén, cuando nos encontramos detrás de un coche del Partido Socialista haciendo campaña electoral y de pronto escuchamos a «Los Juglares» cantando «Andaluces de Jaén» por los altavoces del vehículo. Sus ocupantes nunca supieron que nosotros, los intérpretes, íbamos detrás. Fue muy emocionante …Continue reading Post ID 5277
-
Ángeles Ruibal canta a García Lorca – Vídeos y recuerdos desde 1969 al Siglo XXI
La española Angeles Ruibal está transitando sus seis décadas en el canto de poemas de autores de su tierra, Europa y América. Aquí compilamos las notas en las que ella misma se refiere al poeta granadino Federico García Lorca, con quien alcanzó su punto culminante al grabar el LP LORCA – LOS JUGLARES, gran éxito del sello CBS Columbia en 1973. La cantante de los poetas siente y expresa cada verso del Gran Federico con una profundidad admirable (Foto de Lorca coloreada por Rafael Navarrete, 2002, para Diario Sur de Málaga, España)
-
Angeles Ruibal con Aurora Marco y Pintoras Gallegas en Cangas – 2017
Presentación del libro / arte ELAS en Casa da Cultura de Cangas de Morrazo, Galicia, 6-4-2017 – De izquierda a derecha, Tomás Hermelo Álvarez, Concellero de Servizos Sociais, Igualdade e Sanidade y Xosé Manuel Pazos Varela, Alcalde de Cangas – Isabel Llantada, maquetadora de la edición – Chelo Rodríguez, pintora – Aurora Marco, historiadora, autora del libro – Ángeles Ruibal, cantante gallega – Irene Silva Xiráldez, pintora y Xosé Manuel Calviño, Editor – A Xanela EditorialEl Jueves 6 de Abril 2017 a las 20 hs en Casa da Cultura de Cangas, Praza de San Joan, 10, Cangas, se presentó la obra literaria y de arte ELAS. Disertó la autora del libro, profesora de Santiago de Compostela Aurora Marco. Desarrolló el tema «Romperon barreras e ocuparon espazos – Elas». Se refirió a gallegas que, entre el Siglo IV y 1968, fueron protagonistas. Asumieron roles hasta entonces lejanos o prohibidos para las mujeres, las silenciadas. La cantante y compositora gallega Angeles Ruibal ofreció, como primicia, la canción «O meu berro e non«. Surge del poema de la escritora gallega Fina Casalderrey. Es la primera colaboración entre Ángeles y Fina, ambas nacidas en Xeve, Concello de Pontevedra
Continue reading Post ID 5277