La cantante gallega Angeles Ruibal y el escritor, periodista, comunicador y poeta catalán Carlos Villarrubia inician con «Sabor a puerto» un binomio autoral que reúnen en «Canciones con alma gallega»
El escritor, poeta y periodista Carlos Villarrubia, que nació y vive en Cataluña, evoca en una serie de letras para canciones y poemas. Se inspira en la aldea de Lugo donde nació su madre, que resume las características de estas tierras gallegas. Su amistad con Ángeles Ruibal les ha llevado a producir una serie de temas musicales que se reunirán en un CD. A esta serie se la presenta como «Canciones con alma gallega». De ella nos llega su primer realización, Sabor a puerto. Está musicalizado por la Ruibal con ritmo de habanera, música propia de los puertos. El acompañamiento en guitarra y arreglos corresponden a Cuchus Pimentel. Continue reading → Post ID 2221
Ángeles Ruibal junto al Alcalde de Cangas en Pontevedra, Xosé Manuel Pazos. Escultura de María Soliña inaugurada el 30 de junio 2016
Angeles Ruibal – «El jueves 30 de Junio 2016, estuvimos de celebración en Cangas. El Concello, inauguró una escultura en el Parque da Palma, como homenaje a una emblemática mujer canguense, María Soliño. Más la conocemos porque fue rebautizada por el poeta Celso Emilio Ferreiro como María Soliña. La obra fue descubierta por Carmela Silva, Presidenta de la Deputación de Pontevedra y el Alcalde de Cangas, Xosé Manuel Pazos. Siguieron las intervenciones de Mercedes Giráldez, Concelleira de Obras e Servizos del Concello de Cangas y Camilo Camaño Xestido, Artista Plástico, Escultor y Poeta. Nos acercaron a la trágica vida de esta ciudadana que Celso Emilio rescató del anonimato y la trajo hasta nosotros. La escultura la realizó Santiago Rey López, cuando era estudiante de la Escola de Canteiros de Poio. Actualmente vive en el Reino Unido. En una próxima nota os hablaré largamente de esta paisana gallega por quien me emociono cuando canto esos versos sublimes del poeta orensano. Continue reading → Post ID 2221
La cantante española Angeles Ruibal con las poetas argentinas María Cristina Salinas Urquiza y Norma Ester Montenegro, autoras de sendos poemas referidos a Lorca, que musicalizó y canta
Angeles Ruibal – Desde que tengo memoria, la poesía de Lorca está en mi vida. Mi padre me recitaba poemas de los grandes escritores y una de mis preferidas era esta de Lorca! Antonio Torres Heredia, / hijo y nieto de Camborios, / con una vara de mimbre / va a Sevilla a ver los toros. / Moreno de verde luna / anda despacio y garboso. / Sus empavonados bucles / le brillan entre los ojos./ A la mitad del camino / cortó limones redondos, / y los fue tirando al agua / hasta que la puso de oro. / Y a la mitad del camino, / bajo las ramas de un olmo, / guardia civil caminera / lo llevó codo con codo… Desde entonces, cada vez que pasaba al lado de un guardia civil me estremecía. En mi aldea San Andrés de Xeve había un número, como se los llamaba, que cada día pasaba cerca de nuestra casa, apoyado en su bicicleta con el fusil al hombro. Me daba mucho miedo. Pensaba que me ocurriría lo mismo que le habían hecho al gitanito Antonio Torres Heredia. Luego, cuando fui creciendo, al comprobar que trataba a la gente con amabilidad, me quedé tranquila. Era un muchacho bueno, que por no morirse de hambre se había metido a guardia civil. Nada que ver con los que Lorca describía. Continue reading → Post ID 2221
Entre los acontecimientos culturales 1986 con los que gobierno de Argentina, la colectividad española en Buenos Aires y diversas instituciones culturales del país del Plata, tributaron doce meses de homenajes a Federico García Lorca, al cumplirse los 50 años de su desaparición física, figura en lugar destacado el ciclo «Federico Hoy Aquí», una idea de la coreógrafa, bailarina y profesora María Fux, con música de su hijo, Sergio Aschero y el canto de Ángeles Ruibal, que conformaban el dúo Los Juglares, más elenco.
Angeles Ruibal – «Se suceden las actuaciones en España y Argentina, también en Francia, de Los Juglares. En 1973 el sello CBS Columbia nos contrata para grabar en España el disco LP Lorca – Los Juglares. Tuvo un gran suceso y trajo consigo presentaciones en importantes escenarios de la Península Ibérica. Continue reading → Post ID 2221
Angeles Ruibal junto a Sebastián Domínguez en el programa «De Segovia a Yupanqui», Radio Nacional Clásica de Argentina – Recita para el programa poemas a la guitarra de Atahualpa y Nicolás Guillén, acompañada por el guitarrista de Vigo, Cuchus Pimentel
Angeles Ruibal – Un domingo, de 18 a 19 h, en 2013, me llevó Sebastián Domínguez a su programa De Segovia a Yupanqui en Radio Nacional Clásica FM 96.7 de Buenos Aires, Argentina. Un colega en esa radio oficial le había hablado de mi manera de cantar a Don Ata. Me entrevistó y pasó algunos temas de mi disco Así siento a Yupanqui. Fue así como quedamos unidos para siempre. Ya verán como todo deriva en recitados míos, con la guitarra del vigués Cuchus Pimentel. Continue reading → Post ID 2221
Velada poético musical del viernes 22 de Mayo 2015, a las 20.30 hs. Salón VerSus de la Fundación Cuña-Casasbellas de Pontevedra. En esa institución cultural se dieron cita dos poetas y una cantante y compositora. Fue un espectáculo con la poesía como protagonista. Las dos poetas, Carmen Castejón, de Pontevedra y Esther González, de Vigo. Interpretaron en el entorno de un montaje audiovisual, sus trabajos. A continuación cerró el acto la cantante Ángeles Ruibal. Una tarde noche inolvidable. Continue reading → Post ID 2221