Vigo, Rías Baixas de Pontevedra en Galicia, hacia 1971. El arquitecto, pintor, dibujante y poeta de la ciudad, Agustín Pérez Bellas, -es cuñado de Angeles Ruibal, casado con su hermana Mercedes Ruibal, famosa pintora. Así se entabla la relación artística con Sergio Aschero, escribiendo poemas que el guitarrista y compositor argentino musicaliza.
Continue reading Post ID 350
- Tag Archives Poemas
-
-
Angeles Ruibal cuenta y canta en Radio Nueva Argentina
En una producción de Argentina Mundo y el Canal Aldiser en España, la cantante gallega Angeles Ruibal recorre su trayectoria artística. Lo hace en Radio Nueva Argentina FM 88.5 de Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires, Argentina, programa Un estilo diferente. Lo realiza Oscar Pedro Juliano, con introducción de Eduardo Aldiser. A lo largo del programa se difundieron temas con música propia, de su autoría, a excepción de los de Yupanqui. Otro tanto cuando canta con Los Juglares a Lorca y Miguel Hernández.
Continue reading Post ID 350
-
Angeles Ruibal – María Soliña y su escultura en Cangas de Morrazo
Ángeles Ruibal junto al Alcalde de Cangas en Pontevedra, Xosé Manuel Pazos. Escultura de María Soliña inaugurada el 30 de junio 2016 Angeles Ruibal – «El jueves 30 de Junio 2016, estuvimos de celebración en Cangas. El Concello, inauguró una escultura en el Parque da Palma, como homenaje a una emblemática mujer canguense, María Soliño. Más la conocemos porque fue rebautizada por el poeta Celso Emilio Ferreiro como María Soliña. La obra fue descubierta por Carmela Silva, Presidenta de la Deputación de Pontevedra y el Alcalde de Cangas, Xosé Manuel Pazos. Siguieron las intervenciones de Mercedes Giráldez, Concelleira de Obras e Servizos del Concello de Cangas y Camilo Camaño Xestido, Artista Plástico, Escultor y Poeta. Nos acercaron a la trágica vida de esta ciudadana que Celso Emilio rescató del anonimato y la trajo hasta nosotros. La escultura la realizó Santiago Rey López, cuando era estudiante de la Escola de Canteiros de Poio. Actualmente vive en el Reino Unido. En una próxima nota os hablaré largamente de esta paisana gallega por quien me emociono cuando canto esos versos sublimes del poeta orensano.
Continue reading Post ID 350
-
Angeles Ruibal y Sergio Aschero – Es cuestión de creer
Angeles Ruibal – Este cassette Es cuestión de creer lo grabamos en Buenos Aires, Producciones SAEM, 1987. Es una recopilación de poemas del mundo y folklóricos argentinos que habíamos musicalizado e integraban nuestro repertorio, pero no habían sido grabados en los LP, aquellos long plays de carátula enorme. Al contrario, en estas cintas la imagen era pequeña. Esta carátula muestra un dibujo que nos dedicó mi cuñado vigués, el arquitecto Agustín Pérez Bellas.
Continue reading Post ID 350
-
Angeles Ruibal compositora y cantante en Tiempo del hombre de Don Ata
Enorme fue el placer que tuve al musicalizar este poema del maestro Atahualpa Yupanqui. Cuando comencé a cantar a Don Ata, a finales de los años `60 en Madrid, ni siquiera soñaba con esta posibilidad. En 2010 su hijo, Roberto Chavero me hizo llegar este poema para que viera si le encontraba la melodía. Di con ella y forma parte de mi CD Así siento a Yupanqui. Ha sido muy aplaudido y difundido en mis giras de 2012 y 2013 en Argentina. Hoy quiero deciros lo mucho que aportó a mi vida Yupanqui.
Continue reading Post ID 350
-
Angeles Ruibal canta en Galicia con Miro Casabella
En 1976 la cantante pontevedresa Angeles Ruibal es requerida por su paisano gallego, el lucense Miro Casabella. Encarnó el personaje de la madre en el tema Canzón pra que un neno non durma. Este tema formó parte del LP `Ti, Galiza´, que recoge buena parte del repertorio de este cantante gallego, gran protagonista del movimiento Nova Canzon Galega.
Continue reading Post ID 350
-
Angeles Ruibal – Vídeos y poemas – 70 Aniversario Colección Benito Soto
El 22 de Noviembre 2019 literatos, amigos de la cultura y familiares de poetas editados se dieron cita en el Museo de Pontevedra – Sexto Edificio. Allí se recordaban los 70 años de la Colección Benito Soto, organizado por la Real Academia Galega, con la colaboración de la Deputación de Pontevedra
-
Angeles Ruibal y Sabino Torres, escritor pontevedrés
Una herencia más de mi hermano José Ruibal, la amistad con Sabino Torres. Y cuando una amistad es verdadera, pueden pasar muchos años sin ver a la persona; sin embargo, al reencontrarla, sientes sus abrazos tan cálidos como si fuera ayer la última despedida. Así me pasó a mi, el 3 de julio 2014 en Casa das Campás, un lugar entrañable donde Sabino Torres, con 90 años, nos presentó su última obra, donde plasmó sus recuerdos vividos en Pontevedra desde 1930 a 1960, `Crónicas dun tempo escondido´. Bellísimo título y mejor argumento que ya comencé a leer.
Continue reading Post ID 350