Me viene a la memoria cuando anunciaron un recital, comienzos de 1968, de Atahualpa Yupanqui, plena Gran Vía de Madrid, Palacio de la Música, muy cerca de Plaza del Callao ¡No me lo quise perder! Sólo unas semanas antes, en noviembre de 1967, lo había cantado por primera vez en público, en un homenaje que se le tributó en la Facultad de Arquitectura de la Complutense. Fui a verlo con la esperanza de decirle que yo era aquella jovencita que la Agencia EFE, sorprendida, había difundido la noticia en Argentina, diciendo que en España, una muchacha gallega lo cantaba con pasión criolla, entonces difícil de creer. Tenía pensado entregarle los comentarios de prensa, que habían salido hablando de mí en casi todos los diarios de Madrid, pero cuando quise hacerlo, no pude moverme. Me quedé paralizada y mi corazón galopaba cargado de emociones.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;994
- Archivo de la etiqueta disco
-
-
Angeles Ruibal canta La Noche de Galicia La cantante gallega Angeles Ruibal y el periodista catalán Carlos Villarrubia, en una nueva entrega de la serie “Canciones con Alma Gallega” Continúa la serie “Canciones con alma gallega” que surge de la interpretación y composición de Ángeles Ruibal a poemas del escritor, poeta y periodista barcelonés Carlos Villarrubia. Evoca en una serie de letras para canciones y poemas, sus veranos visitando la aldea de su madre, Piño en Puebla del Brollón, Lugo. Estas producciones como “La Noche de Galicia” o la anterior “Sabor a Puerto” cuentan musicalmente con el acompañamiento a la Ruibal en guitarra de Cuchus Pimentel, a quien pertenecen también los arreglos.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;2350
-
Angeles Ruibal – Mi vida entre canciones – Fernando González Lucini En su libro “Mi vida entre canciones” (Madrid – Mayo 2017) su autor, el periodista y escritor Fernando González Lucini dedica uno de los capítulos a su colaboración en el periódico escolar de edición quincenal “Saeta Azul”, detrás del cual estaba nada menos que el gran periodista y sacerdote José María Javierre, alma mater del diario El Correo de Andalucía de Sevilla. Allí se hace cargo de una sección que tituló “Nueva Canción”
Seguir leyendo Identificación de la publicación;2541
-
Angeles Ruibal y Los Juglares. España, Canto y Poesía Los tres discos de productoras internacionales, cantando a poetas junto a Sergio Aschero, que en algunos casos se colocaron en entre los más escuchados en España, se fueron enhebrando a partir de 1969, y tienen su cuna en Argentina, con el escritor y librero argentino Héctor Yánover, nacido en Alta Gracia, Córdoba, haciendo las veces de productor.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;306
-
Angeles Ruibal canta poemas de Rosalía de Castro
Angeles Ruibal – “Apenas con cinco años, mi padre -también Castro, como la poetisa, que el “de” se lo agregó después- me recitaba a Rosalía y yo lo escuchaba con mucha admiración, como me lo comentó años después. Era como si al oír sus versos, fuera descubriendo el mundo de las emociones y el paisaje. Cuando él se nos fue, a mis catorce años, los recordaba a los dos en las noches de luna o cuando contemplaba los regatos y los ríos. También cuando junto a mi madre visitaba las tumbas de los familiares y les sacábamos las hierbas. Cuando pisaba la tierra del huerto, cuando me subía a la higuera para cantar. Cuando el sonido de la gaita de Carlos, el vecino, llegaba a mis oídos o escuchaba a la lechuza en las noches oscuras. Cuando cruzaba la espesa arboleda, para visitar a mis tías paternas o tocaban las campanas de la Iglesia de San Andrés de Xeve al amanecer. Un sin fin de cosas y hechos que rodeaban mi vida, me llevaban siempre a la poesía de Rosalía de Castro y al recuerdo de mi padre.Seguir leyendo Identificación de la publicación;446
-
Angeles Ruibal – La maleta de Madera de Pérez Bellas Llegó el verano de 1970 y nos fuimos de Madrid a Baiona, en las Rías Baixas de Galicia, de vacaciones con la familia. Mi entonces marido e integrante del dúo “Los Juglares” Sergio Aschero y mi querido cuñado Agustín Pérez Bellas, arquitecto, pintor y dibujante, escritor y poeta, se pasaron el verano haciendo canciones. Así salieron algunas joyitas como esta.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;1171
-
Angeles Ruibal canta con la argentina Anabella Zoch El poderío de Anabella Zoch se refleja en su canto. Con ese matiz, dolido a veces y en otros momentos festivo, te arrastra a la melancolía o a la fiesta sin más. Es una voz llena de matices, que ella domina desde el alma. Por Sevilla, donde vivió unos años, se dice que “arregló” muchas voces famosas, esas castigadas por el duro sentir flamenco; también por eso me siento muy identificada con ella. Las dos cantamos y “arreglamos” los desperfectos de las voces maltratadas.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;1016
-
Angeles Ruibal ¿Dónde puedo comprar tu disco?
Desde el lanzamiento el pasado Abril 2017 del nuevo disco Angeles Ruibal canta a la Kruckenberg – Acóchate en min mis amigos me vienen preguntando ¿Dónde puedo comprarlo Ángeles?. Les pondré la lista completa de tiendas que lo tienen o pueden pedirlo al momento en Galicia y otras ciudades de España. Allí podéis adquirir el CD que contiene las 14 canciones (Ocho en gallego y seis en castellano) más el librillo con la letra de los poemas de María do Carme Kruckenberg. Os recuerdo que también se puede descargar online entrando en el portal de EEUU CD BABY – Angeles Ruibal canta a la Kruckenberg. Atención amigos de Argentina, Brasil, Méjico, Uruguay, etc. Podéis tener el disco físico entrando en el carrito de compras de Inquedanzas Sonoras de Vigo – Acóchate en min
Seguir leyendo Identificación de la publicación;2563