“Cuando una ley pueda más que la voluntad del hombre, el mundo estará perdido y gobernado sin razón” . Este pensamiento lo escribió Manuel Gerena, el gran luchador por las libertades y la justicia. “Esta no es la democracia por la que luché” suele decir. Desde el escenario nos conmueve con su canto y sus denuncias duelen en lo más profundo, porque están llenas de verdad. Ha lanzando hace un tiempo su Libro-disco dedicado a Miguel Hernández, “A contra corriente por dignidad”. Fue presentado por nuestro común amigo y poeta José Manuel Caballero Bonald del cual guardo un gran recuerdo. Fue el productor del LP Está despuntando el alba – Homenaje a Miguel Hernández, allá por los `70, grabado por Los Juglares cuando yo cantaba en ese dúo.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;987
- Archivo de la etiqueta hernandez
-
-
Angeles Ruibal con Alejandro Picciano y Eugenia Giordano La española Angeles Ruibal flanqueada por la cantante argentina de tango Eugenia Giordano y el guitarrista Alejandro Picciano – Galileo Galilei – Junio 2017 Angeles Ruibal – “El 6 de junio 2017 llegué a la Sala Galileo Galilei de Madrid como invitada. Iba a cantar Vientos del Pueblo en la presentación del libro de Fernando González Lucini “Mi vida entre canciones” . En él Los Juglares, Sergio Aschero y Ángeles Ruibal, estamos presentes. En dicho libro, Lucini nos regala hermosas palabras e inolvidables recuerdos de nuestro trabajo y de la sincera amistad que fuimos cimentando”
Seguir leyendo Identificación de la publicación;2802
-
Angeles Ruibal con Pepa Fernández en Pontevedra
Último fin de semana de Setiembre 2014 en Pontevedra. Fui al Consejo Regulador Denominación de Origen de los vinos de las Rías Baixas, que está en el Palacio de Mugártegui, en la Plaza de Pedreira. Allí estaba Pepa Fernández realizando su programa “No es un día cualquiera” por Radio 1-Radio Nacional de España. Con ella nos visitaron Andrés Aberasturi, que me entrevistó por radio en 1991. Recordó a Los Juglares y me dijo muy convencido que nuestro trabajo estaba en la historia de la música española. Nos dimos un abrazo con José María Ïñigo, que en 1988 también nos diera un espacio en Televisión Española. Me recordó lo bueno que éramos Los Juglares. Y allí estaba con su barba José Ramón Pardo, conocedor de la música de todos los tiempos y gran crítico. Cuando nos saludamos me dijo con alegría “Tengo tus discos de García Lorca y Miguel Henández“. Es un gran admirador de mi trabajo. Más de una vez lo escuché hablando por radio sobre mis canciones… es de agradecer!
Seguir leyendo Identificación de la publicación;1340
-
Angeles Ruibal citada por Fernando González Lucini Fernando González Lucini es licenciado en pedagogía, musicólogo, escritor, periodista especializado en la música y canto de España e Iberoamérica. Actualmente impulsa el proyecto Centro de Investigación y Desarrollo de la Canción de Autor de la que soy socia fundadora. Transcribo un fragmento de su libro “…Y la palabra se hizo música“, Fundación Autor – 2006 – Madrid, que comienza así “Sergio Aschero -argentino de Buenos Aires – y Angeles Ruibal – gallega, nacida enSan Andrés de Xeve. Se conocieron a finales de los sesenta y formaron un dúo consagrado a cantarle a los poetas,le pusieron el nombre de Los Juglares.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;858
-
Angeles Ruibal con Grupo Teatro Radio de Argentina Hemos recopilado momentos de la entrevista, en el programa “Siempre Argentina” que se difunde por Radio Nacional Argentina al Exterior. Conduce Leonardo Liberman y en él sus colegas de Radio Nacional Argentina, Fernando Pedernera Baf y Luis Leoni Ratto, Luiggi para sus amigos, comentan sobre cómo surgió el ciclo “Grupo Teatro Radio”. Realizan programas monográficos en el Auditorio Hugo del Carril de Maipú 555, evocando a grandes figuras de la cultura y música de Argentina e Iberoamerica.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;1231
-
Angeles Ruibal. Argentina, Homenaje a Miguel Hernández
Angeles Ruibal -“¡Cómo explicar el placer de volver a cantar a Miguel Hernández. Y esta vez desde Buenos Aires, el 29 de octubre 2012, vísperas de su cumpleaños! Fue en el Auditorio Hugo del Carril, en el mítico edificio de Maipú 555, sede de Radio Nacional de Argentina. Estuve acompañada por grandes maestros de la escena y la comunicación como Omar Cerasuolo, Alejandro Apo, Oscar Naya, Sonia Ferraris, Luis Leoni y Fernando Pedernera. En la Operación Técnica estuvieron Hernán Avella y Claudio Canullán. La Producción a cargo de Patricia Brañeiro y el Guión lo ha firmado Pedro Patzer.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;449
-
Angeles Ruibal con asociaciones españolas, Argentina
Angeles Ruibal -“Mi contacto con las Asociaciones Españolas de Argentina, se inició a través de mi amigo, el poeta Luís Alberto Quesada, cuando llegué una vez más desde España. Me invitó a participar en la celebración del Séptimo Aniversario de la Constitución Española, año 1985, en el Teatro Margarita Xirgu. Organizaban Federación de Sociedades Españolas – Federación de Sociedades Andaluzas – Federación de Sociedades Asturianas – Casal de Catalunya – Instituto de Cultura Ibero-Argentina y otras. Repetimos las presentaciones en los años siguientes”
Seguir leyendo Identificación de la publicación;790
-
Angeles Ruibal – Lorca en gallego Angeles Ruibal – “En 2011 José C. Cárdenas Zabala edita en su espacio online Música y Poesía un artículo. En él se refiere a los seis poemas en gallego de Federico García Lorca. Al hacerlo, nos menciona como Los Ascheros y Los Juglares. Muestra los dos LP donde grabamos temas lorquianos en gallego. A continuación reproduzco su texto y los invito a visitar, además, Pueblo de España Ponte a Cantar y La Copla Flamenco. En ambos con notas y análisis de mucha categoría”
Seguir leyendo Identificación de la publicación;2154