“Cuando una ley pueda más que la voluntad del hombre, el mundo estará perdido y gobernado sin razón” . Este pensamiento lo escribió Manuel Gerena, el gran luchador por las libertades y la justicia. “Esta no es la democracia por la que luché” suele decir. Desde el escenario nos conmueve con su canto y sus denuncias duelen en lo más profundo, porque están llenas de verdad. Ha lanzando hace un tiempo su Libro-disco dedicado a Miguel Hernández, “A contra corriente por dignidad”. Fue presentado por nuestro común amigo y poeta José Manuel Caballero Bonald del cual guardo un gran recuerdo. Fue el productor del LP Está despuntando el alba – Homenaje a Miguel Hernández, allá por los `70, grabado por Los Juglares cuando yo cantaba en ese dúo.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;987
- Archivo de la etiqueta miguel
-
-
Angeles Ruibal con Alejandro Picciano y Eugenia Giordano La española Angeles Ruibal flanqueada por la cantante argentina de tango Eugenia Giordano y el guitarrista Alejandro Picciano – Galileo Galilei – Junio 2017 Angeles Ruibal – “El 6 de junio 2017 llegué a la Sala Galileo Galilei de Madrid como invitada. Iba a cantar Vientos del Pueblo en la presentación del libro de Fernando González Lucini “Mi vida entre canciones” . En él Los Juglares, Sergio Aschero y Ángeles Ruibal, estamos presentes. En dicho libro, Lucini nos regala hermosas palabras e inolvidables recuerdos de nuestro trabajo y de la sincera amistad que fuimos cimentando”
Seguir leyendo Identificación de la publicación;2802
-
Angeles Ruibal con Grupo Teatro Radio de Argentina Hemos recopilado momentos de la entrevista, en el programa “Siempre Argentina” que se difunde por Radio Nacional Argentina al Exterior. Conduce Leonardo Liberman y en él sus colegas de Radio Nacional Argentina, Fernando Pedernera Baf y Luis Leoni Ratto, Luiggi para sus amigos, comentan sobre cómo surgió el ciclo “Grupo Teatro Radio”. Realizan programas monográficos en el Auditorio Hugo del Carril de Maipú 555, evocando a grandes figuras de la cultura y música de Argentina e Iberoamerica.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;1231
-
Angeles Ruibal. Argentina, Homenaje a Miguel Hernández
Angeles Ruibal -“¡Cómo explicar el placer de volver a cantar a Miguel Hernández. Y esta vez desde Buenos Aires, el 29 de octubre 2012, vísperas de su cumpleaños! Fue en el Auditorio Hugo del Carril, en el mítico edificio de Maipú 555, sede de Radio Nacional de Argentina. Estuve acompañada por grandes maestros de la escena y la comunicación como Omar Cerasuolo, Alejandro Apo, Oscar Naya, Sonia Ferraris, Luis Leoni y Fernando Pedernera. En la Operación Técnica estuvieron Hernán Avella y Claudio Canullán. La Producción a cargo de Patricia Brañeiro y el Guión lo ha firmado Pedro Patzer.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;449
-
Angeles Ruibal con el humor de Miguel Gila. Argentina Vez pasada La 1 de Televisión Española, uno de los canales más importantes de España, donde he actuado con Los Juglares y siendo adolescente como proyecto de actriz, recordaron en un programa especial a Miguel Gila. Como siempre, mi memoria comenzó a trabajar. En 1977, en el “Teatro de la Cova” de Martínez, en el Gran Buenos Aires de Argentina nos contrató su dueño, que era el mismo que regentaba el Café Concert de “La cebolla” donde junto a Les Luthiers en 1969 pasamos noches inolvidables, compartiendo escenario que dio lugar al nacimiento de una buena amistad.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;851
-
Angeles Ruibal con Tico Medina – El niño yuntero Angeles Ruibal – “Esta canción fue grabada cuando ejercía de “Juglar“. Recorría los pueblos de España cantando, también para las gentes del campo y sus niños yunteros. Más de una vez, nos emocionamos juntos. En una ocasión, nos dieron un regalo en Valdepeñas. Un generoso cosechero, nos trajo dos cajas de vino, blanco y tinto. ¡Ay la buena gente de los campos…!!
Seguir leyendo Identificación de la publicación;594
-
Angeles Ruibal canta a Hernández en Alicante 2013
Angeles Ruibal -“Después de nuestro viaje al Levante español en diciembre 2013, llegamos a casa llenos de vivencias imposibles de olvidar. El reencuentro con Victoria Recche me inundó de alegría. Nos habíamos visto también en diciembre, pero de 2012, en Buenos Aires. Nuestro abrazo fue infinito.
Seguir leyendo Identificación de la publicación;498
-
Angeles Ruibal en Galileo Galilei con Adolfo Celdrán Así lo ha contado mi querido amigo, Fernando González Lucini en su web al hablar de mi actuación en la Fiesta Concierto Vivir entre Canciones que puso en escena en la Sala Galileo Galilei de Madrid el 6 de junio 2017 en la presentación de su maravillosa biografía, Mi Vida Entre Canciones: “Y desde Galicia nos llegó la presencia y la voz de ÁNGELES RUIBAL, amiga del alma desde hace ya muchos años. Nos conocimos en los años setenta cuando, junto con SERGIO ASCHERO, formaban el dúo LOS JUGLARES. Ese dúo cantó y reivindicó bellamente a Lorca, Guillén o Miguel Hernández, por ejemplo. ANGELES RUIBAL reclamó el acompañamiento de ADOLFO CELDRÁN y juntos hicieron volar por la sala Galileo los “VIENTOS DEL PUEBLO” de Miguel Hernández. Personalmente –para mí– ver, sentir y escuchar juntos a Ángeles y a Adolfo fue muy, pero que muy emocionante”
Seguir leyendo Identificación de la publicación;2557