Último fin de semana de Setiembre 2014 en Pontevedra. Fui al Consejo Regulador Denominación de Origen de los vinos de las Rías Baixas, que está en el Palacio de Mugártegui, en la Plaza de Pedreira. Allí estaba Pepa Fernández realizando su programa «No es un día cualquiera» por Radio 1-Radio Nacional de España. Con ella nos visitaron Andrés Aberasturi, que me entrevistó por radio en 1991. Recordó a Los Juglares y me dijo muy convencido que nuestro trabajo estaba en la historia de la música española. Nos dimos un abrazo con José María Ïñigo, que en 1988 también nos diera un espacio en Televisión Española. Me recordó lo bueno que éramos Los Juglares. Y allí estaba con su barba José Ramón Pardo, conocedor de la música de todos los tiempos y gran crítico. Cuando nos saludamos me dijo con alegría «Tengo tus discos de García Lorca y Miguel Henández«. Es un gran admirador de mi trabajo. Más de una vez lo escuché hablando por radio sobre mis canciones… es de agradecer!
Continue reading Post ID 1340
- Tag Archives juglares
-
-
Angeles Ruibal en diarios y revistas de Europa y Argentina
A lo largo de su carrera artística, la cantante española Angeles Ruibal fue entrevistada en distintos medios. Radio, televisión, periódicos, semanarios, revistas. Retornó a Galicia con el comienzo del nuevo siglo, tras su larga estancia en Buenos Aires. Vivió la experiencia de ser emigrante, como buena gallega. Entonces plasmó en un tríptico momentos de esos encuentros con la prensa. La serie va desde Noviembre de 1976, cuando Fernando González Lucini entrevista a Los Juglares en “La Saeta Azul” de Sevilla. Incluye diversas crónicas y bienvenidas en su retorno, hasta 2003. Aquí compilamos momentos de las mismas. También las consideraciones del Honorable Senado de la Nación Argentina y el área de Cultura de la Xunta de Galicia.
Continue reading Post ID 1340
-
Angeles Ruibal cuenta y canta en Radio Nueva Argentina
En una producción de Argentina Mundo y el Canal Aldiser en España, la cantante gallega Angeles Ruibal recorre su trayectoria artística. Lo hace en Radio Nueva Argentina FM 88.5 de Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires, Argentina, programa Un estilo diferente. Lo realiza Oscar Pedro Juliano, con introducción de Eduardo Aldiser. A lo largo del programa se difundieron temas con música propia, de su autoría, a excepción de los de Yupanqui. Otro tanto cuando canta con Los Juglares a Lorca y Miguel Hernández.
Continue reading Post ID 1340
-
Angeles Ruibal Fiesta Da Arribada en Baiona / Bayona
Ángeles Ruibal junto a la réplica de la carabela La Pinta – Baiona / Bayona – «Da Arribada 2016» Angeles Ruibal -«Oteando el cielo invernal que arreciaba con chubascos, dos días antes del domingo 6 de marzo 2016 decidimos ir a la fiesta medieval de A Arribada en Baiona. El periodista y locutor Eduardo Aldiser quería hacer un vídeo contando cosas, embarcado en la réplica de la carabela La Pinta, sobre Cristóbal Colón y Martín Alonso Pinzón. Entonces pensé que sería divertido ir vestida a la usanza de esa época. Entré en mi armario y encontré la solución. Una falda larga negra de lana, una blusa blanca con mangas importantes y un chaleco que hice yo misma esa tarde con una tela que tenía en casa. Al llegar a Baiona me acerque a la tienda donde mi amiga Maite alquilaba indumentarias para la ocasión. Busqué algo para adornar mi cabeza. Encontré una diadema y al ponérmela, me dí cuenta que me parecía a Colón… ¡Qué cosas!
Continue reading Post ID 1340
-
Angeles Ruibal y amigos, los Kogan del Teatro Payró
Me encontré en Facebook con los hijos de mis queridos amigos, Jaime Kogan y Felisa Yeni que hace tiempo se fueron sin avisar. La alegría fue mutua. Las hermosas palabras que me dedicaron Diego y Luchy me llegaron al alma y me trajeron recuerdos de gratos momentos vividos en el Teatro Payró. Y de muchas comidas y reuniones compartidas con sus padres. Me enviaron una foto maravillosa que se sacaron con un viejo disco mío, Está despuntando el alba. Se lo había regalado cuando yo era parte de Los Juglares ¡Me hicieron llorar de emoción!
Continue reading Post ID 1340
-
Angeles Ruibal – Marcos Mundstock recita a Yupanqui
Angeles Ruibal – «A mí me apetece mucho recordar a los amigos y compañeros, y en el caso de Marcos Mundstock y los demás integrantes de Les Luthiers, más aún. Son cariñosos, cordiales! Comenzaban los años `70 cuando en «La cebolla» Café Concert de la calle Bartolomé Mitre 1758 en Buenos Aires, los conocí. Estaban estrenando su «Mastropiero» y nosotros el LP «España canto y poesía«. Ambos fuimos el cartel estelar de «La Cebolla» durante meses, recogiendo muchos y cálidos aplausos cada noche. Y conviviendo con estos muchachos argentinos que seguían siendo brillantes fuera del escenario»
Continue reading Post ID 1340
-
Angeles Ruibal – El cartero de Fernando González Lucini
Fernando González Lucini siempre tiene palabras de cariño y admiración hacia mí. Y ahora me sorprendió con esta hermosa historia llena de emoción, cuando recibió en su casa mi disco «Ángeles Ruibal – Así siento a Yupanqui«. Mi querido Fernando, dale un abrazo de mi parte a tu cartero, que tan feliz te hace cada mañana al entregarte nuestras cartas.
Continue reading Post ID 1340
-
Angeles Ruibal en Placeres Compartidos de Carlos Villarrubia
Hace unos días llegó a mis manos el libro Placeres Compartidos, Ediciones Dédalo, Colección Basalto – Barcelona 2017. Su autor, Carlos Villarrubia, me lo envió desde la Ciudad Condal y yo estoy muy emocionada. En la página 126 habla de las canciones que juntos hemos creado para cantarle a Galicia. Encontré allí a viejos amigos y conocidos de los que Villarrubia, con gran maestría, comenta su amistad y sus vidas. Allí está mi primer productor en España, Rafael Pérez Botija, con el cual grabamos en CBS 1973, Lorca-Los Juglares. La familia Dominguín me trajo el recuerdo de Domingo Dominguín, su hija Patata y su preciosa mujer, a quienes les cociné en varias ocasiones en casa de sus amigos, mis hermanos, José Ruibal y Mercedes Ruibal. Domingo solía invitarme a los toros en Pontevedra y en 1967 cené con él y la cuadrilla de los toreros Ángel Teruel y Manuel Benitez – El Cordobés, a quien le gané un pulso después de la cena. Él había toreado tres toros aquella tarde y yo, una jovencita que había sido campesina en San Andrés de Xeve, tenía mucha fuerza
Continue reading Post ID 1340