Hace 48 años que conocí a Rudy Chernicof en Buenos Aires, cuando venía al estudio de María Fux, donde su hijo, Sergio Aschero, -a quien se lo «presté» como guitarrista- ensayaba con él un espectáculo para presentar en el Teatro Pairó. Allí estaba yo como nuera de María Fux, en tiempos difíciles para mi, porque no fue fácil desprenderme de la morriña gallega y, aunque tenía mucha familia Argibay en Argentina, extrañaba a mi madre Aurora Argibay, a toda la familia y a mi tierra. Luego vino la amistad y dos años después, le vendimos nuestra casa del Parque Centenario. En mi panza estaba creciendo una bebita y me pudo la necesidad de volver a mi casa materna, aunque estaba en plena promoción de nuestro disco España Canto y Poesía que grabamos con el poeta-librero Héctor Yánover y compartiendo escenario con Les Luthiers en el Café Concert La Cebolla, sin olvidar nuestras actuaciones semanales en Canal 13 y en La Botica del Ángel con el gran Eduardo Bergara Leuman
- Tag Archives Galicia
-
-
Angeles Ruibal – El padre, obra de teatro de José Ruibal
Acabo de escuchar una obra de teatro de mi hermano José Ruibal, El Padre, grabada por Eduardo Aldiser y las lágrimas asomaron a mis ojos. Recuerdo muy bien cuando la escribió y me la dio a leer. Lo hacía siempre con cada una que creaba, o me leía fragmentos antes de terminarla. En aquel momento vivíamos en Madrid y nos veíamos con frecuencia. Siempre me acariciaba el pelo. Aun me lo hacía de mayor, cuando estaba sentado a mi lado. Al terminar el servicio militar se fue para Argentina donde estaba mi hermana Mercedes y un montón de tíos y la abuela materna. Estuvo 10 años allí, repartiendo su vida entre Buenos Aires y Montevideo, Uruguay.
Continue reading Post ID 2724
-
Ángeles Ruibal y Carlos Villarrubia – Canciones con alma gallega
La cantante gallega Angeles Ruibal y el escritor, periodista, comunicador y poeta catalán Carlos Villarrubia inician con «Sabor a puerto» un binomio autoral que reúnen en «Canciones con alma gallega» El escritor, poeta y periodista Carlos Villarrubia, que nació y vive en Cataluña, evoca en una serie de letras para canciones y poemas. Se inspira en la aldea de Lugo donde nació su madre, que resume las características de estas tierras gallegas. Su amistad con Ángeles Ruibal les ha llevado a producir una serie de temas musicales que se reunirán en un CD. A esta serie se la presenta como «Canciones con alma gallega». De ella nos llega su primer realización, Sabor a puerto. Está musicalizado por la Ruibal con ritmo de habanera, música propia de los puertos. El acompañamiento en guitarra y arreglos corresponden a Cuchus Pimentel.
Continue reading Post ID 2724
-
Angeles Ruibal canta junto a la escultura de María Soliña – Cangas de Morrazo – 2016
Ángeles Ruibal junto al Alcalde de Cangas en Pontevedra, Xosé Manuel Pazos. Escultura de María Soliña inaugurada el 30 de junio 2016 Angeles Ruibal – «El jueves 30 de Junio 2016, estuvimos de celebración en Cangas. El Concello, inauguró una escultura en el Parque da Palma, como homenaje a una emblemática mujer canguense, María Soliño. Más la conocemos porque fue rebautizada por el poeta Celso Emilio Ferreiro como María Soliña. La obra fue descubierta por Carmela Silva, Presidenta de la Deputación de Pontevedra y el Alcalde de Cangas, Xosé Manuel Pazos. Siguieron las intervenciones de Mercedes Giráldez, Concelleira de Obras e Servizos del Concello de Cangas y Camilo Camaño Xestido, Artista Plástico, Escultor y Poeta. Nos acercaron a la trágica vida de esta ciudadana que Celso Emilio rescató del anonimato y la trajo hasta nosotros. La escultura la realizó Santiago Rey López, cuando era estudiante de la Escola de Canteiros de Poio. Actualmente vive en el Reino Unido. En una próxima nota os hablaré largamente de esta paisana gallega por quien me emociono cuando canto esos versos sublimes del poeta orensano.
Continue reading Post ID 2724
-
Angeles Ruibal en Faro de Vigo y http://www.farodevigo.es/ 2016
El formato online del reeportaje publicado sobre Angeles Ruibal en Faro de Vigo – www.farodevigo.es 31-01-16 Segunda parte de la entrevista a Angeles Ruibal en el suplemento “Estela” del diario Faro de Vigo, Decano de la Prensa en España. Lleva la firma de Fernando Franco, fue publicado el 31-01-2016. Nos contará en este tramo de su vida sentimental y del homenaje en forma de disco que está preparando, recordando a su amiga Mª Carme Kruckenberg
Continue reading Post ID 2724
-
Angeles Ruibal – Graciela Baquero Ruibal, mi hija mayor
Angeles Ruibal – Hablar de una persona querida, no es nada fácil y menos si es tu propia hija. Graciela Baquero Ruibal llegó a los brazos de una madre de apenas diecinueve años. Era una muñeca preciosa. ¡Mi muñeca!! Con ella aprendí a ser mamá, con todos los aciertos y errores que ello conlleva. Recorrimos los dolorosos caminos de la vida, muchas veces separadas. Fuimos creciendo en medio de las dificultades, pero supimos encontrar nuestro destino en el arte. Ella cómo escritora, poeta, actriz y cantante. Yo como cantante, compositora y también un poco poeta…
Continue reading Post ID 2724
-
Ángeles Ruibal – Homenaje a Lorca en el 50º Aniversario de su muerte – Argentina 1986
Entre los acontecimientos culturales 1986 con los que gobierno de Argentina, la colectividad española en Buenos Aires y diversas instituciones culturales del país del Plata, tributaron doce meses de homenajes a Federico García Lorca, al cumplirse los 50 años de su desaparición física, figura en lugar destacado el ciclo «Federico Hoy Aquí», una idea de la coreógrafa, bailarina y profesora María Fux, con música de su hijo, Sergio Aschero y el canto de Ángeles Ruibal, que conformaban el dúo Los Juglares, más elenco.
-
Angeles Ruibal – Mi disco Canciones para sentir – Vigo 2005
En 2005 Ángeles Ruibal vuelve a Vigo para cantar nuevamente a poetas de España, América y el Mundo en su disco CD Canciones para sentir. Incluye temas de la poetisa viguesa Mª Do Carme Kruckenberg; María Soliña del poeta orensano Celso Emilio Ferreiro.
Continue reading Post ID 2724