En una producción de Argentina Mundo y el Canal Aldiser en España, la cantante gallega Angeles Ruibal recorre su trayectoria artística. Lo hace en Radio Nueva Argentina FM 88.5 de Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires, Argentina, programa Un estilo diferente. Lo realiza Oscar Pedro Juliano, con introducción de Eduardo Aldiser. A lo largo del programa se difundieron temas con música propia, de su autoría, a excepción de los de Yupanqui. Otro tanto cuando canta con Los Juglares a Lorca y Miguel Hernández.
Continue reading Post ID 2428
- Tag Archives eduardo aldiser
-
-
Angeles Ruibal en el Mimosa Café Teatro Vigo – 2015
Desde que volví de mi gira por Argentina en 2013, no había cantado en compañía de cantores de tangos. Lo había hecho en Vigo justamente con Sergio Veloso un 25 de Mayo, fiesta de los argentinos. El viernes 2 de octubre 2015 tuve de compañero de escenario a Enrique Migliarini, y de postre, recitado borgiano de Eduardo Aldiser. En realidad, me sentí una diosa en el Mimosa Café Teatro Vigo rodeada de tan estupendos profesionales.
Continue reading Post ID 2428
-
Angeles and José Ruibal, brothers singer and playwright – The Father – Coffee Theatre by Eduardo Aldiser
La cantante gallega Angeles Ruibal ha propiciado la producción de «El Padre», obra de teatro café de su hermano, el dramaturgo José Ruibal, Pepe Ruibal para su familia y amigos. La ha interpretado el locutor y periodista argentino Eduardo Aldiser, radicado en Pontevedra, la tierra natal de estos hermanos Ruibal. Es un relato que se puede degustar como teatro leído, pues en el texto que refleja los pensamientos del padre vertidos al hijo, encontramos la razón de ser de la obra.
The Galician singer Angeles Ruibal has promoted the production of «El Padre», a work of coffee theater by his brother, the playwright José Ruibal, Pepe Ruibal for his family and friends. It has been played by Argentine announcer and journalist Eduardo Aldiser, based in Pontevedra, the native land of these brothers Ruibal. It is a story that can be tasted as a theatre read, because in the text that reflects the thoughts of the father poured out to the son, we find the raison d’être of the work.