La española Angeles Ruibal está transitando sus seis décadas en el canto de poemas de autores de su tierra, Europa y América. Aquí compilamos las notas en las que ella misma se refiere al poeta granadino Federico García Lorca, con quien alcanzó su punto culminante al grabar el LP LORCA – LOS JUGLARES, gran éxito del sello CBS Columbia en 1973. La cantante de los poetas siente y expresa cada verso del Gran Federico con una profundidad admirable (Foto de Lorca coloreada por Rafael Navarrete, 2002, para Diario Sur de Málaga, España)
- Tag Archives federico garcia lorca
-
-
Ángeles Ruibal – Homenaje a Lorca en el 50º Aniversario de su muerte – Argentina 1986
Entre los acontecimientos culturales 1986 con los que gobierno de Argentina, la colectividad española en Buenos Aires y diversas instituciones culturales del país del Plata, tributaron doce meses de homenajes a Federico García Lorca, al cumplirse los 50 años de su desaparición física, figura en lugar destacado el ciclo «Federico Hoy Aquí», una idea de la coreógrafa, bailarina y profesora María Fux, con música de su hijo, Sergio Aschero y el canto de Ángeles Ruibal, que conformaban el dúo Los Juglares, más elenco.
-
Angeles Ruibal – Lorca – Poetas argentinas le cantan – 2015
La cantante española Angeles Ruibal con las poetas argentinas María Cristina Salinas Urquiza y Norma Ester Montenegro, autoras de sendos poemas referidos a Lorca, que musicalizó y canta Angeles Ruibal – Desde que tengo memoria, la poesía de Lorca está en mi vida. Mi padre me recitaba poemas de los grandes escritores y una de mis preferidas era esta de Lorca! Antonio Torres Heredia, / hijo y nieto de Camborios, / con una vara de mimbre / va a Sevilla a ver los toros. / Moreno de verde luna / anda despacio y garboso. / Sus empavonados bucles / le brillan entre los ojos./ A la mitad del camino / cortó limones redondos, / y los fue tirando al agua / hasta que la puso de oro. / Y a la mitad del camino, / bajo las ramas de un olmo, / guardia civil caminera / lo llevó codo con codo… Desde entonces, cada vez que pasaba al lado de un guardia civil me estremecía. En mi aldea San Andrés de Xeve había un número, como se los llamaba, que cada día pasaba cerca de nuestra casa, apoyado en su bicicleta con el fusil al hombro. Me daba mucho miedo. Pensaba que me ocurriría lo mismo que le habían hecho al gitanito Antonio Torres Heredia. Luego, cuando fui creciendo, al comprobar que trataba a la gente con amabilidad, me quedé tranquila. Era un muchacho bueno, que por no morirse de hambre se había metido a guardia civil. Nada que ver con los que Lorca describía.
Continue reading Post ID 5140