
Una vez más el decano de la prensa ibérica, Faro de Vigo trae a sus páginas a la cantante gallega Ángeles Ruibal. Como en otras oportunidades, lo hace a través del buen decir y hacer del periodista vigués Fernando Franco. Es una doble página en la edición papel que se distribuye en toda España, dentro del suplemento dominical «Estela». Allí figuran los momentos que han marcado un surco en el mar de su vida. Fue publicado el reportaje el domingo 31 de enero 2016, el día en el que se conmemoraba el 108 aniversario del nacimiento de Roberto Chavero, es decir… Atahualpa Yupanqui, cantado desde la adolescencia por esta gallega. Se trata de un recorrido integral por la vida y obra artística de Angeles Ruibal, desde su nacimiento en San Andrés de Xeve hasta su actualidad profesional. Estaba grabando dos discos, con poemas musicalizados por ella, de Rosalía de Castro y Mª do Carme Kruckenberg
Angeles Ruibal Como aquella vez con la Kruckenberg
Así recuerda en una nota aquel primer contacto con Faro de Vigo, a través de la pluma de la gran poeta y periodista viguesa María do Carme Kruckenberg. «Fue a finales de los años sesenta en mi primer recital en el Teatro Rosalía de Castro de Vigo. Allí estaba María do Carme Kruckenberg como cronista especializada del diario Faro de Vigo. Me impactó su belleza y sensibilidad. Dijo de mi estas palabras `Ángeles Ruibal canta. Su voz es una voz que le nace honda y bravía como las gargantas de los lechos de los ríos. Cada nota abre el llanto dulcísimo de la emoción. Los versos de los colosos de la poesía, cobran inesperadamente forma y volumen en su canto. A Ángeles Ruibal le brotan los sonidos desde la raíz´».
«Fernando Franco me entrevistó por nuestro sistema musical» dice Angeles Ruibal
Y recuerda al apuesto joven periodista que se presentó un día de finales de los ochenta, mientras estaban dando con Sergio Aschero los cursos de Sonolocor que habían desarrollo en conjunto. Lo hacían con los maestros y profesores de un instituto secundario de Vigo, en las giras organizadas por el Ministerio de Educación de España. A los pocos días apareció un reportaje en Faro de Vigo. Otra página completa le dedicó a la cantante Ruibal, cuando regresó a su Galicia en 2002, radicándose en Vigo. Como en esas dos ocasiones y otras muchas que la ha citado, este final de enero del 2016 el encuentro se repite. La firma al pie es la misma: Fernando Franco.
El flyer con el que se promocionó la entrevista biográfica de Angeles Ruibal de Faro de Vigo
Para leer la entrevista completa, aquí están las otras partes…
ANGELES RUIBAL ENTREVISTADA POR FERNANDO FRANCO
ANGELES RUIBAL EN FARO DE VIGO – EDICIONES IMPRESA Y ONLINE
ANGELES RUIBAL EN FARO DE VIGO – ENERO 2016
…y una canción. Como no podía ser de otra manera, canta a la Kruckenberg en su creación musical. Aquí ha reunido distintas cuartetas marineras de poemas de la gran viguesa
Angeles Ruibal Pontevedra Galicia España
Te hago llegar mi correo y mi página. Un bello encuentro en el Homenaje a Castelao. Recuerdos,
Carlos Penelas
http://www.carlospenelas.com
penelascarlos@yahoo.com.ar
Ah, que fermosura, Ángeles! Canto me alegra que fose adiante este teu traballo na compaña de Cuchús Pimentel, que se ha editar como merece o teu tesón e a túa voz, e teu extraordinario arte!