Me dije que lo mejor que podía hacer era mostrar a mis amigos la XV Feira Franca Pontevedra. Se vivió entre el viernes 5 y sábado 6 de setiembre 2014. Fui a vivirla de cabo a rabo, con una cámara que me fuera siguiendo. Y así es que, si miran el vídeo al pie de la nota, me acompañarán. Verán las plazas de La Peregrina, de la Leña, de la Verdura, de Méndez Nuñez, de Teucro, de España. Veremos el Concello de Pontevedra decorado en sus laterales para reponer una de las entradas de la ciudad. Con un muro por el otro que recuerda las batallas medievales, intentando derribarlo. También recorreremos las Ruinas de Santo Domingo y el Paseo de la Alameda.
Desde el año 2000, revive Pontevedra las feiras francas medievales
Y lo hace el primer sábado de setiembre como jornada principal, que solía ser el cierre del mes. Fue así por privilegio real de Enrique IV de Castilla, concedido en 1467, un cuarto de siglo antes del descubrimiento de América por mi paisano Cristóbal Colón. Determinaba que la quincena antes de festejarse San Bartolomeu, que es el 24 de agosto, y la quincena posterior, la «Boa Vila» que es Pontevedra tuviera sus puertas abiertas, sin cobrar impuestos. Era así tanto para artesanos, proveedores de alimentos y los campesinos mismos, para comprar, trocar o vender sus mercancías y servicios. Como ocurre con este singular evento cuya fama crece cada año, eso motivaba que vinieran muchos visitantes a la ciudad. Y que se multiplicaran los lugares para comer, beber y, por qué no, cantar y divertirse.
También se recuerda qué es la picota… y el estar en ella!
En la Plaza de Mendez Nuñez, junto al siempre presente Don Ramón María del Valle Inclán, hay una herrería y carpintería muy medieval. Nos muestran y hasta podemos probar sus «creaciones». Una de ellas, la picota, que verán en el vídeo en plena acción, o las jaulas para prisioneros. ¡Amigas!… otros artilugios poco recomendables, como el cinturón de castidad de hierro para las damas, que solía ponerle su caballero cuando partía a la guerra ¡Qué no vuelva esa moda!
Les presentaré al famoso Loro Rovachol en Plaza de la Peregrina
Si me acompañan, casi al final les presentaré al loro Rovachol, de la popular botica de Don Perfecto Feijoo, que si vienen a Pontevedra cualquier día o para otra Edición de la Feira Franca, seguro se sacan una foto con él, como hace todo el mundo mundial!
¡Listos! Pinchen en el triangulito del medio que ya partimos para revivir un 6 de setiembre 2014 inolvidable, la Feira Franca de Pontevedra
Angeles Ruibal
Pontevedra – Galicia – España