
Son dos títulos, para las sendas versiones en gallego y español. Los presentan la escritora y poeta Fina Casalderrey y la cantante y compositora Angeles Ruibal. Con ellos se suman a la lucha contra la violencia de género. Acompaña a la Ruibal el guitarrista lucense Cuchus Pimentel. Así colaboró en estos mensajes con fuertes apelaciones, cargados de emoción. Los invitamos a escuchar ambas versiones y a difundirlas por las redes sociales
Angeles Ruibal y Fina Casalderrey – Xeve, esa cuna en común
Tanto la cantante como la escritora y poeta nacieron en esa aldea gallega del Concello de Pontevedra, Santo Andrés de Xeve o San Andrés de Geve. Fina es de Pilarteiros y Ángeles de O Sobral. Ambas sabían una de otra. Mientras Fina Casalderrey realizaba su tarea como profesora en institutos pontevedreses y escribía sus muchos libros, Ángeles Ruibal llevaba su canto por Argentina y otros países. Fue intérprete a los poetas en España con Los Juglares. Un amigo en común, Xesús Alonso Montero, las presentó cuando presidió el acto en el Teatro Principal de Pontevedra, de la Real Academia Galega, al recibir como nueva Académica a Fina Casalderrey
El compromiso por la lucha contra la violencia de género
Ambas creadoras gallegas tienen mucho en común, a partir del mismo lugar nacimiento. Sus sensibilidades les llevaron a expresar con fuerza y rotundidad este NO volcado en NON cuando el canto es en gallego. La no aceptación de la violencia de género se enfrente a la que parece una plaga bíblica contra la que poco se puede hacer. Ambas, Fina y Ángeles, creen que hay que alzar la voz, denunciar, expresar a través de las artes. En este caso como expresión musical cantada. Toda la repulsa posible para contrarrestar esta lacra social que sigue vigente en pleno Siglo XXI en el mundo.
Aquí tenemos la versión en gallego: O meu berro e non
La misma canción, versión en castellano: Mi grito es no
De esta manera se suman Fina Casalderrey (autora) y Angeles Ruibal (canto y composición) a la lucha contra la violencia de género. Creen que se debe librar cada jornada de cada año, pero que tiene un día asignado a nivel internacional, el 25 de noviembre. Aquí, pues, otro aporte que llega desde Pontevedra, Galicia en 2017
Angeles Ruibal Cangas – Pontevedra – Galicia – España
Gracias Ángeles por tu canto y música y felicitaciones a la escritora!
Me adhiero al «grito» de Ángeles Ruibal y Fina Casalderrey en aras de evitar la violencia de género, no solo la física sino también la psicológica, en ambas direcciones. Chapeau por las gallegas.
Un abrazo desde León. César
Cracias Fina Casalderrey y Angeles Ruibal por vuestro sentido alegato! Nélida Caracciolo