
Segunda parte de la entrevista a Angeles Ruibal en el suplemento “Estela” del diario Faro de Vigo, Decano de la Prensa en España. Lleva la firma de Fernando Franco, fue publicado el 31-01-2016. Nos contará en este tramo de su vida sentimental y del homenaje en forma de disco que está preparando, recordando a su amiga Mª Carme Kruckenberg
Angeles Ruibal “Dos bodas y de ellas, dos maravillosas hijas”
«Mi vida sentimental se puede decir que fue muy amena. Me casé a los 18 años con Jesús Baquero Fernández y al poco tiempo me quedé viuda. Fue el padre de mi poeta favorita, profesora de filosofía, cantante y actriz, Graciela Baquero Ruibal que ahora nuevamente vive en Vigo. Hace 21 años me regaló una hermosa nieta. A los 28 años me casé con el guitarrista argentino Sergio Aschero con quien habíamos formado un dúo, era 1968. Nuestros padrinos de boda fueron Mercedes Ruibal y el gran pintor Laxeiro. ¡Un lujazo! De esta unión nació mi hija, maravillosa cantante y profesora de canto, Irene Aschero Ruibal, que vive en Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Allí tiene su escuela de canto. A su lado están dos preciosas hijas y un hijo divino, el benjamín de la familia, que a la distancia alegran mi vida. De Aschero me separé 31 años después de conocernos.
Angeles Ruibal “Reencuentro con el amor en Galicia”
Pasados tres años me conquistó en Vigo el abogado e inspector de Trabajo y Seguridad Social, Arturo Pérez Vega y fue mi nuevo marido. ¡Una gran persona! A los ocho años de conocernos quedé viuda de él y uno más tarde, un nuevo amor llamó a mi puerta, el periodista y locutor Eduardo Aldiser, con el cual soy muy feliz. Esta es mi última conquista y por él no me volví a vivir a Argentina. Se puede amar muchas veces y que nunca nos falte el amor»
Angeles Ruibal “Con la Kruckenberg éramos felices cantando sus poemas”
«Acabo de cumplir 75 años y como el tiempo corre muy a prisa, estoy grabando dos discos a la vez. Uno con poemas de Rosalía de Castro musicalizados por mí, donde le doy a cada poema un carácter festivo o melancólico cuando el tema lo requiere. El otro CD, con poemas de mi querida amiga viguesa María do Carme Kruckenberg. Para este CD que preparo ahora mismo, cuento con la guitarra de Cuchús Pimentel. A ella le encantaba mi música, surgida por la inspiración de sus versos y juntas solíamos cantar algunos temas al compás de su pandero que, por cierto, tocaba muy bien. La última vez que hablé con la Kruckenberg, Enero 2014, le comenté que iba a cantar en el «cabodeano» de su querido amigo Isaac Díaz Pardo nuestra canción «Meu amigo«, que hice especialmente para esa ocasión. Se emocionó mucho. Se la canté por teléfono y me dijo que la había hecho muy feliz y me lo agradeció enormemente. Fue nuestro último contacto»
Angeles Ruibal “Pasearme a orillas de la Ría de Vigo en Cangas es un lujo”
Después de recorrer el mundo, me vine a vivir a Cangas, donde mi alma rejuvenece cada mañana. Llevo en la voz por los caminos de Cangas precisamente la canción María Soliña. El poeta y amigo Celso Emilio Ferreiro me lo pasó junto con muchas de sus obras, para que los musicalizara. Estrenamos las canciones el 30 de abril de 1976 en el Ateneo de Madrid cuando él lo dirigía. Celso Emilio nos presentó y comentó los poemas hechos canción con muchos elogios hacía Los Juglares. ¡Qué tiempos aquellos!»
Así canto su María Soliña cuando recorro los caminos de Cangas… y canto a Vigo con la Kruckenberg
Angeles Ruibal Pontevedra Galicia España
Si xa foi unha sorpresa coñecerte en persona (unha casualidade que, máxicamente, propiciou a nosa Kruckenberg no seu pasamento), compartir contigo a homenaxe que lle fixemos na Biblioteca de Vigo foi un honor: eu admirábate desde que tiven a sorte de asistir a aquel concerto do teu dúo con Aschero en Compostela, cando cantar a Lorca e a Miguel Hernández era un acto de rebelcía. Logo, os teus discos foron un material imprescindible nas miñas clases de literatura nos institutos de Monforte e de Vigo nos que traballei.
Coñecer a túa historia de amor, tan inqueda e tan fructífera, é un agasallo. Todo un modelo de rica personalidade e de xenerosidade!
Nuestra amiga La Kruckenberg nos juntó aquella tarde de despedida… y allí me emocionaste con tu admiración por mi música, hoy lo sigues haciéndo con estas palabras. Gracias mi querida Carmen Panero! Tenemos mucho para contarnos y sin duda, cantaremos a dúo en cualquier momento .
Una vida rica en todos los aspectos ,sentimental y artistico.
Ángeles mi admiración y reconocimiento por tu difusión de lo argentino, es especial la obra de Atahualpa. Un abrazo
Querida Ángeles, como en los cuentos pareces haber sido tocada por la varita mágica de un hada buena, así te veo yo, como una mujer predestinada al éxito, una niña de un cuento de hadas que después creció para darnos felicidad a todos nosotros con tus canciones que esparces por doquier como una estela de hermosas y brillantes estrellas, cuenta con todo mi cariño, amiga mía, muchas bendiciones para ti, por lo mucho que nos das. Abrazos, Nélida Caracciolo
Mi querida Nélida!! No sé como agradecerte tantos halagos. No se que hacer con ellos…
Gracias querida amiga!!
Mis abrazos!!