Angeles Ruibal – «Este es un paseo que no debes dejar de hacer. Esta Galicia llena de historia y leyenda vale la pena ser recorrida. Acompáñame a viajar. Tendrás un recorrido musical con el poema que he musicalizado de Carlos Villarrubia, Sabor a Puerto, una manera también de conocer Galicia. En las poblaciones gallegas hay importantes fiestas populares, especialmente en el verano. Así que ya te puedes imaginar la cantidad de romerías de las que podemos gozar. Comenzamos en el solsticio del verano con la Fiesta de San Juan y sus hogueras en las plazas y playas, esas sardinas asadas y bebiendo buen vino»
Angeles Ruibal «Las fiestas gallegas»
Las fiestas más originales y autóctonas son las de Curros, o Rapa das Bestas, nacida del trabajo de los ganaderos, que crían en los montes a los caballos en libertad. Se celebran en las provincias de Lugo, A Coruña y Pontevedra. Los carnavales en Verín y Xinzo de Limia, en Ouerense, también son extraordinarios.
Angeles Ruibal «Y las fiestas gastronómicas»
Capítulo aparte se merecen los encuentros gastronómicas. La Fiesta del Cocido de Lalín. Del queso en Arzúa. De la anguila en Tui. Fiesta de la Lamprea en Arbo. Del pimiento en Arnoa y Padrón o la del salmón en A Estrada. La bica en Trives y el marisco en O Grove. En el magosto se asan las primeras castañas y se degustan los primeros vinos. Para terminar en diciembre con la fiesta del capón en Vilalba. Y no olvidarse de las fiestas de mi San Andrés de Xeve!
Y cuando vengas a Galicia … tienes que saber que el comer es muy importante ¡Que aproveche!
Ángeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España
¡¡Que hermoso relato mi querido Ricardo Taboada!!! Gracias por describir con tanta emoción nuestra Galicia!!
Doy Fe, Ángeles. En Galicia el viento da vuelta y abraza fuerte, sacude la monotonía. Despierta letargos, Aviva respuestas. Alienta velámenes. Abofetea silencios. Y virilmente llega a Galicia el viento por veces, para decir con aliento del Norte que es bella Galicia. Ama a la hermosa geografía de los galaicos y regresa a ella siempre, eternamente. Lo hace enamorado de la costa suya, de sus montes. Busca abrigo, su anhelo es serenarse hasta amainar su fuerza en bosques, en fragas, en ríos miles de la bella tierra de Galicia. Su sueño soñar en el paraíso en la Tierra, su tierra gallega. Le acaricia con pasión hasta terminar brisa en sus rías … Como desesperado viajero errante del planeta, ansía descanso y allí está, se halla, es silencio. Tocar con las frías manos la mágica tierra de Galicia por fin. Sentir el calor de casa, del hogar,..y en ella encontrar el premio final del sosiego, tanto ímpetu borrascoso sus alas. Como brioso amante anhela el abrigo del amor correspondido. La paz en los brazos de su amor … Enamorado llega el viento del Norte a Galicia y en ella queda extasiado,…hasta recuperarse, hasta despertar otra vez impulsando sus alas hacia el siguiente azote sus ráfagas. En su camino otros paisajes aguardarán su derrotero incansable, indómito, incorregible. Ese viento del Norte deberá partir deseando regresar antes de marchar del corazón amado de Galicia… Es así hoy. Fue así desde el tiempo sin tiempo. Serás eternamente así juntos hasta que el cielo caiga sobre nuestras cabezas… Los barcos de mi imaginación tendrán las velas desplegadas en medio del Océano. Esperando su empuje, para llegar a costas de mi tierra ancestral gallega. Como el viento del Norte ambos enamorados de tanta belleza en la misma esquina de la Tierra. Llegar siempre allí. Donde mis clanes forjaron su historia, mi historia llegar para alimentar mi espíritu, y sostenerme en fortalezas las siguientes etapas del camino emigrante que desafía a mi luz… Plantaremos cara al viento amigo para llegar otra vez un día, muy pronto…!