Cada vez que visito a Dina Emed, es como encontrarme con una amiga de siempre. Su amabilidad y su cálida voz me atrapa el alma. Así hace cada madrugada del lunes con los oyentes. Sé de amigas que la esperan ansiosas los siete días de la semana para escucharla. Y el domingo 12, entrando ya en el lunes 13 de Enero 2020, allí estaba yo lista para el abrazo que nos daríamos y la charla, siempre cordial y de mil cosas, que es como para expresar «Como decíamos ayer»
- Category Archives Argentina
Angeles Ruibal habla de su otra Patria
-
-
Angeles Ruibal saluda a Lidia Catalano, actriz, cantante, pintora
Angeles Ruibal – Personalmente no estuve en ningún cumpleaños de Lidia Catalano. Tal vez por eso hoy, 11 de septiembre de 2016, quiero acompañarle desde Galicia. Mandarle mi cariño y deseos porque cumpla muchos años más! Estos días revisando viejos recuerdos, me encontré este dibujo que un día nos regaló en Buenos Aires a Sergio Aschero y a mi. Lo llevo guardado muchos años y hoy lo vamos a publicar aquí para mostrar esa faceta suya. Porque Lidia Catalano, aparte de ser una extraordinaria actriz, también es un excelente cantante y artista plástica. Una figura con mayúsculas!
Continue reading Post ID 4006
-
Angeles Ruibal y Graciela Baquero, Indiecito dormido – Así siento a Yupanqui
Ángeles Ruibal produjo en 2012 el disco «Así siento a Yupanqui» con temas del gran poeta, guitarrista y cantor argentino Atahualpa Yupanqui. En el mismo participaron diversas figuras invitadas, como Anabella Zoch, Roberto Chavero (Hijo de don Ata), Georgina Hassan, Marcos Mundstock de Les Luthiers en las introducciones con versos de «El payador perseguido» y María Ángeles Ledesma. En la guitarra y producción técnica, el guitarrista que reside en la tierra de sus padres, Pontevedra, Néstor Blanco.
Continue reading Post ID 4006
-
Angeles Ruibal con Roberto Chalean y Ricardo Margo en Bahía Blanca, Argentina – 2013
Durante mi Gira 2013 por Argentina, el 12 de junio a la mañana, estuve en Radio FM Palihue 102.3 de Bahía Blanca, donde me esperaba Ricardo Margo. Fue una entrevista divertida y planteada con mucha inteligencia. Canté en vivo una canción gallega, otra de Don Ata de mi disco Así siento a Yupanqui. A la noche, Ricardo mismo me presentó en la Biblioteca Popular Bernadino Rivadavia, una institución muy importante y querida en Bahía Blanca. Lo hizo con tantos elogios que no puedo reproducirlos aquí por temor a ruborizarme.
Continue reading Post ID 4006
-
Ángeles Ruibal y su disco Así siento a Yupanqui – Argentina 2012
En 2012 presenta Angeles Ruibal su sueño hecho realidad. Un sueño de cuatro décadas largas, dedicar un disco completo al gran Atahualpa Yupanqui. Con varios artistas invitados, surgió su CD Así siento a Yupanqui. Hasta se dio el lujo de cantar un poema de Don Ata que su hijo, Roberto Chavero, le pidiera que musicalizara, Tiempo del hombre. Y hay otro tema cuya difusión se inició con este disco y en las giras españolas y argentinas de Ángeles Ruibal. Es Penas de la guitarra, con la composición musical del guitarrista argentino Néstor Blanco. Néstor ha participado en esta producción en distintas facetas. tanto en lo musical Lo hizo con su guitarra y coros. También en la realización técnica, desde su estudio en Pontevedra, Zamburiña Yellow Records. Cada tema es presentado por Marcos Mundostck de Les Luthiers, recitando una estrofa de El Payador Perseguido. Continue reading Post ID 4006
-
Angeles Ruibal – Vivencias con Eduardo Bergara Leuman en Buenos Aires – 1969
Buenos Aires, año 1969, estábamos en La Botica del Ángel. Con el genio creativo de Eduardo Bergara Leuman. Que así ponía su apellido él en los carteles, aunque todos le hayan agregado una «n» al final. Pidió a todo el elenco que buscáramos canciones relacionadas con el pelo para el próximo programa. Tenía que publicitar pelucas. Actuábamos con mi compañero Sergio Aschero, el otro integrante de Los Aschero. Era el nombre que usábamos en ese momento porque Bergara Leuman nos lo puso así, agregando «Hijos del Barroco». Sergio le comentó que yo sabía dos canciones que hablaban de pelos. Y se las tuve que cantar a pesar de mi negativa. Luego descubriréis el por qué de mi rebeldía.
Continue reading Post ID 4006
-
Angeles Ruibal en Grillo Constante – Poesía Musicalizada de Mario Benedetti
Grillo Constante – Historia y Vigencia de la Poesía Musicalizada de Mario Benedetti – Autores, Guillermo Pellegrino (Uruguay) y Jorge Bacilago (Argentina) – 2018 – Cuatroesquinas Ediciones – En un capítulo de esta obra se menciona a Angeles Ruibal por su creación en torno al poema Todavía del célebre autor uruguayo Angeles Ruibal – El escritor Jorge Basilago me encontró en Internet cantando una canción de Mario Benedetti, `Todavía´. Está musicalizada por mí y quería saber como había llegado al poeta. Me hizo una entrevista y, para mi asombro, la veo publicada en el libro que acaba de editar. Lo ha escrito junto con el uruguayo Guillermo Pellegrino. Grillo Constante – Historia y Vigencia de la poesía musicalizada de Mario Benedetti. Busque en Internet datos de estos escritores y encontré muchos comentarios que me sirvieron para conocerlos y apreciar su obra.
Continue reading Post ID 4006
-
Angeles Ruibal – Canto a la lunita luna, que veía en San Andrés de Xeve
Fue allí donde la vi por primera vez cruzar el cielo. De pequeña, en Galicia llovía casi todo el año y pocas veces la podíamos ver completa. En San Andrés de Xeve algunas noches de verano, cuando su luz iluminaba la aldea, mi padre, José Ruibal Castro, me llevaba a la huerta de los frutales y, cerca del cerezo grande, la veíamos desde un banco de piedra. Ella pasaba majestuosa rodeada de estrellas. Escuchaba atentísima la voz de mi papá hablándome del firmamento, mientras contemplaba su cara y los ruiseñores, grillos y ranas lejanas nos acompañaban con su canto. Para mí esos momentos eran mágicos… Mi padre me señalaba cada una de las estrellas y me decía sus nombres. Siempre me sorprendía con sus enseñanzas.
Continue reading Post ID 4006