Ángeles Ruibal – Verano en Buenos Aires 2020

O también podría decir… «Fui a Buenos Aires por la boda de mi hija, Irene Aschero, con el pianista, profesor y compositor Germán Chrystan y, miren todo lo que pasó! Si hasta llegué justo para celebrar el cumpleaños de mi querida María Fux y en unas semanas increíbles, tuve la suerte y el gusto de encontrarme con grandes amigos y conocer otros nuevos. Como me ocurre siempre, al volver desde la escalerilla del avión me giré, lancé un beso al aire y le dije «Gracias» a esa mi Buenos Aires tan querida»

Angeles Ruibal – A manera de agenda, para olvidar lo menos posible mi «aventura» – Enero 2020

Dos fotos en familia de Ángeles Ruibal con María Fux y la nieta y bisnieta de ambas, Leila. Otra visita en familia con Oscar Pedro Juliano y su esposa Betty

Miércoles 1 – Llegué a Buenos Aires donde me esperaban amores míos que viven allí, mi hija Irene, mis nietas Leila y Melina y mi nuevo hijo, Germán Chrystan, que sería en pocos días flamante marido de Irene ¡Siento una felicidad infinita!!

Jueves 2 – Los 98 años cumplidos por la bailarina, coreógrafa y profesora de danza María Fux, abuela de mi hija Irene Aschero y gran amiga mía desde hace 60 años. Primero la conocí a través de su imagen, en un programa de danza que me llevó mi hermano, el dramaturgo José Ruibal desde Argentina a nuestra aldea de San Andrés de Xeve, Pontevedra. Luego vino a actuar a Madrid y enseguida saltó la chispa del cariño entre nosotras y sigue creciendo cada día ¡Felicitaciones queridísima María!

Viernes 3 – ¡Doble programa! Por la mañana, encuentro con Pilar Bravo Hansen, docente de la Universidad Nacional del Arte que me entrevistó para un trabajo sobre el canto de la mujer emigrante. Aunque yo no vine por ese motivo a la Argentina, si conozco muy bien mi trabajo de cantora, así que la charla fue muy fluida e interesante y será parte de su tesis y nuevo libro. A la tarde, Oscar Pedro Juliano dueño de FM 88,5 Radio Nueva Argentina de Ituzaingó, me vino a buscar para ir a cenar con su familia, conocer a su preciosa nieta Alma y abrazar a mi querida Betty, que está muy delicada para visitarme en Galicia.

 

 

 

 

La cantante Ángeles Ruibal junto, de arriba a abajo, con Susana Maceira, Graciela Pereyra, Romina Pinto, Beatriz Lagoa Veiga, Ricardo Portela Taboada y Norma Ester Montenegro

 

 

Sábado 4 – Reunión en casa de la historiadora Susana Maceira con la cual tengo un proyecto musical para su obra de  teatro  Y al fin pasaron, que se estrenará muy pronto en Galicia y luego en Buenos Aires. Esa tarde también conocí a Alejandra Tallarico, autora del guión de la obra, basándose en la novela de Susana Maceira, El mundo que no ví. Ese día también conocí a la cantante Graciela Pereira, la actriz Romina Pinto y otras amigas. Una tarde maravillosa!!

Domingo 5 – Entrevista en La 2×4 Radio Municipal de Buenos Aires, la emisora del tango, con Dina Emed en su «Piel de Tango». Con esta, ya van tres veces que visito este programa, donde mi querida Dina nos hace soñar cada madrugada del lunes con un mundo mejor, que muchas veces escuchamos naciendo la mañana en España.

Martes 7 – Se cumplían 70 años del adiós en Buenos Aires de mi paisano gallego Alfonso Daniel Manuel Rodríguez Castelao y fui a cantar su conocida canción «Lela» al Centro Gallego de Buenos Aires. Agradezco al destino el poder rendir este homenaje a Castelao como hice muchos años atrás siendo Los Juglares! Me invitó mi gran amigo Ramón Suárez Álvarez. Allí también me encontré con mi querida amiga María González Rouco. Ya desde Pontevedra les digo a esos queridos amigos gallegos y porteños a la vez, que espero volver muy pronto para cantarles mis nuevas canciones, con la poesía de Rosalía de Castro. Espero poder presentar el disco a vuestra gente, que también es la mía! El acto a Castelao fue excelente! ¡Gracias por vuestros aplausos queridos paisanos!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ángeles Ruibal acompañada, de arriba a abajo, por Graciela Almada, Sebastián Domínguez, Dina Emed y Alberto Camps, periodistas y locutores que la entrevistaron

 

 

Lunes 13 – Me llegué hasta Saavedra para visitar la Radio Naranjo en Flor, invitada por Alberto Camps. Me entrevistó en su programa Joyas de mi país y realmente me hizo sentir una joyita, mis canciones sonaron por cientos de emisoras y fue hermosa la sensación! Gracias querido Alberto!

Miércoles 15 – El Presidente de la Academia Folklórica Nacional, Antonio Rodríguez Villar, me invitó a tomar un aperitivo a su casa, acompañada por la locutora Marite Reale. Muy grata charla y proyectos que comienzan su camino. Salimos tan felices que nos fuimos a comer una pizza de muzzarela. ¡De pronto vimos a nuestros vecinos de mesa que comían una riquísima fugazzeta y comenzamos a «babear»! Prometimos volver a por ella…

Sábado 18 – ¡Noche maravillosa actuando en plena 9 de Julio! Participé en el espectáculo que organizó la cantante lírica argentina, de padres gallegos, Liliana Vigo Lima, «Las dos Almas». Fue en un Teatro Empire a rebosar de público, en pleno verano! Compartimos el escenario con Víctor Betinotti, Irene Aschero, Germán Chystan, Margarita Dounaeva, Olex Ivanov y elenco de baile. Fue emocionante el encuentro con viejas amistades y nuevos amigos y amigas que surgieron de entre el público.

Martes 21 – Uno de los fundadores del llamado rock argentino, el cantante y productor Litto Nebbia, me citó en su productora discográfica Melopea. Intercambiamos discos y tuvimos una charla llena de proyectos.

Jueves 23 – Acudí al teatro Patio de Actores con mis amigas Susana Maceira y Graciela Pereira, donde Romina Pinto e Ivan Steinhardt representaban De tiburones y otras rémoras del autor español, Sergio Villanueva. Una obra que conmovió nuestra conciencia, pensando en esa pobre gente que fue engañada por los bancos de España con las famosas preferentes.

 

 

 

Lo reitero ¡Noche maravillosa actuando en el espectáculo que organizaron el cantante Víctor Betinotti y la cantante lírica argentina, de padres gallegos, Liliana Vigo Lima, «Las dos Almas». Fue en el Teatro Empire muy cerca del famoso Obelisco, con la sala a rebosar de público, en pleno verano porteño, que diría Piazzolla! Compartimos el escenario con Irene Aschero, Germán Chystan, Margarita Dounaeva, Olex Ivanov y elenco de baile.

¡Noche de Gala en el Teatro Empire de Buenos Aires! 18 de Enero 2020 – En el escenario, junto a Angeles Ruibal y Lilí Vigo Lima, que son «Las dos almas», Víctor Betinotti, Irene Aschero, Germán Chystan, Margarita Dounaeva, Olex Ivanov y elenco de baile

Domingo 26 – Fui invitada por el cantor argentino Guillermo Albarado y Ana Rosa del Casar, su compañera sevillana, a su casa donde me encontré con hermosa gente del tango y radio. Guillermo y Ana viven en un puente continuo de verano a verano… pronto, cuando puedan viajar claro! volverán a Benalmádena, en Málaga. Cuando estuvimos por allí unas navidades atrás, ellos estaban en Argentina, porque no hacía nada de frío por allí!

Viernes 31 – ¡La esperada boda de mi hija Irene Aschero con el pianista Germán Chystan! Un día inolvidable para mi viendo tanta felicidad compartida. Pude conocer a la maravillosa familia y amigos de Germán y disfrutar de una hermosa fiesta. Otra jornada doble… como en los circos con varias pistas! A la noche fui al espectáculo de Francisco Pesqueira «Los hombres que no fui». Amigos a la distancia desde hace mucho tiempo con Francisco, cordobés, hijo de gallegos de Marín, aquí al lado en la ría, esa noche y en otros encuentros, nos dimos los abrazos que teníamos pendientes! Una maravilla de persona y artista. Allí conocí al Ingeniero Químico y escritor Carlos Bonfiglio y un montón de buena gente. Bonfiglio me regaló su libro Mar Adentro, Tierra Firme y Francisco su libro y CD Dame la mano. Importantes obras y un inolvidable espectáculo ¡Felicitaciones a los dos!!

Angeles Ruibal – Y llegó Febrero 2020 con el mismo ajetreo… haciéndome muy feliz!

La gallega Ángeles Ruibal junto Ramón Suárez Álvarez , Pilar Bravo Hansen, Gerardo D´Andrés, Antonio Rodríguez Villar, su mujer y Marité Reale

Miércoles 5 – La periodista y locutora Graciela Almada vino a casa a cenar mi «famosa» tortilla, de la que hace años hablaba maravillas en Madrid Héctor Alterio. Me expuso su gran proyecto, Música para la paz, movimiento de alcance mundial del que es fundadora y directora. Quiere que yo sea participante del espectáculo que tiene proyectado presentar en los escenarios de España. Me hizo mucha ilusión la noticia!

Viernes 7 – ¡Otra entrevista! Fuí invitada a Radio S.O.S. FM 105.1 que está por San Andrés, en el bonaerense Partido de San Martín. Allí me esperaba Gerardo D´Andrés, conductor del espacio Conciencia Cívica Cultural. Hablamos de un sinfín de cosas. Pasamos una mañana muy amena.

Sábado 8 – Volví al teatro Patio de Actores para ver la obra de teatro de Blanca Doménech «El mal de la Piedra» basada en la historia del Valle de los Caídos de la Sierra de Guadarrama en Madrid. Nuevamente pude aplaudir y mucho a la actriz Romina Pinto y al actor Iván Steinhardt, dos monstruos de la escena!

Domingo 9 – De cocinera para la familia por la mañana y a la tarde, canté en el seminario de danza de la profesora Carmen Merlo en el Multiespacio María Fux. Fue tan grande mi emoción que no pude cantar más que una canción. Ese lugar y la canción de Lorca, Nana del Caballo grande, me emocionó tanto que comencé a llorar. Vete tu a saber que se me removió. Bueno, yo lo se, pero no te lo voy a contar…!

Martes 11 – Me visitaron Valentina Etchebest y sus padres, que llegaron con una botella de champán del festejo de sus 15 cumpleaños al que estaba invitada y no pude acudir! Aquí les cuento cómo conocí a Valentina. Estando de gira en 2013 en Argentina, el 8 de Julio me contrataron para cantar en la víspera del Día de la Independencia en Pigüe y allí estaba ella, una niña con 8 años. Los organizadores la invitaron a cantar y de su corazón salió el tango Garganta con arena ¡Y cómo lo cantó! Nos reencontramos en 2019 en Pontevedra. De Buenos Aires, Valentina y sus padres iban camino a Europa donde estuvo cosechando muchos éxitos. Es un encanto de jovencita que canta maravillosamente bien y es muy amiga mía ¡Me encanta!!

 

 

Ángeles Ruibal acompañada por Thelma Biral, Francisco Pesqueira, Inés Grimland, Sonia Ursini y Litto Nebbia, de arriba a abajo

Viernes 14 – ¡El destino me llevo a mi querido barrio Villa Crespo donde pasé 15 años de mi vida! En el teatro El Arenal fui a ver a mi querida amiga Inés Grimland en su brillante monólogo A su edad, es normal señora. Una obra muy divertida de su propia cosecha!

Martes 18 – ¡Si estoy en Buenos Aires tiene que haber un abrazo con mi querida cantante, pianista y profesora Sonia Ursini! Fue en el café La Ópera, en Callao y Corrientes, a metros de donde vivía yo. Un encanto de persona y artista esta bella entrerriana!

Miércoles 19 – En el Multiespacio María Fux de Callao al 200 grabamos la Zambita de los pobres de Atahualpa Yupanqui con mi hija Irene Aschero para Música para la Paz, la idea que impulsó Graciela Almada del que os comenté más arriba…. con las tortillas! En pocos días saldrá en su programa. Ese tema lo hicimos juntas en mi disco Así siento a Yupanqui editado en 2012 en Argentina.

Martes 25 – ¡Fiesta de cumpleaños de la profesora de danzaterapia Nelly Fascetto! Con ella siempre recordamos vivencias de nuestros buenos y malos momentos. Ahora nos reímos de todo ¡Que sigas cumpliendo años así de guapa querida amiga!! Nos verán en una foto con nuestras hijas, su Sonia López, mi Irene Aschero.

Viernes 28 – Junto con Graciela Pereira realizamos el recital Bajo el alero del rancho en el Centro Cultural Betanzos. Graciela cantó al poeta José Alonso Trelles, conocido como «El Viejo Pancho», gallego de Ribadeo que vivió y creó sus obras en Tala, Uruguay. Por mi parte, canté parte de mi repertorio de Atahualpa Yupanqui ¡Maravilloso encuentro musical! Nos atendió con mucho cariño la directora de la institución gallega, Beatriz Lagoa Veiga ¡Gracias amigas por organizar tan hermoso encuentro!!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Angeles Ruibal – Y estaban llegando los idus de Marzo 2020… pero hasta volver, más jaleo!

La cantante española Ángeles Ruibal con Marité Reale, María González Rouco, Carlos Bonfiglio y Valentina Etchebest, de arriba a abajo

Lunes 2 – Acudí a Radio Tupac donde la locutora Marite Reale me esperaba en su programaLas cuatro páginas. Fue un momento muy especial ya que me pidieron que cantara a capella dos canciones de Federico García Lorca y me gustó mucho hacerlo ¡Terminaron todos emocionados! Allí también estaba mi querido amigo Pedro Patzer, locutor, escritor y guionista. Estaba muy emocionado por volver a encontrarse con su niño interior dormido y así me lo dijo! Luego Marite, me invitó a comer la fugazzeta prometida, en la mítica Esquina Homero Manzi con espectáculo incluido. Gracias amiga, fue muy hermoso estar contigo!!

Jueves 5 – ¡Otra cita habitual en mis giras por Argentina! El encuentro en Radio Nacional Argentina con Sebastián Domínguez para participar en su gran programa De Segovia a Yupanqui. Me hizo recitar versos y decir palabras de Yupanqui que me inundaron de emoción. En su programa solo se escucha música de guitarra, así que yo soy una privilegiada al comprobar que mi canto yupanquiano sale muchas veces en él. Esta es la tercera vez que me lleva, así que es como volver a casa ¡Gracias querido amigo!! Sabes que te quiero y que te estaré eternamente agradecida por difundir mi producción Así siento a Yupanqui. El programa saldrá en fecha a designar tras el paréntesis por el coronavirus.

Sábado 7 – Cena y canto de despedida en Multiespacio María Fux. Cociné para mis amistades y fans croquetas de pollo, zorza de lomo de cerdo, tortilla de patatas y gazpacho andaluz. Fui muy aplaudida como cocinera y como cantante. Había tantos amigos que temo no poder nombrarlos a todos, pero no puedo dejar de mencionar a mis queridos locutores de Radio Nacional, Fernando Pedernera en activo, Luis Leoni Ratto, retirado pero siempre haciendo cosas! A mi querida poeta Norma Ester Montenegro, le canté nuestra canción, poema suyo, música mía, Dos claveles azabaches, homenaje dedicado a García Lorca. Fue un placer encontrarme con tan linda gente! ¡Gracias por acudir a la cita!!

 

 

 

 

 

 

 

Domingo 8 – Volví a España repleta de amor y con muchas ganas de volver a mi Buenos Aires querida! Y aquí les dejo dos vídeos que contienen sendos programas de radio hechos por mí y por Eduardo Aldiser en FM 88.5 Radio Nueva Argentina, en el programa de nuestro amigo Oscar Pedro Juliano, Un estilo diferente. En el primero, recuerdo mis años en Buenos Aires durante décadas, con idas, venidas, largas estancias, escuela de canto, Bergara Leumann y mucho, mucho más…

Entre medio, mi especial agradecimiento desde el corazón a mi querido Diego Ruibal, un acompañante diligente y cariñoso que me llevó a todas las entrevistas de radio y acudió raudo a mi llamado para lo que fuese necesario! Es un maravilloso ser humano!!

Y aquí lo tienen a Eduardo Aldiser en su Homenaje a Buenos Aires que tributó cuando ya terminaba 2017. Están varios artistas aquí mencionados como Dina Emed, Sonia Ursini, Litto Nebbia, Guillermo Albarado, mi hija Irene Aschero y yo canto Buenos Aires, poema de Alfonsina Storni, con música mía… adiós amigos, hasta pronto Buenos Aires! Ángeles Ruibal – Pontevedra


One Response to Ángeles Ruibal – Verano en Buenos Aires 2020

  1. Ruby vales says:

    Preciosas fotos mi querida vecinita, seguro k te lo pasaste muy bien, y hiciste disfrutar a toda esa gente k tubo el placer de escuchar tu maravillosa voz, te adoro mi reina🥰 💋💋💋💋