Angeles Ruibal – Más abajo encontrarán la Tonada para Aldiser con la que nos agradeció el talentoso y querido Fernando Pedernera, por el poema El Beso que yo he musicalizado y cantado. Lo escribió inspirado por mi canción Bésame despacio que Eduardo Aldiser me grabó y le envió el vídeo ¡Hermoso gesto! Su poema El Beso ya lo hemos publicado en Youtube y también lo encontrarán al final de esta nota. Pasado un par de meses, ha llegado la nueva versión, que hemos registrado en el SGAE de España como Mi beso sobre tu boca, ahora interpretada con el acompañamiento del guitarrista argentino Néstor Blanco grabado en su productora Yellow Zamburiña Records de Pontevedra
- Category Archives España
La cantante española Angeles Ruibal ha recorrido España con sus poemas musicalizados por ella misma sola o en colaboración con Sergio Aschero, cuando formaban el dúo Los Juglares
-
-
Ángeles Ruibal canta a García Lorca – Vídeos y recuerdos desde 1969 al Siglo XXI
La española Angeles Ruibal está transitando sus seis décadas en el canto de poemas de autores de su tierra, Europa y América. Aquí compilamos las notas en las que ella misma se refiere al poeta granadino Federico García Lorca, con quien alcanzó su punto culminante al grabar el LP LORCA – LOS JUGLARES, gran éxito del sello CBS Columbia en 1973. La cantante de los poetas siente y expresa cada verso del Gran Federico con una profundidad admirable (Foto de Lorca coloreada por Rafael Navarrete, 2002, para Diario Sur de Málaga, España)
-
Angeles Ruibal – Hablan de mí – Web Do Gris Ao Violeta – Concello de Pontevedra
Hay diversas notas en esta web mía donde me refiero al proyecto del Concello de Pontevedra presentado en 2013 y desarrollado en los siguientes años, hasta 2019. Hoy quiero recordarlo y presentarles la nota que realiza María Rúa Rodríguez sobre mí. Ella es una de las integrantes del equipo que realiza la web Dogrisaovioleta
-
Angeles Ruibal – Mis encuentros musicales con niños especiales
Recorriendo el camino de mi vida, llegué al tiempo donde me dedicaba a enseñar música a niños y niñas de tres años en adelante y a los que tenían problemas de todo tipo. Los sábados de mañana llegaban felices a mi casa-estudio, en la Calle Aguirre, 171 en Villa Crespo, Buenos Aires, para estudiar flauta dulce, órgano y cantar canciones divertidas. Algunas madres me decían que en la semana les costaba mucho levantar a sus hijos de la cama, pero el sábado, ellos se levantaban solos para venir conmigo. Verónica, que nunca quería ir al colegio, los sábados decía a su mamá que tenía que apurarse para ir a música con Ángeles. Ella padece el síndrome de Down
-
Angeles Ruibal canta María Soliña en Cangas, Pontevedra – 2016
Angeles Ruibal – «Desde que vivo en Cangas, María Soliña me acompaña siempre. El poema de mi querido amigo, el poeta Celso Emilio Ferreiro acude sin pensar a mis labios y lo canto. El 30 de junio de 2016, el Concello de Cangas con su alcalde Xosé Manuel Pazos Varela al frente, le rindió un homenaje. A esta mujer canguense, cuyo apellido real era Soliño, le erigieron una escultura emplazada en el Parque da Palma. Fui invitada a cantarle ese día y la emoción invadió mi alma.
Continue reading Post ID 4109
-
Ángeles Ruibal – Recuerdos y vivencias en su aldea natal, San Andrés de Xeve, Pontevedra – 2021
Realizamos una selección de notas de ANGELES RUIBAL esta web oficial de la cantante y compositora Ángeles Ruibal, que surge de alguna manera para completar el recorrido que la artista hizo en los últimos días de 2021 por su San Andrés de Xeve querida. Allí vamos viendo el hogar de tantos juegos infantiles y sueños de adolescentes, la Iglesia y el Cruceiro donde ya despuntaba su arte, otras casas, las fincas. Tan universal es el relato que nos ha dejado en ese vídeo evocativo, que mucho de lo dicho y vivido nos hace recordar nuestro pasado. La docena de enfoques y momentos escritos por la cantante entre 2012 y 2021, viviendo en Pontevedra, nos muestran de manera pormenorizada su Xeve, que viaja siempre con ella por el mundo, junto a su canto, diáfano y desde el corazón
-
Angeles Ruibal – Vigo recordó a su poeta, María do Carme Kruckenberg – 2015
Ángeles Ruibal, Carmen Panero, Mercedes Queixas y Uxía Blanco, en el Homenaje a MC Kruckenberg, el 22-10-15 en Vigo Corona Rodríguez, la bibliotecaria del Centro de Documentación e Recursos Feministas, Biblioteca Central de Vigo nos recibió con un abrazo en la tarde noche de Octubre 2015. Ella fue la responsable de mandarme la invitación para rendirle un homenaje a Mª do Carme Kruckenberg. Allí fuimos sus amigos y amigas para recordar a la poeta una vez más. La Concejala de Cultura, Uxía Blanco, abrió el encuentro con palabras de admiración hacia la homenajeada. Mercedes Queixas Zas nos brindó una semblanza surgida de su contacto al escribir el libro «Vivir, unha aventura irrepetíbel – Biografía de Mª Do Carme Kruckenberg«. Fue editado en 2011 por Galaxia. Carmen Panero Menor nos contó anécdotas y recitó varios poemas de la poeta viguesa. Luego llegó mi turno, cantando seis de ellos, musicalizados hace unos años, tres de los cuales quedaron grabados en mi disco Canciones para sentir.
Continue reading Post ID 4109
-
Angeles Ruibal – Mi rama materna, los Argibay Iglesias de San Andrés de Xeve
Yo tenía año y medio cuando mi abuela Aurora Iglesias Rey partió a Buenos Aires. Se fue con sus hijas Carmen, Lola y Argentina, a los seis meses de quedarse viuda. Allá la esperaban sus hijos Telesforo, Elisardo, Ramón, Manolo y Celso. No pude conocerla porque se murió cuando yo tenía quince años. Mi madre, Aurora también, fue la única hija que no emigró. Como en casa siempre se hablaba de ellos, ocuparon un lugar muy especial en mi corazón.
Continue reading Post ID 4109