Vigo, Rías Baixas de Pontevedra en Galicia, hacia 1971. El arquitecto, pintor, dibujante y poeta de la ciudad, Agustín Pérez Bellas, -es cuñado de Angeles Ruibal, casado con su hermana Mercedes Ruibal, famosa pintora. Así se entabla la relación artística con Sergio Aschero, escribiendo poemas que el guitarrista y compositor argentino musicaliza.
Angeles Ruibal cantando a Agustín Pérez Bellas
Esto queda plasmado en el Long Play «larga duración» del sello Sintonía, «Los Juglares«, con una edición limitada, difundido entre amigos de los artistas. Pérez Bellas era un personaje importante en el cenáculo vigués de la cultura. Como en el caso de las producciones internacionales, la difusión en distintos medios y el boca a boca, hicieron que el dúo Los Juglares realizara diversas actuaciones en Galicia. Era un repertorio que incluía muchos de los temas grabados en este disco.
Agustín Pérez Bellas, siempre recordado
No hay reunión cultural en Vigo o Pontevedra, donde alguien no cite a Agustín, destacando sus distintas facetas artísticas y profesionales. Pero, por sobre todo, señalando su bonhomía, como lo hace, por ejemplo, el presidente de la Real Academia Galega, profesor Xesús Alonso Montero. Ha sido una figura muy importante de Vigo, la ciudad que lo vio nacer y el adoraba.
De ese disco les canto integrando Los Juglares, La maleta de madera de Agustín Pérez Bellas
Angeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España