Angeles Ruibal – «Apenas con cinco años, mi padre -también Castro, como la poetisa, que el «de» se lo agregó después- me recitaba a Rosalía. Yo lo escuchaba con mucha admiración, como me lo comentó años después. Era como si al oír sus versos, fuera descubriendo el mundo de las emociones y el paisaje. Cuando él se nos fue, a mis catorce años, los recordaba a los dos en las noches de luna. También cuando contemplaba los regatos y los ríos. O cuando junto a mi madre visitaba las tumbas de los familiares y les sacábamos las hierbas. Cuando pisaba la tierra del huerto, cuando me subía a la higuera para cantar. Cuando el sonido de la gaita de Carlos, el vecino, llegaba a mis oídos. Si escuchaba a la lechuza en las noches oscuras. Cuando cruzaba la espesa arboleda, para visitar a mis tías paternas- Si tocaban las campanas de la Iglesia de San Andrés de Xeve al amanecer. Un sin fin de cosas y hechos que rodeaban mi vida. Todo me llevaba siempre a la poesía de Rosalía de Castro y al recuerdo de mi padre.
- Tag Archives poetisa
-
-
Angeles Ruibal con María do Carme Kruckenberg, poeta / Vigo – España
Fue a finales de los años sesenta en mi primer recital en el Teatro Rosalía de Castro de Vigo. Allí estaba María do Carme Kruckenberg cómo cronista especializada del diario Faro de Vigo. Me impactó su belleza y sensibilidad. Dijo de mi bellas palabras. «Ángeles Ruibal canta, su voz es una voz que le nace honda y bravía como las gargantas de los lechos de los ríos. Cada nota abre el llanto dulcísimo de la emoción. Los versos de los colosos de la poesía, cobran inesperadamente forma y volumen en su canto. A Ángeles Ruibal le brotan los sonidos desde la raíz».
Continue reading Post ID 446