Tras su presentación el domingo 7 de julio en San Nicolás de los Arroyos, donde comenzó la gira por Argentina en 2013, Angeles Ruibal se presentó el lunes 8 de julio 2013, a las 21 hs. en el Teatro Español de Pigüe. Es un escenario con mucha solera en la Provincia de Buenos Aires, la más importante de Argentina. Al día siguiente la esperaba otra sala importante, el Teatro Colón de Punta Alta, con un espectáculo de Tango y Folklore. Compartió escenario con las cantantes Gaby, la Voz Sensual del Tango, Florencia Albanesi y Luciana Tomalino. Fue el martes 9 de julio cuando se celebraba el Día de la Independencia en Argentina. Y siguió su camino bonaerense…
Angeles Ruibal en Bahía Blanca y Médanos
Un par de días de relativo descanso, con entrevistas en radio, televisión, ruedas de prensa. El viernes 12 de julio a las 21 hs. actuaba Angeles Ruibal en la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia de Bahía Blanca. En esa ocasión, siempre con la guitarra de Daniel Tuques, el músico nicoleño que la acompañó en toda la gira, cantó como solista y aún realizó dúos y tríos con Tugues y Joaquín Jacob. De ´éste dice la Ruibal «Joaquín es un amor de muchachito que desea desde lo más profundo de su alma ser un buen cantor. Con él y sus padres sintonizamos al momento y hablamos de su carrera, técnicas vocales, secretillos de la profesión»
Angeles Ruibal en la Sociedad Italiana de Médanos, provincia de Buenos Aires
Final de gira por el sur bonaerense, el domingo 14 por la noche en el Teatro de la Sociedad Italiana de Médanos, junto a Gaby con sus tangos y Florencia Albanesi. Otra buena ocasión para presentar el repertorio de Atahualpa Yupanqui basado en el disco Ángeles Ruibal – Así siento a Yupanqui.
Actividades culturales, distinciones… contado por la misma cantante española, Angeles Ruibal
En medio de estas actividades artísticas en grandes escenarios, la cantante Angeles Ruibal participó en otras muchas citas culturales. Lo cuenta de esta manera: «Fueron dos días seguidos de mucha actividad. Participación en el descubrimiento de una placa; actuación en la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia; presencia en una famosa tanguería bahiense. Allí Troilo, Yupanqui, canto y baile con pasodoble te quiero! Todo ocurrió así…
Ya en la rueda de prensa del jueves 11 en la misma Biblioteca Rivadavia donde actuaría, conocí a Joaquín Jacob que canta también temas folklóricos. Es de Bahía Blanca.
Angeles Ruibal en el homenaje a Aníbal Troilo tributado en Bahía Blanca
El viernes 12 de julio 2013 fui invitada al mediodía a participar en el descubrimiento de una placa dedicada a Aníbal Troilo, en el 99º aniversario de su nacimiento. También homenajeaban a Hugo Marozzi, músico bahiense. Es una obra pintada por el fileteador argentino Pedro Araya y se puede ver junto a la puerta del mítico Café Historico de Avenida Colón 602. En el grupo de personas seleccionadas para retirar la bandera de Argentina que cubría la placa, estaba Rosana Fernández, cantante de tangos de la llamada «Capital del Sur«. Ella figura en los carteles como Rosana Soler, con la que al instante y con solo unas palabras, su sonrisa, y se produjo el milagro de hacernos amigas.
Angeles Ruibal fue nombrada Visitante Ilustre de la Ciudad de Bahía Blanca
Antes de iniciarse el recital del viernes 12, en la Biblioteca Rivadavia, el Concejal Edgardo Raúl Ayude del Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca, me entregó un diploma y el acta por el que la Ciudad de Bahía Blanca me ha nombrado «Visitante Ilustre». Fue un momento muy emocionante y que tanto agradezco a la ciudad bahiense argentina. Me hizo recordar otros nombramientos similares o de características parecidas que nos fueron tributados a Los Juglares años antes. Muchas de ellas lo fueron en Argentina, como ocurrió en la ciudad cordobesa de Río Cuarto. Fui presentada al público por el periodista Ricardo Margo, con el que había participado en dos entrevistas de radio.
Angeles Ruibal – Más tango en El Motivo de Bahía Blanca
Y el sábado 13 fue un día de descanso en toda una semana de actuaciones, desde San Nicolás, Pigüe, Punta Alta y Bahía Blanca. El domingo iba a cantar en Médanos. Por la noche fuimos invitados a la Tanguería El Motivo donde me sentí muy especial. El maestro Juan Carlos Polizzi me inundó de anécdotas y de música mientras esperábamos al público. Daniel Tugues ha cantado unos buenos tangos y milongas. Conocí y aplaudí al cantor porteño Roberto Chaleán. Luego llegó Rosana Fernández muy emocionada. Sus manos temblaban como pececillos asustados. Hacía mucho que no cantaba en público. Se sentó a mi lado y me trasmitió sus sensaciones. Al momento se puso serena y responsable como debe hacer toda artista… y ella lo es!. Nos canto unos tangos desde el corazón y su voz profunda penetró en mi alma con mucha facilidad.
Angeles Ruibal recibida con un pasodoble español por el tanguero pianista argentino Juan Carlos Polizzi
Al terminar el espectáculo, llego la hora de danzar. El maestro Juan Carlos Polizzi desde el piano y su trío se arrancaron con un emotivo pasodoble que, previamente, me lo había dedicado. Lo bailé con Rosana al mejor «estilo gallego» y terminé de hacerlo con el dueño del local, que suele bailar con todas sus clientas. Me dijeron que es un famoso pediatra de la ciudad.
Cuando llegamos con Daniel Tugues el viernes 12 al Auditorio de la Biblioteca me estaba esperando ansioso Joaquín Jacobs para comentarme que había aprendido esa misma mañana un tema de mi repertorio, Piedra y camino, por supuesto que de Yupanqui. Allí mismo nos pusimos a ensayarlo con él y Daniel, que participaría también en los coros… ahora te canto Joaquín desde España, El árbol que tu olvidaste
Angeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España
Querida Angeles, estoy pudiendo entrar en tu página, me estaba costando, pero ahora sí podré disfrutar de todos los temas que has cantado e incluído en ella, enterarme de tu carrera artística y familiar y escuchar los bellos poemas que recitas, con esa cadencia tuya tan particular, tienes ese don de los artistas, tan generosos que solo desean alegrar nuestra alma y nuestro corazón. Un fuerte abrazo desde Buenos Aires. Nélida Caracciolo
Gracias por tan hermosas palabras mi querida Nélida Caracciolo. Es la historia de mi vida…
Un fuerte abrazo!!
Angeles querida! Anduviste por mis pagos y mi ciudad natal Bahía Blanca….La Biblioteca Rivadavia, prestigiosa institución que mucho aportó en los primeros años de la Universidad del Sur donde me gradué en la primera promoción de Licenciatura y Profesorado de Historia.
Luego la beca en Madrid donde conocí a un Ingeniero argentino con quien me casé y esa es la razón por la que actualmente resido en Cordoba. Y en Córdoba no pude tener y disfrutar de tu canto…..será posible que no se den las circunstancias para tenerte aquí?
Cómo es el mundo de la informatica e internet. Una amistad a través de una amiga entrañable a la que tenemos siempre presente y de un «ordenador» o compu que crea lazos inimaginables. También tenemos a Carlos Casellas como amigo a través de mi hermano tanguero alma cuyo nombre figura en el monumento al tango de Pto. Madero.
No,puede ser que no podamos abrazarnos en algun momento.
Hasta entonces mi cariño y agradecimiento por tantas cosas bellas que me haces compartir.
Qué palabras entrañable mi querida amiga!! Me has emocionada mucho!! Claro que nos vamos a abrazar y compartir grandes momentos muy pronto. Solo tenemos que desearlo para que suceda. Un abrazo muy fuerte!!