Ángeles Ruibal con Perla Argentina Aguirre, folklorista desde las raíces – Buenos Aires / 2022

El viernes 25 de Marzo 2022 fui invitada por el periodista, locutor y poeta Fernando Pedernera para asistir al espectáculo de la cantautora Perla Argentina Aguirre. En él Fernando recitaría poemas con su preciosa voz y estilo. Así lo hizo. El espectáculo estaba dedicado a la Mujer en esos días de Marzo, cuando se la homenajea. Gracias totales al espléndido Teatro Gastón Barral de UOCRA CULTURA por tan hermoso acto. Llegué temprano, cómo hago siempre y me senté en la segunda fila, en el primer asiento del pasillo para estar en el centro y me puse dispuesta a disfrutar ¡Vaya si lo hice!!


Angeles Ruibal – Con Perla Argentina Aguirre volví a las raíces del folklore argentino

Cuando se abrió el telón apareció Perla sentada con una hermosa presencia, la guitarra entre sus brazos y ahí comenzó el espectáculo. Nos llevó por su historia familiar con una creación suya y me emocionó saber que era la hija del inolvidable Arsenio Aguirre. Luego fueron apareciendo en la escena los demás artistas: Segundo Tapponnier Ramírez, voz – Irupé Tarragó Ros, piano (hija de Perla Aguirre y Antonio Tarragó Ros) – Martín Espíndola, percusión – Fernando Pedernera, gran voz de Radio Nacional de Argentina, dispuesto a recitar

Angeles Ruibal – «Perla Argentina me llevó en un viaje en el tiempo»

Me emocioné profundamente cuando Perla comenzó a cantar Guitarra trasnochada que yo cantaba en mi querida aldea, San Andrés de Xeve, acompañada por Los Fronterizos desde el LP, a los 19 años. Entonces en España nadie sabía que existía esa música en Argentina. La que llegaba solo eran los tango de Gardel y poco más. Luego finalizó con otra conocida canción para mi, El Quiaqueño, otro de los éxitos de Arsenio Aguirre. Mi corazón ya no daba más, porque entre canción y canción estaba la poesía recitada por mi querido Fernando Pedernera y la emoción fue total ¡Un bellísimo espectáculo, muy recomendable!!

Angeles Ruibal – El abrazo con Perla Argentina Aguirre, que no será el último…

Al terminar salí y los esperé en la entrada del teatro. Me quise sacar del medio. Sé muy bien qué son esos momentos. La gente se reunía en torno a los artistas y hay que dejarlos solos con sus amistades y familiares. Yo caminaba ante la puerta y en un momento vi que Fernando Pedernera me saludaba con el brazo en alto y vino hacia mi. Me hizo volver al interior para presentarme a tan hermosa gente. Vinieron los abrazos, las fotos con Perla y otras personas que Fernando me iba presentando. Y llegaron las palabras recordando a Galicia!Perla Argentina Aguirre publicó nuestra foto en Facebook y dijo:

«Me faltaba este regalo del Cielo…la gran cantante española Ángeles Ruibal, de Pontevedra. Ella, en un ratito de estar juntas, me colmó el alma de Luz ¡Gracias Ángeles por estar presente y abrir tu corazón para iniciar una hermosa amistad!»

Angeles Ruibal – Así le contesté…

Querida y admirada cantora!! Gracias por esas hermosas palabras. Yo también agradezco a la vida por haberte encontrado. Fue un enorme placer conocerte! Gracias por tu canto que me llevó a lejanos momentos de mi vida en Galicia, cuando allí nadie sabía de la existencia del folklore argentino. Yo cantaba con Los Fronterizos las canciones de tu eterno padre, Arsenio Aguirre y soñaba con Argentina donde tenía gran parte de mi familia materna, los Argibay. Los sueños se cumplen!! Solo hay que tener paciencia y esperar a que se realicen! Va mi abrazo desde el corazón!!

Me responde Perla Argentina Aguirre, haciéndome saber de su relación ancestral con Galicia…

Sos merecedora de mis palabras y mucho más. Rápidamente se percibe tu calidad y calidez. Feliz que hayas cantado la obra de mi padre, Arsenio Aguirre, allá en Galicia, que es una tierra que anhelo conocer. Creo haberte dicho que el padre de mi madre, mi abuelo Juan Ambrosio Cores Ferreyros, nació en La Coruña, en Galicia. Aquí se casó con una joven hacendada, terrateniente, de La Banda, Santiago del Estero, Romelia Argañagas Chazarreta, quien perdió todos sus bienes por seguirlo a mi joven abuelo que la cautivó cantando, tocando la guitarra, bailando.

Huyeron juntos hacia Santa Fe y en esa provincia nacieron todos sus hijos. Jamás se separaron y mi madre, como mis tíos, cantaban todas las canciones que él les había enseñado. Fue un hombre muy amado por familia y amigos. Un día tendré que ir hasta La Coruña, como bien dices, seguro que los sueños se cumplen. Solo hay que saber esperar. Va mi abrazo inmenso y nos veremos pronto Dios mediante ¡Abrazo inmenso hermosa Ángeles!!

¡Otro abrazo para ti querida amiga!! ¡Feliz porque has entrado en mi vida!! Antes de venir a Buenos Aires, entre finales del 2021 y comienzos de este 2022, he visitado mi San Andrés de Xeve recordando en este vídeo mis primeros 19 años de vida. Verás una ventana desde donde cantaba al atardecer para todos mis vecinos. Entre los temas de entonces, claro, Guitarra trasnochada!!! Cierro mi recorrida en el vídeo con El árbol que tu olvidaste de Yupanqui, justamente recostada en uno de los añosos carballos (el roble en Argentina) que me vieron pasar con las vacas en aquellos años…

Angeles Ruibal – Pontevedra – Galicia – España