Acabo de escuchar una obra de teatro de mi hermano José Ruibal, El Padre, grabada por Eduardo Aldiser y las lágrimas asomaron a mis ojos. Recuerdo muy bien cuando la escribió y me la dio a leer. Lo hacía siempre con cada una que creaba, o me leía fragmentos antes de terminarla. En aquel momento vivíamos en Madrid y nos veíamos con frecuencia. Siempre me acariciaba el pelo. Aun me lo hacía de mayor, cuando estaba sentado a mi lado. Al terminar el servicio militar se fue para Argentina donde estaba mi hermana Mercedes y un montón de tíos y la abuela materna. Estuvo 10 años allí, repartiendo su vida entre Buenos Aires y Montevideo, Uruguay.
Continue reading Post ID 3307
- Tag Archives España
Angeles Ruibal habla de España, su país
-
-
Angeles Ruibal y su adiós a Mª do Carme Kruckenberg
Días tristes de mayo para las letras gallegas y para mi. Por las noticias de la mañana del domingo 17 de mayo 2015. Me enteré que mi querida amiga Maricarmen, como siempre la he llamado, se había ido de viaje el día anterior. Ella siempre fue así, muy viajera, pero ahora ya no volverá y la estaré extrañando.
Continue reading Post ID 3307
-
Angeles Ruibal – El recuerdo de mis padres, José y Aurora, vive en mí
En esta foto de José Ruibal Castro y Aurora Argibay Iglesias, mis padres, aún no me conocían. Ni siquiera estaba en su proyecto familiar. Era 1936 y ya tenían cuatro hijos, José, Mercedes, Marisa y Fernando. Yo nací varios años después. Mi madre era como la mujer morena que pintaba Julio Romero de Torres. Mi padre, un caballero de estas tierras gallegas, con mucha cultura y humor.
Continue reading Post ID 3307
-
Angeles Ruibal cantando con Jorgelina Piana en Pontevedra – 2016
Angeles Ruibal – «Con gran alegría recibí la noticia de que mi querida amiga Jorgelina Piana volvía a Caldas de Reis, Galicia. Ha estado una larga temporada en su Argentina. Sin pensarlo más, le dije que teníamos que cantar algo juntas y hoy ese sueño se hizo realidad. Nos reunimos con el guitarrista Néstor Blanco en su estudio Yellow Zamburiña Records. Por Joaquín Costa, pleno centro de Pontevedra, con el equipo de mate criollo siempre a mano, cantamos esta chamarrita. La letra es del gran Atahualpa Yupanqui y la maravillosa música de León Gieco.
Continue reading Post ID 3307
-
Angeles Ruibal y Sergio Aschero, Los Juglares
Angeles Ruibal – Era mediados de 1998. El director de la Biblioteca Nacional de la República Argentina, en Buenos Aires, el escritor y librero Héctor Yánover, nos invitó a cantar allí. Lo hicimos en el prestigioso escenario Jorge Luis Borges. Allí acudimos con nuestro canto de los poetas de habla hispana. Esa fue la última vez que actúe con Sergio Aschero. A finales de ese año nos separamos. Fueron treinta años y once meses de convivencia y música. Recorrimos universidades, casas de cultura, bibliotecas, diversos teatros. Siempre sembrando cultura. Eso era lo nuestro.Continue reading Post ID 3307
-
Ángeles Ruibal – Homenaje a Lorca en el 50º Aniversario de su muerte – Argentina 1986
Entre los acontecimientos culturales 1986 con los que gobierno de Argentina, la colectividad española en Buenos Aires y diversas instituciones culturales del país del Plata, tributaron doce meses de homenajes a Federico García Lorca, al cumplirse los 50 años de su desaparición física, figura en lugar destacado el ciclo «Federico Hoy Aquí», una idea de la coreógrafa, bailarina y profesora María Fux, con música de su hijo, Sergio Aschero y el canto de Ángeles Ruibal, que conformaban el dúo Los Juglares, más elenco.
-
Angeles Ruibal con Pepa Fernández en Pontevedra – Radio Nacional de España – 2014
Último fin de semana de Setiembre 2014 en Pontevedra. Fui al Consejo Regulador Denominación de Origen de los vinos de las Rías Baixas, que está en el Palacio de Mugártegui, en la Plaza de Pedreira. Allí estaba Pepa Fernández realizando su programa «No es un día cualquiera» por Radio 1-Radio Nacional de España. Con ella nos visitaron Andrés Aberasturi, que me entrevistó por radio en 1991. Recordó a Los Juglares y me dijo muy convencido que nuestro trabajo estaba en la historia de la música española. Nos dimos un abrazo con José María Ïñigo, que en 1988 también nos diera un espacio en Televisión Española. Me recordó lo bueno que éramos Los Juglares. Y allí estaba con su barba José Ramón Pardo, conocedor de la música de todos los tiempos y gran crítico. Cuando nos saludamos me dijo con alegría «Tengo tus discos de García Lorca y Miguel Henández«. Es un gran admirador de mi trabajo. Más de una vez lo escuché hablando por radio sobre mis canciones… es de agradecer!
Continue reading Post ID 3307
-
Angeles Ruibal con Les Luthiers en Vigo – 2018
Como siempre, la cita en el Auditorio y Palacio de Congresos Mar de Vigo, pegado al Atlántico que entra por la ría, era para reírme muchísimo, y vaya si lo he hecho. Es cierto que hecho de menos a mis queridos Daniel Rabinovich y a Carlos Núñez, que está en su retiro de Buenos Aires. Sí que los he vuelto a ver a Marcos Mundstock, Carlos López Puccio y Jorge Maronna, a quienes conocí cuando todos éramos jovencísimos, en 1969. Por fin este año se unió a nosotros Javier Navarro, el guapo mánager. Me llama cada año que pasan por Vigo, para preguntarme cuántas entradas necesito y me las deja en la taquilla ¡Es un cielo!