Angeles Ruibal – Graciela Baquero Ruibal, mi hija, con nuevo libro

 

El viernes 20 de Mayo 2022 en la Librería Librouro de Eduardo Iglesias, 12 en Vigo, mi hija mayor, Graciela Baquero Ruibal, ha presentado su libro de relatos “Sobre el amor y otros animales”, editado por Eolas Ediciones  de León. La acompaño y realizó un análisis de la obra mi amiga, la periodista viguesa María Xosé Porteiro. Entre los concurrentes, gente de la cultura y las artes de la ciudad, además de alumnos suyos de los talleres de escritura, amigos de Pontevedra y público en general.


Angeles Ruibal «Graciela llegó al mundo en Pontevedra con su vocación a cuesta»

En una tarde madrileña nacieron los dos primeros cuentos de Graciela. Los iba creando en su pequeña cabecita y me los iba dictando para que se los fuera plasmando con la máquina de escribir. Luego los ilustró con hermosos dibujos de colores. Ella apenas tenía siete años! Qué momentos tan felices hemos vivido entonces las dos!! Hoy es una creadora inmensa, traducida a otros idiomas, que nos conmueve con todo lo que escribe. Además de su faceta literaria es profesora de filosofía y da cursos de escritura en Vigo y en la UNEDUniversidad a Distancia de España. Gracias por tu arte mi querida hija!!


Angeles Ruibal «Vamos a recordar la trayectoria y libros de Graciela Baquero Ruibal»

En 1984 obtuvo Primer Premio de Poesía de la Universidad Politécnica de Madrid. En 1985 publicó Contactos con Arnao Ediciones y obtuvo el Primer Premio Internacional Puerta de Oro de cuentos. De 1990 encontramos su libro de cuentos y relatos Pintura sobre agua, con Exadra de Ediciones. En 1995 se le otorgó la beca de Ayudas para la Creación Literaria del Ministerio de Cultura.

Ya en 1997, una obra con mucho recorrido, Crónicas de Olvido – Editorial Pamiela. Se lo reeditó incluyendo CD con vídeos en 2008 Mundos Posibles Ediciones, de la que formaba parte. Este libro de relatos – que ha contado con el análisis de muchos críticos literarios – inicia su itinerario en el entorno de la Plaza de Tirso de Molina del Madrid castizo.

En 2006 la Editorial Eclipsados de Zaragoza le publica el libro de poesías Oficio de frontera. Ya en 2011 se edita Historia de la fragilidad por parte de Mundos Posibles Ediciones. Fue presentado y leído por Graciela Baquero Ruibal junto al actor argentino Miguel Ángel Solá y Pilar González España, en noviembre 2011, Biblioteca León Tolstoi de Las Rozas, en la Comunidad de Madrid. Ese mismo año tuvo a su cargo la organización del encuentro poético `Senti Mental´ en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, con motivo de la edición 2011 del Festival EÑE en la capital de España.

 

Angeles Ruibal Sobre su libro `Extravio´ tengo una nota publicada

Allí comento lo difícil que es hablar de la obra de un autor y más aún si se trata de tu propia hija, pero me vais a perdonar, porque en realidad, estoy muy orgullosa de ella y lo tengo que decir. A Extravío lo publicó Ediciones Amargord en 2015 en su Colección Helado de mamey punto verde.

Además sus poemas están incluidos en varias antologías entre las que destaca Ellas tienen la palabra, de la Editorial Hiperión y A Ciência do Adeus de Ediçoes Pirata de Portugal. Desde 1986 ha ido desarrollando una investigación sobre la voz como vehículo de la poesía, así como sobre otros lenguajes poéticos y su convivencia escénica: lecturas, performances, radio. Formó parte de Tranxilium y de Mundos Posibles, creando una editorial con el mismo nombre.

En 2015 expuso Graciela Baquero sus objetos bajo el título Cuando el mar sea todo orilla en el Teatro de la Puerta Estrecha de Madrid y realizó Bosques de Mar en la Factoría del Arte de Vigo.

Angeles Ruibal «Graciela es escritora, poeta y muchas cosas más»

Formada como profesora de filosofía, ha ejercido en institutos de enseñanza de Madrid y Las Rozas, en esa misma provincia. Actualmente realiza, como digo más arriba, talleres de escritura en Vigo y en la sede de la UNED en Pontevedra. En 2012 ha participado en uno de los éxitos teatrales del año, Como por un tubo, una obra que representó en muchos teatros de España, siempre a sala completa. Graciela Baquero Ruibal fue la protagonista femenina junto al actor argentino Miguel Ángel Solá, con un elenco de las dos orillas: Daniel Giménez, que fue actor y cantor de tangos en la obra, más Carlos Morera y Enrique Quintanilla.

Graciela nació escritora, aunque en ocasiones ejerció el canto, en obras de teatro y formó un dúo de corta duración. También cantó conmigo cuando grabé el disco  Así siento a Yupanqui, (2012) allí hicimos a dúo Indiecito dormido

A todo esto… hay un aspecto más íntimo, nuestro, en la relación de madre e hija. Cuando ella nació en Pontevedra yo tenía casi 20 años. Aquella niña que me contaba cuentos para que se los escribiera, a los que acompañaba con ilustraciones, ocupa un lugar muy importante en mi vida. Aquí estamos las dos, cantando a Atahualpa Yupanqui… ¡Una buena manera de completar este relato mío en la que, seguro, he pecado de ser poca objetiva porque, claro… soy su madre! Pero creo que, aún así, me quedé corta

Ángeles Ruibal – Pontevedra y Buenos Aires – España y Argentina