La cantante gallega Angeles Ruibal con Ramón Suárez Álvarez, O Muxo, realizador del programa de los gallegos «Con voc» en Radio Cultura de Buenos Aires
Angeles Ruibal – «En el lugar menos pensado me fui a encontrar, en una noche otoñal de octubre 2015, con Ramón Suárez Álvarez «O Muxo» . Junto a él, un grupo galaico argentino que estaba recorriendo Galicia, su Galicia, también la mía!. Ramón me invitó a cantar mientras hacía una de sus famosas queimadas y allí fui con Yupanqui en mis labios. Argentina en mi corazón. Él quería darles una sorpresa a sus compañeros y así fue. Continue reading → Post ID 1984
La cantante gallega Angeles Ruibal suele recorrer lugares que recuerda desde siempre, otros donde ha actuado… y así un soleado día de invierno, se llegó hasta una de las cinco parroquias que estructuran el Concello de Cangas, la de Aldán. Recostadas sus aldeas y barrios en la costa norte de la pequeña y bellísima Ría de Aldán, reflejamos a continuación, en fotos, su paseo por la costa final de dicha visita del Atlántico. Es este brazo de agua salada formado entre las rías de Pontevedra (al norte) y Vigo (al sur) la que ayuda a formar un gran morro en el mapa… un morrazo!
Angeles Ruibal – «Desde que vivo en Cangas, María Soliña me acompaña siempre. El poema de mi querido amigo, el poeta Celso Emilio Ferreiro acude sin pensar a mis labios y lo canto. El 30 de junio de 2016, el Concello de Cangas con su alcalde Xosé Manuel Pazos Varela al frente, le rindió un homenaje. A esta mujer canguense, cuyo apellido real era Soliño, le erigieron una escultura emplazada en el Parque da Palma. Fui invitada a cantarle ese día y la emoción invadió mi alma. Continue reading → Post ID 1984
Celebración del 180 Aniversario del nacimiento de Rosalía de Castro en Cangas del Morrazo Pontevedra – Galicia – España
Angeles Ruibal – Llegar al cumpleaños 180 y ser tan admirada, no es cosa fácil. Pero Rosalía de Castro lo consigue. Seguro que pasarán los años y seguirá cada día más viva entre nosotros. Rosalía ya es eterna. El viernes 3 de marzo 2017 celebramos su cumpleaños de una manera muy original. El Auditorio Municipal de Cangas vibraba de emoción al escuchar cada verso de la poeta en las voces puras de los niños. ¡Y no tan niños! Todos entregaron el alma para recordar a esta ilustre mujer. Ella en aquellos tiempos luchó por la cultura gallega, cuando pocos intelectuales de la época lo hacían. Rosalía misma comenzó escribiendo en castellano. Allí me encontré con el pintor y poeta Camilo Camaño Gestido que también participó en el evento. Gozamos del encuentro entre aplausos y bravos. Esta fue la programación completa, con mis felicitaciones para todos los participantes Continue reading → Post ID 1984
Presentación del libro / arte ELAS en Casa da Cultura de Cangas de Morrazo, Galicia, 6-4-2017 – De izquierda a derecha, Tomás Hermelo Álvarez, Concellero de Servizos Sociais, Igualdade e Sanidade y Xosé Manuel Pazos Varela, Alcalde de Cangas – Isabel Llantada, maquetadora de la edición – Chelo Rodríguez, pintora – Aurora Marco, historiadora, autora del libro – Ángeles Ruibal, cantante gallega – Irene Silva Xiráldez, pintora y Xosé Manuel Calviño, Editor – A Xanela Editorial
El Jueves 6 de Abril 2017 a las 20 hs en Casa da Cultura de Cangas, Praza de San Joan, 10, Cangas, se presentó la obra literaria y de arte ELAS. Disertó la autora del libro, profesora de Santiago de CompostelaAurora Marco. Desarrolló el tema «Romperon barreras e ocuparon espazos – Elas». Se refirió a gallegas que, entre el Siglo IV y 1968, fueron protagonistas. Asumieron roles hasta entonces lejanos o prohibidos para las mujeres, las silenciadas. La cantante y compositora gallega Angeles Ruibal ofreció, como primicia, la canción «O meu berro e non«. Surge del poema de la escritora gallega Fina Casalderrey. Es la primera colaboración entre Ángeles y Fina, ambas nacidas en Xeve, Concello de Pontevedra Continue reading → Post ID 1984
Cuando volví una vez más de Argentina en 2002, al poco tiempo recibí un mensaje de Aurora Marco. Estaba buscando documentación para su obra «Diccionario de Mulleres Galegas» y yo tenía en mi familia a mi hermana Mercedes Ruibal y mi madre Aurora Argibay, Yoya, a quienes deseaba incluir. En mi caso, por la edad no entraba en dicho compendio de gallegas destacadas, pero me ha citado en la entrada de mi querida poetisa Mª do Carme Kruckenberg, ya que ese año había musicalizado muchos de sus poemas y estaba grabando tres de ellos en mi CD Canciones para sentir. El diccionario está dedicado íntegramente a las mujeres gallegas que nos mostraron con su sabiduría y tenacidad cuánto se puede lograr; pocas habían sido reconocidas en su tiempo como se merecían. Con esta obra, obtuvo Aurora el Premio Mestre Mateo y Memoria i Justicia Universal. Continue reading → Post ID 1984