
La cantante española Angeles Ruibal ha realizado un monográfico especial en «Un estilo diferente». Es el programa que realiza Oscar Pedro Juliano en Radio Nueva Argentina FM 88.5 de Ituzaingó, Buenos Aires, Argentina. Se difundió el 23 de Agosto 2017 a las 8.30 hs de Argentina, las 13.30 hs de España. El viernes 25 se redifundió a las 9 de Argentina, las 14 de España. Fue un recorrido emotivo de la artista que, en diferentes etapas, vivió casi tres décadas en la capital de Argentina. Voces queridas y saludos de amigos se sumaron a su relato. Estuvo repleto de anécdotas y vivencias con importantes figuras del mundo de la música, el arte, la danza, la televisión, el cine y la literatura de aquel país del Plata
Angeles Ruibal y sus eslabones de recuerdos
Como no podía ser de otra manera, las primeras palabras fueron para esa gran coreógrafa y portento de la danza que es María Fux. Ella misma relata sobre sus padres, inmigrantes rusos, y cómo el movimiento era y es su forma de expresión. En sus tertulias en el estudio de Callao al 200 recibía a destacadas figuras de la cultura argentina. Así Angeles Ruibal pudo contactar con personajes de gran y bien ganado prestigio. Nos relata el encuentro con Héctor Alterio, su mujer e hijos allá… y luego en Madrid. Cómo conoció a Mercedes Sosa y que al momento nació entre ellas una amistad sincera y cariñosa. Fueron cenas en sus casas, guitarreadas y participaciones en recitales como invitada.
Angeles Ruibal – El disco España Canto y Poesía con «La media luna» que luego cantó Mercedes Sosa
Fue en Buenos Aires donde el entonces dúo Los Aschero, iniciarían su camino de grandes producciones cantando a los poetas. El editor y librero cordobés Héctor Yanover les dió cabida en su sello discográfico, compartiendo cartelera con poetas que grababan sus trabajos. Citemos a Gabriela Mistral, Rafael Alberti, Pablo Neruda, entre otros. En su primer LP España Canto y Poesía, realizaron La media luna de Miguel de Unamuno. Luego Mercedes Sosa cantara en su disco Navidades con Mercedes Sosa.
Angeles Ruibal en la mítica «La Botica del Ángel» y Canal 13 de Buenos Aires
Muy pronto se destacaron en la actividad del mundo del espectáculo Angeles Ruibal y Sergio Aschero, hijo de María Fux. Fueron contratados por largas temporadas y como parte del elenco estable de La Botica del Ángel, por el creador de la misma, Eduardo Bergara Leuman. Por ello hacían un día a la semana el programa del mismo nombre en Canal 13 de Televisión, en el Late Night de la programación.
Angeles Ruibal y sus colegas del canto y la música
Su relato nos lleva hasta Opus Cuatro, con quienes compartieron escenario en La Botica del Ángel. Uno de sus integrantes, Beto Hassan, los eligió para que educaran musicalmente a sus tres hijos en los estudios que montaron en la calle Aguirre de Villa Crespo. De ellos, Georgina Hassan se ha convertido en un figura del canto y la creación poética y musical. Incluso llegó a actuar junto a Angeles Ruibal en escenarios europeos y a cantar uno de los temas a dúo en el disco Angeles Ruibal – Así siento a Yupanqui. Otras circunstancias le llevó a conocer al grupo folklórico Los Zupay, con una amistad que se prolonga en el tiempo con uno de sus integrantes, Eduardo Cogorno. Recuerda en este programa especial los momentos vividos cuando eran todos ellos jóvenes promesas que alzaban el vuelo.
Angeles Ruibal y el humor, su paisano Miguel Gila, el porteño Rudy Chenicoff, Les Luthiers
Y en esta evocación el humorista argentino, siempre con mucha presencia en Europa, Rudy Chernicof, se suma con un sketch de la serie con la que homenajea a Gila, por quien siente admiración. Y Ángeles… por ambos! Como ocurre con Les Luthiers, que compartían cartelera cuando eran Los Aschero en el Café Concert La Cebolla. Con los artistas argentinos sigue en contacto y Marcos Mundstock ha abierto cada tema del disco Angeles Ruibal – Así siento a Yupanqui, editado en Buenos Aires en 2012, con estrofas de El Payador Perseguido de Don Ata.
Angeles Ruibal – La arregladora de voces
Así se llamaba a sí misma por la labor que cumplía, a pedido de los directores del Teatro General San Martín, Kive Staif y Jaime Kogan del Teatro Payró. Así pasaron por la calle Aguirre figuras como Walter Santa Ana. Otras como el actor Oscar Martínez, triunfador ahora mismo con su interpretación en el filme argentino Ciudadano ilustre. La familia de Edmundo Rivero también les confiaron a sus hijos para el aprendizaje de música y canto. En ese mundo del teatro y cine argentino, nos ha contado de su encuentro en la Universidad de Santa Rosa de la Provincia de La Pampa, invitada por Mario «Pacho» O´Donnel. Fueron a impartir cursos de fonación con figuras muy destacadas como Duilio Marzio, Osvaldo Calatayud, Bernardo Carey, Manuel Ledavani, Victor Pruncet, Carlos Pacheco de la revista La Maga entre otros.
Angeles Ruibal – La versión en Vídeo del Canal Aldiser
-
VÍDEO DE ANGELES RUIBAL – AMIGOS DE BUENOS AIRES Angeles Ruibal –Puede escuchar el programa ahora
Sólo tiene que pinchar el cartel de promoción de su programa en Radio Nueva Argentiana FM 88.5 . Junto al relato de la cantante pontevedresa, voces y cantos, suyo y de los artistas mencionados, van jalonando tres cuartos de hora que se hacen muy cortos y nos llenan de emoción. Volvemos la mirada a esa Buenos Aires de las décadas de los 70 a los 90 del siglo pasado.
En Abril 2020 mi querido amigo, el locutor de Radio Nacional Folklore, Fernando Pedernera, al escuchar la grabación del programa, me ha enviado un escrito con cuanto ha vivido y disfrutado conmigo y Oscar Pedro Juliano:
Angeles Ruibal Pontevedra Galicia España