Angeles Ruibal tuvo la oportunidad de charlar con la profesora y escritora argentina Susana Maceira Quinteiro. Estaba presentando la segunda edición de su libro Un mundo que no vi. Al hacerlo surgieron al momento temas y puntos de encuentro. Así hablaron de esas aldeas gallegas donde la una nació y la otra tiene sus raíces. Y esos gallegos que emigraron a Buenos Aires, padres en un caso, abuela en el otro. Y es común también la idea de destacar a la mujer gallega, que ha sabido afrontar las décadas duras del Siglo XX. Lo puso de relieve el ciclo Mulleres de Pontevedra – en el que ha participado la cantante de San Andrés de Xeve-, con el libro Do Gris ao Violeta. Destaca la labor de Luis Bará y el Concello de Pontevedra. Llevan una amplia tarea de reparación histórica, tarea en la que es gran protagonista la Profesora Aurora Marco.
Angeles Ruibal «El Canal Aldiser entrevista a Susana Maceira. Me hace feliz el estar presente con mi canto!»
Este comentario está motivado porque en algunos momentos del vídeo pone la cantante gallega Ángeles Ruibal. Son sus interpretaciones de poemas de Rosalía de Castro, en versiones a capella. Temas musicalizados por ella misma y que formarán parte de un disco en vías de producción.
Presencia gallega en la entrevista a Susana Maceira Quiteiro, profesora y escritora argentina
Susana Maceira menciona a la Asociación Cultural EiraSenda de Carballeda de Avia, Ourense. Está realizando una gran labor en favor de la cultura e historia de la región. Trabajan para restablecer los senderos por donde atravesó un itinerario del Camino de Santiago. Ha destacado la labor del Concello de Carballeda de Avia cabecera a la que pertenece la Aldea de Beiro. Allí se acogió el libro «Un mundo que no vi«. Con mucho entusiasmo en 2015 presentó la primera edición. Saluda al Concello de Mos donde está la aldea de Torroso, la cuna natal de su padre. Allí vuelve cuantas veces puede, para reencontrarse con sus familiares. Nos hace saber de la gran labor cumplida desde hace casi un siglo por la Asociación de Residentes de Mos en Buenos Aires. Todo un manojo de vivencias galaico argentinas que ha sabido reflejar en el emocionante relato. Recoge las vidas de esas mujeres que afrontaron la difícil decisión de abrir nuevos caminos hacia América, ya sea Brasil o Argentina.
Los dejo con Susana Maceira Quinteiro contándonos los pasos dados para pergeñar esta obra, un canto a la inmigración. Eduardo Aldiser
Y en este vídeo de Noviembre 2017, cuando nos encontramos con Susana Maceira en Vigo, nos ha contado más cosas. Incluyendo la celebración del centenario en 2018 de la Asociación Galega Residentes de Mos en Buenos Aires, Argentina . Me sumo con un cálido saludo a mis paisanos gallegos nacidos en Mos. Angeles Ruibal
Angeles Ruibal Pontevedra Galicia España