Angeles Ruibal – «Do gris ao violeta», por las mujeres de Pontevedra – 2015

mulleres-pontevedra-1-La presentación del libro «Do gris ao violeta» se venía anunciando desde el verano. Y lo conocimos  después de una gran exposición de paneles con fotografías históricas. En ellas eran nuestras mujeres protagonistas, en la Praza de Orense de la Ciudad de Pontevedra. El Concelleiro D. Luis Bará, reunió a un maravilloso grupo de investigadores que recopiló historias de mujeres que destacaron en nuestro Concello de Pontevedra. Y que injustamente teníamos olvidadas. Allí están, desde el Siglo XIII, con sus luchas y coraje ante tantas adversidades de las diversas épocas. Llegan sus historias hasta el Siglo XX.

  • Las mujeres de Pontevedra en la historia

En este libro presentado en Casa Da Luz el 23 de Diciembre 2015, podemos encontrar un resumen sobre las sabias meigas, adivinas y curanderas, Vasquida García, 1576, Ana Rodríguez, 1609 y Leonor da Fonte 1652, injustamente castigadas por el clero. Las desposeyeron de todo su patrimonio y humillaron sus personas ante el pueblo con monstruosos castigos. Las benefactoras Dona Maior, que donó al convento de Santa Clara una casa de baños en 1327.  Ella misma lo regentaba, saltándose la mala reputación que tenían entonces estas instalaciones. Teresa Pérez Fiota que, en 1439, dejó en testamento una cantidad de dinero destinada a la fundación del Hospital Corpus Cristi. Estaba en una de sus mansiones, en la actual Praza de Curros Enríquez. Se atendía gratuitamente a los pobres de la comarca. Ana Álvarez de Montaos creó una Cátedra de Gramática también gratuita, que se impartía en la Iglesia de San Bartolomeu. Isabel Barreto de Mendoza, la única mujer almirante de la armada española, que en el siglo XVI cruzó el Océano Pacífico. Encontramos también a un gran número de pedagogas, educadoras, artistas, deportistas, empresarias. Sobre todo, sufridoras de la represión franquista. Tuvieron que luchar por la supervivencia familiar y comunal, dejándose la piel en cada batalla, siendo brutalmente castigadas.

  • Angeles Ruibal «Felicito a quienes hicieron posible el libro recordando a las mujeres de Pontevedra»

Mi agradecimiento a amigos míos, como la historiadora Ana Novas que compila el relato de Sabino Torres sobre las prostitutas de Moureira. Carmen Vidal cuenta la vida de artistas de distintos géneros y escritoras. Todos los colaboradores han hecho un trabajo muy cuidado. Les doy las gracias al Sr. Alcalde, D. Miguel A. Fernández Lores.  Al Conselleiro de Patrimonio Territorial, D. Luis Bará y la Concelleira de Educación, Servicios Sociales e Igualdad, Carmen Fouces Díaz. Sin sus apoyos el homenaje a estas mujeres no habría sido posible. Fue un acto de sensibilidad ante tanto olvido e injusticia. En el libro Do gris ao violeta firman artículos María Xesús López Escudeiro – María Victoria Martíns Rodríguez – Xosé Álvarez, Montse Fajardo – Ana Cabana Iglesia – Mario Gallego – Ramón Rozas – María Abelleira Fontán, más Carmen Vidal y Ana Novas a quienes ya he citado antes.

  • Angeles Ruibal «Mi madre Aurora Argibay y mi hermana Mercedes Ruibal entre las homenajeadas»

Estoy muy orgullosa de tener entre las pintoras citadas a mi hermana Mercedes Ruibal.  Y está mi madre, Aurora Argibay «Yoya». Aunque la muestran en esta faceta, recuerdo que Yoya en nuestro pueblo, San Andrés de Xeve, era requerida por todos sus vecinos cuando había un nacimiento o fallecimiento.  Ella les traía todas las soluciones. Los que gozaron de su generosidad, la consideran la Madre Teresa de aquella época. Nadie se iba de su casa sin un trozo de pan, fruta o una taza de caldo. Y ya de mayor, se dedicó a la pintura, viendo a su hija Mercedes frente a los lienzos. En la actualidad mi hermana Marisa Ruibal, sigue mi hermana. Desde que dejó de gestionar El Buen Gusto de la Calle de la Oliva, y que aparece en una foto del libro, también se expresa a través de la pintura.

Me siento muy honrada de ser nombrada junto con mi hija, la profesora de filosofía, escritora y actriz Graciela Baquero Ruibal, en dicho libro. ¡Gracias desde el corazón!!

Angeles Ruibal Pontevedra Galicia España


One Response to Angeles Ruibal – «Do gris ao violeta», por las mujeres de Pontevedra – 2015

  1. Nélida Caracciolo says:

    Querida Ángeles Ruibal, muchas gracias por tus palabras y considerarme tu amiga, eso me honra y me da mucha felicidad, además te felicito a tí y a toda tu familia que se ha destacado siempre en la sociedad desde los abuelos pasando por tí y tu querido hermano, tus hijas, todos han enorgullecido a España, por ser artistas y personas de bien como tu amada madre, las menciones a vosotras en el libro, que fue presentado, sobre mujeres ilustres en Pontevedra, han sido muy bien merecidas, Felicitaciones! Deseo para tí y tu familia, lo mejor de lo mejor para estas fiestas y un feliz año junto a tu amor. Nélida Caracciolo