Angeles Ruibal – Homenaje a Mulleres de Pontevedra – Yoya y Mercedes

Do gris ao violeta - achegas á historia das Mulleres de Pontevedra - Praza da Ferraría - Marzo/Abril 2015
Do gris ao violeta – achegas á historia das Mulleres de Pontevedra – Praza da Ferraría – Marzo/Abril 2015

Siempre es un buen momento para recordar a las heroínas del mundo y en estos días del 2015 homenajeamos a las de Pontevedra en la Praza de Orense, en paneles y cubos, donde podemos ver sus imágenes y relatos sobre sus quehaceres y aportes. Me siento orgullosa, porque entre ellas, están mi hermana la pintora Mercedes Ruibal y mi madre, «YOYA» Aurora Argibay, también como artista plástica, que lo fue a partir de sus 75 años de edad. Y me encontré con la historia de tantas mujeres que conocí en las calles y en ese entorno de la Plaza de la Herrería, corazón de la ciudad.

  • Angeles Ruibal «Un acto de apertura muy emotivo»

El martes 10 de marzo 2015 se inauguró la muestra con la presencia del alcalde Miguel Anxo Fernández Lores y palabras del profesor y concejal pontevedrés Luis Bará Torres, que ya había presentado este ciclo de actividades para reivindicar la acción de las mujeres pontevedresas en la historia, en Casa das Campas, cuando tuve la ocasión de cantarle a esa María Soliña de Cangas. Como entonces, participaron la historiadora Aurora Marco y el Concello Asesor del Proxecto “Mulleres de Pontevedra”. Luis Bará nos emocionó al recordar que aquellas mujeres, que dieron vida en muchos casos a la plaza y sus alrededores, volvían a ella para reencontrarse con la ciudad y sus gentes.

  • Angeles Ruibal «Los rostros y evocación de 16 mujeres pontevedresas»

Están sus historias personales, de mucha lucha, trabajo y entrega, contada en los laterales de cuatro cubos por los que desfilan Clara López Santiago, la Clarita cuya tienda sigue allí cerca; Dolores Trabado, la taxista; María Luisa Olañeta Barros, la popular María a do Carrillo y sus caramelos; Dolores Calviño, la querida Señora Lola; Regina Figueira Monteagudo, Regina do Batán; María del Carmen del Valle Río, Carmiña; Carmen Durán Constela, que recuerdo cada vez que veo un autobús «Viuda de Cándido»; Amancia Beloso, Mansita; Cándida Agulla, Tana; Amalia Armesto; Elisa Patiño y Melendez, Chicana; María Vinyals y Ferrés; Daría González García; mi hermana Mercedes Ruibal; Josefina Arruti Viaño e Isolina Villaverde Cendón. Cómo me hicieron volver a mi infancia, cuando iba a la plaza y algunas de ellas tenían allí sus actividades.

  • Angeles Ruibal «Con mi hermana Marisa asistimos orgullosas, homenajeaban a nuestra madre y a Mercedes»

Pienso que la pintura de Mercedes Ruibal conmueve por su dramatismo, su denuncia constante de una sociedad mal tratada. En sus cuadros nos muestra el dolor de la injusticia. Mujeres heridas por el amor y la vida. Hombres mutilados por tantas guerras recorridas y niños hambrientos con miradas penetrantes reclamando su lugar en el mundo. En todos sus pinturas hay una flor. Con eso nos quiere decir que aun hay esperanza para el hombre. La pintura de Yoya es colorida, llena de flores, pájaros, objetos, niños y mujeres cargadas de ternura. Una pintura que nació para regalar a sus nietos y terminó en los museos. Ella jamás le dio importancia a su arte. Las dos me llegan por el camino del recuerdo cada mañana. Mientras están en él, siguen aquí, a mi lado.

Gracias mis queridas Mulleres de Pontevedra por vuestro coraje

 

Angeles Ruibal Pontevedra Galicia España


2 Responses to Angeles Ruibal – Homenaje a Mulleres de Pontevedra – Yoya y Mercedes

  1. Sarah Brown says:

    It’s inspiring to see the heroines of Pontevedra being celebrated and remembered in such a public way. It’s important to recognize the contributions of women throughout history, particularly in fields where they may have been underrepresented or overlooked. I’m interested to know more about the process of selecting the women to be featured in the panels and cubes in Praza de Orense. Were there any specific criteria that were used, or was it more of a general celebration of women’s accomplishments in the region?
    En Español: Es inspirador ver a las heroínas de Pontevedra siendo celebradas y recordadas de una manera tan pública. Es importante reconocer las contribuciones de las mujeres a lo largo de la historia, particularmente en campos en los que pueden haber estado subrepresentadas o pasadas por alto. Me interesa saber más sobre el proceso de selección de las mujeres que aparecerán en los paneles y cubos de la Praza de Orense. ¿Se utilizaron criterios específicos o fue más una celebración general de los logros de las mujeres en la región?

  2. Felicitaciones por merecido recuerdo y homenaje.