Angeles Ruibal – Los creadores de Lembrando a Galicia, Silvia Brun y Osvaldo Pérez, me invitaron un año más a participar en su programa televisivo. Se trataba de mandar un saludo a los amigos de Galicia, Argentina y el mundo. Recuerdo muy bien mis primeras navidades en Buenos Aires, 1968, húmedo, caluroso, tan distinto a Europa en esa época del año! Me rodeaba gente entrañable que me brindó su amistad para toda la vida. Así eran y son esos amigos argentinos y gallegos que quiero tanto, con quienes estoy atada con fuertes lazos. Allí están mis familiares Argibay, mi amada hija Irene Aschero Ruibal y mis preciosas nietas, Leila y Melina. En todos ellos pienso cuando, cada año, me apresto a participar en CRTVG Televisión de Galicia, el canal de televisión de Galicia que cruza el Atlántico, levantando una copa a la distancia para brindar junto a Silvia y Osvaldo.
-
Angeles Ruibal «Estos días de fiestas navideñas son plenos de gratos recuerdos»
En diciembre de 1968 llegué a Buenos Aires llena de ilusión en compañía de mi marido y acompañante en Los Juglares, Sergio Aschero, y mi hija Graciela Baquero Ruibal. Así comencé a recorrer mi historia musical y conocer a grandes artistas. Allí me publicaron mi primer disco, España Canto y Poesía. Conocí a Mercedes Sosa con quien compartí grandes momentos de cantos y vino. A Les Luthiers, que fueron nuestros compañeros de cartel en el Café Concert La Cebolla una larga temporada. Ellos también comenzaban, pero aún no tenían disco publicado como nosotros. Eso nos daba ventaja ante los empresarios. Compartí escenario con Opus Cuatro en La Botica del Ángel con Eduardo Bergara Leuman y así conocí a Beto Hassan, el padre de mi querida Georgina Hassan, cuando aún no era siquiera un proyecto.
-
Angeles Ruibal «Se agolpan los recuerdos en días navideños»
Conocí a Los Zupay en un viaje a Uruguay y con su integrante Eduardo Cogorno sigo relacionada. Rudy Chernicof, que venía a nuestra casa con frecuencia. Me hacía reír mucho con sus fantásticas historias humorísticas. Luego nos compró la casa cuando en 1970 volvimos a España para que naciera nuestra hija Irene y grabar el disco Lorca – Los Juglares con CBS Columbia. Viví cerca de María Fux, madre de Sergio, luego abuela de Irene y disfruté de su arte y de sus importantes amistades, imposibles de enumerar. Canté en La Cebolla y en La Botica del Ángel, en el local y en el programa semanal de Canal 13 con el mismo espectáculo durante todo un año. También lo hice en Miquelángelo, en el Teatro Payró, el Museo Larreta durante un mes, la Biblioteca Nacional y en no sé cuántos lugares más. Todo esto lo viví de finales de 1968 a 1969. ¡Cómo olvidar mi primera Navidad en Argentina! Luego fui y vine infinidad de veces, pero ese primer encuentro con Buenos Aires es inolvidable para mi.
Gracias amigos Silvia y Osvaldo de Lembrando a Galicia por darme la oportunidad de acercarme una vez más a la Argentina y a sus gentes. Aquí está el saludo de la Navidad 2015…
Este es el vídeo de la Navidad 2016, emitido varias veces en los días finales del año en el programa Lembrando a Galicia. Gracias amigos de Argentina por los saludos que me hicieron llegar…
Vuelvo a finales del 2020 a Lembrando a Galicia, invitada como siempre por Osvaldo Pérez y Silvia Brun, para hacer llegar mi saludo a los paisanos gallegos de Iberoamérica… y también a los que están, como yo misma en Galicia, a través de Televisión de Galicia en Santiago de Compostela
Angeles Ruibal Pontevedra Galicia España
Querida Ángeles muchas gracias por contarnos tus recuerdos, tus palabras para estas fiestas, y tu canción. Muchas felicidades para tí.Eduardo y familias. Nélida Caracciolo