Ángeles Ruibal – O Tempo Escuro – Libro de Modesto Hermida

En Enero 2019 estuve en la librería Paz de Pontevedra, en la presentación del último libro de mi apreciado amigo, Modesto Hermida, O Tempo Escuro. Escuchando los comentarios que hizo sobre la obra, tuve la sensación de estar oyendo las historias de mi pueblo. Mezcla de sabiduría popular, fantasías y tragedias. Lástima que yo no sé escribirlas como lo hace él, con ese lenguaje nuestro tan hermoso, que no pide permiso para entrar en tu corazón. Esas historias que tanto me atraen de mi aldea y que, por desgracia, muchos no quieren recordar. Hay gente que ocultan su origen, como si fuera una vergüenza reconocer que naciste en un pueblo, en una aldea. Modesto nos cuenta las aventuras vividas en el suyo, Vales de Cea, provincia de Ourense. Historias que escuchaba en su infancia y juventud. Lo cuenta con cariño, con orgullo, como debe ser. Nada es más hermoso que hablar de nuestro pueblo y sus gentes, recordando sus virtudes y miserias, dignas de ser contadas. Yo nací en San Andrés de Xeve y, como se suele decir, ¡A mucha honra!

Angeles Ruibal – «Modesto Hermida atesora muchísimas realizaciones en su vida»

Modesto Hermida es Doctor en Filología Románica y es Catedrático en Lengua Gallega y Literatura. Por ese motivo sabe llenarnos el corazón con estas historias tan bien contadas. A muchos les pueden parecer increíbles, pero Galicia era así una buena parte del siglo pasado. Modesto Hermida, además de saber escribir tan bien, es un hombre bueno y para mi, eso es lo más grande.

Angeles Ruibal – «Los relatos de O Tempo Escuro son un viaje en el tiempo»

Recomiendo entrañablemente leer estas vivencias de Modesto Hermida, para acercarnos a aquella Galicia que fue y espero que nunca vuelva. Los jóvenes de hoy no pueden hacerse una idea de lo que era aquella época. Sería bueno que supieran cómo vivíamos nosotros, los de mi edad, en esa Galicia profunda. Entre otras muchas cosas, no teníamos teléfono, ni televisión, ni móviles para estar chateando a los amigos. Con suerte teníamos o podíamos escuchar la radio del vecino, donde hablaban grandes actores y locutores, interpretando obras de teatro, novelas,etc. Te ponían canciones mexicanas y coplas españolas como mucho, siempre dedicadas a alguna persona que no eras tú. Con lo poco que teníamos, éramos felices o nos inventábamos la felicidad cada mañana. Cuando ignoras lo que hay al otro lado de tu mundo, no lo extrañas. Nadie extraña lo que nunca tuvo.

 

 

 

Ya que tu eres de Ourense querido amigo, te dedico este Barqueiro de Rivadavia. A petición de Graciela Almada lo canté en su programa en el Auditorio de Radio Nacional Argentina (Buenos Aires – 2012). Presentaba mi disco Así siento a Yupanqui

Ángeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España