Esta es la historia de un libro que debí contar mucho antes, como que hacia 2017 me llamó desde su Cádiz, Luis García Gil que es poeta, ensayista y escritor, nacido poco después de que grabáramos Lorca – Los Juglares en 1973. Por entonces seguíamos la poesía de su padre, José Manuel García Gómez, gaditano también, que partió hace tiempo. En 2018 le publicó el Grupo Midons 2000 de Valencia la obra que motivó su cariñosa llamada, en el sello editorial Efe Eme (donde se puede comprar), Ana Belén y Víctor Manuel, Los Latidos de un País ¡Nunca es tarde para hablar de amigos de la profesión!
- Category Archives Club de Amigos
La cantante española Angeles Ruibal ha ido dejando amigos por allí donde ha pasado, todas las regiones de España, Buenos Aires y muchas provincias de Argentina, Paris, Portugal
-
-
Angeles Ruibal con Sergio Portela, escultor y pintor de hoy – Museo de Pontevedra
La vida me fue llevando por el mundo y en el camino se me perdió un niño que ahora encuentro hecho un artista, Sergio Portela. Allá por los `70 su madre venía a tomar clases de guitarras con Sergio Aschero a nuestra casa de Madrid y sin más, le puso el nombre de su profesor al hijo. Luego partimos una vez más a Buenos Aires y dejamos de vernos, pero la amistad perduró en el tiempo.
Continue reading Post ID 4822
-
Angeles Ruibal en televisión y radio – Gira en Argentina 2012 / 2013
Angeles Ruibal – Las Giras por Argentina 2012 – 2013 cantando los temas del disco Así siento a Yupanqui me han deparado muchos reportajes. He cantado en importantes teatros y peñas de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, Café Tortoni incluido. En cada lugar fui entrevistada por emisoras de radio de todo el país. Además he participado en programas de televisión, salir en una importante revista universitaria, etc. Ya he comentado y agradecido a muchos periodistas. Hoy tengo cuatro «muchas gracias» más para dar…
Continue reading Post ID 4822
-
Ángeles Ruibal – Recuerdos y vivencias en su aldea natal, San Andrés de Xeve, Pontevedra – 2021
Realizamos una selección de notas de ANGELES RUIBAL esta web oficial de la cantante y compositora Ángeles Ruibal, que surge de alguna manera para completar el recorrido que la artista hizo en los últimos días de 2021 por su San Andrés de Xeve querida. Allí vamos viendo el hogar de tantos juegos infantiles y sueños de adolescentes, la Iglesia y el Cruceiro donde ya despuntaba su arte, otras casas, las fincas. Tan universal es el relato que nos ha dejado en ese vídeo evocativo, que mucho de lo dicho y vivido nos hace recordar nuestro pasado. La docena de enfoques y momentos escritos por la cantante entre 2012 y 2021, viviendo en Pontevedra, nos muestran de manera pormenorizada su Xeve, que viaja siempre con ella por el mundo, junto a su canto, diáfano y desde el corazón
-
Angeles Ruibal con Aurora Marco y Pintoras Gallegas en Cangas – 2017
Presentación del libro / arte ELAS en Casa da Cultura de Cangas de Morrazo, Galicia, 6-4-2017 – De izquierda a derecha, Tomás Hermelo Álvarez, Concellero de Servizos Sociais, Igualdade e Sanidade y Xosé Manuel Pazos Varela, Alcalde de Cangas – Isabel Llantada, maquetadora de la edición – Chelo Rodríguez, pintora – Aurora Marco, historiadora, autora del libro – Ángeles Ruibal, cantante gallega – Irene Silva Xiráldez, pintora y Xosé Manuel Calviño, Editor – A Xanela EditorialEl Jueves 6 de Abril 2017 a las 20 hs en Casa da Cultura de Cangas, Praza de San Joan, 10, Cangas, se presentó la obra literaria y de arte ELAS. Disertó la autora del libro, profesora de Santiago de Compostela Aurora Marco. Desarrolló el tema «Romperon barreras e ocuparon espazos – Elas». Se refirió a gallegas que, entre el Siglo IV y 1968, fueron protagonistas. Asumieron roles hasta entonces lejanos o prohibidos para las mujeres, las silenciadas. La cantante y compositora gallega Angeles Ruibal ofreció, como primicia, la canción «O meu berro e non«. Surge del poema de la escritora gallega Fina Casalderrey. Es la primera colaboración entre Ángeles y Fina, ambas nacidas en Xeve, Concello de Pontevedra
Continue reading Post ID 4822
-
Angeles Ruibal canta a Yupanqui con la argentina Anabella Zoch – 2012
El poderío de Anabella Zoch se refleja en su canto. Con ese matiz, dolido a veces y en otros momentos festivo, te arrastra a la melancolía o a la fiesta sin más. Es una voz llena de matices, que ella domina desde el alma. Por Sevilla, donde vivió unos años, se dice que «arregló» muchas voces famosas, esas castigadas por el duro sentir flamenco; también por eso me siento muy identificada con ella. Las dos cantamos y «arreglamos» los desperfectos de las voces maltratadas.
Continue reading Post ID 4822
-
Angeles Ruibal – Guillermo Pilía – Todos los días con Federico – La Plata – Argentina
Hace pocas semanas, apareció en mi correo la invitación del profesor, escritor y poeta, Guillermo Pilía para que recitara y cantara a Lorca en el programa «Todos los días con Federico» y mi corazón saltó de alegría. Fue tal mi emoción, que inmediatamente me puse a organizar la producción junto con Eduardo Aldiser. En pocos días ya estábamos grabando. Tengo conmigo las obras completas de Lorca desde que tenía 21 años. Me regaló el libro mi hermano, el dramaturgo José Ruibal. Entonces vivía con mi madre Yoya, mi hija Graciela y mi hermano Fernando Ruibal, constructor, en la Calle José Antonio, hoy Rúa Urzaiz en Vigo.
-
Angeles Ruibal con Alejandra Korstanje en Buenos Aires, 2012
Mi amiga Alejandra Korstanje es doctora en Arqueología graduada en laUniversidad Nacional de Tucumán. En este momento, sus principales temas son la agricultura andina, poniendo el énfasis en el estudio de microfósiles, sobre el campesinado y sobre patrimonio y estéticas campesinas en museos. Sus publicaciones de arqueología son muy apreciadas, pero también escribe maravillosos relatos de sus viajes y experiencias. ¡Una artista!! Tiene tantos títulos, premios y menciones, que es imposible enumerarlos en este pequeño espacio. Es una mujer brillante en todos los aspectos y una gran amiga.
Continue reading Post ID 4822