Angeles Ruibal – Reencuentro con Rudy Chernicof en Galicia

Hace 48 años que conocí a Rudy Chernicof en Buenos Aires, cuando venía al estudio de María Fux, donde su hijo, Sergio Aschero, -a quien se lo «presté» como guitarrista- ensayaba con él un espectáculo para presentar en el Teatro Pairó. Allí estaba yo como nuera de María Fux, en tiempos difíciles para mi, porque no fue fácil desprenderme de la morriña gallega y, aunque tenía mucha familia Argibay en Argentina, extrañaba a mi madre Aurora Argibay, a toda la familia y a mi tierra. Luego vino la amistad y dos años después, le vendimos nuestra casa del Parque Centenario. En mi panza estaba creciendo una bebita y me pudo la necesidad de volver a mi casa materna, aunque estaba en plena promoción de nuestro disco España Canto y Poesía que grabamos con el poeta-librero Héctor Yánover y compartiendo escenario con Les Luthiers en el Café Concert La Cebolla, sin olvidar nuestras actuaciones semanales en Canal 13 y en La Botica del Ángel con el gran Eduardo Bergara Leuman

Angeles Ruibal «El Rudy Chernicof actor y cantante»

Todos lo tienen presente como humorista, porque claro que lo es y en qué medida Rudy Chernicof. Sin embargo llegó a desarrollar su propio personaje por la formación que tiene como actor. Y eso que conté, los ensayos y actuaciones con Sergio Aschero, es porque también canta, y muy bien, como pudimos comprobarlo quienes lo vimos en Galicia, al interpretar en italiano Balada para un loco, de Horacio Ferrer y Astor Piazzolla. Comentó en el escenario y en una entrevista realizada por Eduardo Aldiser para el programa «Un estilo diferente» de Oscar Pedro Juliano, cómo con motivo del Mundial de Fútbol en Italia, el embajador argentino en ese país le propuso hacer El Señor del Baño en ese idioma, lo que lo llevó a cantar la versión del tema piazzollano en ese idioma, que ya existía.

Angeles Ruibal «Cuántas cosas recordamos con Rudy Chernicof»

En nuestro reencuentro en Cangas, después de una comida en casa, evocamos todo eso y mucho más. Recordé qué, cuando volví a Buenos Aires con mi hija Irene Aschero Ruibal de 4 años, fuimos a verle actuar y me partí de risa con «El Señor del Baño» espectáculo extraordinario que sigue haciendo con mucha frescura, como si recién lo acabara de estrenar. Nos contó de proyectos que tiene, del ciclo Por amor a Gila que está realizando en un teatro de Madrid cada semana, en homenaje a Miguel Gila, con el que Rudy y yo hemos compartido escenario en distintos momentos de nuestras vidas. También hubo un recuerdo para el rosarino Roberto Fontanarrosa a quien conocieron y trataron tanto Chernicof como Aldiser en Rosario, y de quien ha hecho Inodoro Pereyra, uno de sus personajes más famosos, siempre acompañado de Mendieta, el perro filósofo. En la comida nos acompañaron Daniel Castelli y Patricia Carlasara, en cuya casa de Seixo, Marín, se hospedó.

Angeles Ruibal «Rudy Chernicof en Galicia»

En esta, su primera visita a Galicia, nos brindó su espectáculo Humor a la Carta donde el público escoge el tema del que quiere escuchar golpes de humor y Rudy va sirviendo un esquisito manjar cómico de su creación. Una gran idea, como todas las de este maravilloso artista. Nos reímos durante todo el tiempo que duró el espectáculo y mucho más, la noche de su actuación en Café Teatro Vigo, el Mimosa como lo conoce todo el mundo al local de Luis Vieitez, porque Rudy Chernicof no puede dejar de ser un maravilloso actor, hacedor del buen humor, risas y carcajadas. Eso fue el 20 de octubre. Al día siguiente, sábado 22, actuó en A Taberna del Jazz de Pontevedra junto a Jorgelina Piana y el guitarrista argentino Sergio Ariel, con quienes también compartió escenario el domingo 22 en el Círculo de Artesanos de A Coruña. Allí también lo acompañaron en el escenario el cantor de tango Daniel Castelli y los bailarines locales de tango Alicia Carballeira y Miguel Bordera con su grupo Tangente Tango.

Gracias amigo Rudy Chernicof por brindarnos tu arte y tu amistad incondicional. Nos has dejado un saludo… con expresiones en inglés y todo, a la que he querido ponerte mi saludo musical, para que recuerdes siempre esta Ría e mar de Vigo, que además así se llama el poema de María do Carme Kruckenberg que te canto…

Además aquí tienes Amores de mariñeiro que te hice a los postres, en casa, a capella…

Angeles Ruibal
Galicia España