
Una noche muy especial con amigos argentinos, uruguayos y gallegos en Vigo. Allí fuimos para celebrar el cumpleaños de Karina More y su retorno a la danza porteña como bailarina y profesora. La cita, en Casablanca, que fue esa noche… casa de amigos con el espectáculo «Encuentro de Tango» de la «Peña Gallega Argentina Carlos Gardel»
-
Angeles Ruibal «Voces del tango y folklore»
Tocó la guitarra, cantó y recitó el porteño de Mataderos Gerardo González Rebagliati, haciendo dúos con el gallego Manolo Sabio. También estuvimos escuchando a Enrique Migliarini con sus tangos. Quique, como le decimos sus amigos, es odontólogo en Vigo y ha nacido en el barrio de Barracas en Buenos Aires. Luego llegó un uruguayo, Walter César López, de Montevideo, cantando sus propias obras y de Alfredo Zitarroza. Adolfo Maguna, conocido artísticamente como Payaso Pompin aquí y en su Rosario natal, nos ofreció su comicidad. Por supuesto que Karina More bailó… y cómo! Lo hizo formando pareja con el vigués Jorge Fernandes. También se lucieron Pedro y Marina, los dos vigueses, aunque Pedro tiene pinta de porteño, que se cruza el Atlántico para ir a milonguear allá y trajearse!
-
Angeles Ruibal «Antonio y Lucas, abuelo y nieto, emocionante dúo de bandoneones»
Antonio Piedrafita y su nieto Lucas Sarria Piedrafita, de solo 11 años, nos deleitaron con Gricel en bandoneón. María, la abuela argentina, se derretía. Me he reencontrado con el creador de «El Rincón de los Artistas» de Vigo donde canté tantas veces… Daniel Calá y toda su maestría, que nos acercó al folklore argentino y al decir criollo. Eduardo Aldiser recitó La Maestra de Héctor Gagliardi y se brindó al público como locutor y presentador del evento. Por mi parte, aporté mi canto con «Buenos Aires«, los versos de Alfonsina Storni que musicalicé como tango. También hice en gallego María Soliña de Celso Emilio Ferreiro y un alalá a pedido del público. Y además de los artistas que conocí, me apunto un nuevo amigo, riojano… pero de Argentina! Hugo Walden-Lerutti, que hizo lo suyo… sacar fotos y diseñar previamente el cartel del espectáculo que veis en la foto de familia. Una grata noche con cuadros del maestro vigués Enrique Terré y obras de la múltiple Ami, que me hizo coros en el alalá. También charlamos largo rato con el cónsul argentino en VIgo Roberto Gudiño, con el montevideano, Luis Eduardo Lladó, y con Laura Díez, argentina y también profesora y bailarina de tango, que estuvo presente. ¡Todo un éxito de Karina!
-
Angeles Ruibal «La milonga de Karina More no ha hecho más que comenzar»
No dudéis en pasar por la Cafetería Casablanca, rúa Vázquez Varela 23 de Vigo, y preguntar. Que allí dará sus clases semanales Karina y habrá milonga en los bajos del local. También se puede reservar plaza llamando al 674 819 345. Con ella podréis aprender a bailar el tango y gozar de la maravillosa música porteña.
¡Mucho éxito amiga!! Un abrazo para todos y este Buenos Aires…
Angeles Ruibal Pontevedra Galicia España
Sra. Ángeles felicitaciones, muy buena la Música del Tango «Buenos Aires» sobre los versos de esa gran poeta Argentina Alfonsina Storni. Fuimos amigos con su Hijo Alejandro (gran persona, gran Maestro, que nos dejó hace 6 años aproximadamente, falleció el 17-01-2009) y de los dos Nietos de Alfonsina que por esa cosas de la vida hemos dejado de tratarnos.- Le envío un gran abrazo, lo mismo para su esposo el amigo Eduardo Aldisser. Juan Calderon desde Pergamino.