Angeles Ruibal – Una va por el mundo acumulando historias que a veces son alegres y otras no tanto, pero todas caminan en silencio contigo hasta que un día las despiertas y las vives nuevamente. Así sucedió el viernes 22 de Noviembre 2019 en el 6º Edificio del Museo de Pontevedra, al ser invitada por la Real Academia Galega a cantar a los poetas de la Colección Benito Soto en su 70 aniversario. En ella mi entonces joven hermano José Ruibal, publicó sus primeros versos. Fue maravilloso volver a recordar aquello que escuchaba comentar en casa, cuando yo era una niña con unos nueve años tal vez.
Angeles Ruibal «Aporté mi canto al 70º Aniversario de la Colección Benito Soto»
Desde la Real Academia Galega me llamaron el 22 de Octubre para invitarme a participar el 22 de Noviembre 2019 en el evento, ya que saben que me dedico a cantar la poesía. Pero, oh casualidad! Dos de los poetas que me pidieron no los tenía en mi repertorio, así que inmediatamente me puse a leer a Manuel Cuña Novas y Álvaro Cunqueiro. Busqué en mi interior las melodías que se merecían y el resultado fue inmediato, ya que pienso que yo no hago la música, es el poema quien me la pone en mi voz y de esa forma salieron estos dos hermosos temas. También canté a Luis Pimentel en una canción de Miro Casabella que grabamos con él en el sello Pauta Arriola, en 1976. Al final, el presidente de la Real Academia, Víctor Fernández Freixanes y Fina Casalderrey me pidieron, fuera de programa, el poema María Soliña de Celso Emilio Ferreiro con música mía. Así terminé mi actuación. El anterior presidente de la Academia y viejo amigo, Xesús Alonso Montero, al finalizar el acto, me dio un cálido abrazo y me dijo «Quedache como Dios«. O sea «Quedaste como Dios» ¡Gracias querido profesor!!
Angeles Ruibal «Encuento con muy queridos amigos»
En algunos casos son los hijos o nietos de poetas y pintores que conocí cuando venían a San Andrés de Xeve atraídos por los aromas del cocido que Yoya, mi madre, preparaba con tanto amor. Os cuento que presidieron el acto la Presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva y el Presidente de la Real Academia Galega Víctor Fernández Freixanes, con la apertura a cargo del Director del Museo de Pontevedra, José Manuel Rey García y las presentaciones de la poeta y académica Fina Casalderrey, que también es de Xeve! A lo largo del acto se refirieron a la Colección Benito Soto, Ana Acuña y Patricia Arias Chachero, con el cierre del profesor Xesús Alonso Montero. Leyeron poemas en esos libros editados en la Pontevedra de mitad del Siglo XX, Xosé M. Álvarez Cáccamo, Eva Mejuto, Xosé Luis Franco Grande, Miguel A. Cuña Casasbellas, Marilar Alexandre, Carmela Silva, Joaquín Fabeiro Beiro, Antón Sobral, Xaime Toxo y Luis Ferreiro Loredo, muchos de ellos familiares de los autores.
Angeles Ruibal «Cuántos nombres y momentos queridos revivieron!»
Yo jugué con ventaja ante algunos recitadores, ya que muchos de los poetas de la colección eran amigos de mi hermano, Pepe Ruibal como todos lo llamaban. Por lo tanto, los había visto muchas veces en mi casa, como he dicho más arriba, comiendo el rico cocido de mi madre. A pedido de mi hermano y a los postres, les cantaba poemas de Curros Enríquez, Rosalía de Castro y nunca faltaban los alalás. Canto desde muy niña. Cuando crecí, tuve el honor de tenerlos entre mis amistades más queridas y con los hijos de varios de ellos, jugábamos en nuestra aldea. Hermosos regalos que me fue dando la vida!
Les canto mi versión de María Soliña de Celso Emilio Ferreiro, con mi música y el acompañamiento de Daniel Seminario. Es un corte de mi CD «Canciones para sentir» que grabé en Vigo, año 2005
Aquí tienen el vídeo general, con imágenes en las que los participantes en el acto conmemorativo se refirieron a la Colección Benito Soto. De fondo y en algunos momentos en vivo, voy cantando los cuatro temas como aporte a esa tarde noche pontevedresa
Angeles Ruibal retorna a un tema que cantó en un LP de Miro Casabella, cantautor gallego que compuso la música del poema Canzón pra despertar a un neno, de Luis Pimentel, otro de los autores editados por la Colección Benito Soto
Angeles Ruibal ha musicalizado y canta el poema «Mariñeiro, mariñeiriño de Manuel Cuña Novás
Angeles Rui8bal Pontevedra Galicia España