Una va por el mundo llevando en su pecho el pueblo que le vio nacer. Vive como dormido en ti, pero se despierta en cada recuerdo. Así me pasa a mí con San Andrés de Xeve. Sin darme cuenta, cada día vuelvo a él, para recordar a mi padre, José Ruibal Castro. Recitando a Rosalía, Bécquer, Calderón de la Barca. Y a mi madre, Aurora Argibay Iglesias, cocinando esos exquisitos platos que solo una madre sabe hacer.
Angeles Ruibal «Mi Xeve en XV Feira Franca de Pontevedra»
Volví a estar allí a través de la Feria Franca y con mis familiares de la Casa do Señorío de Gondar. Recordé a las mujeres que llegaban a la aldea desde muy lejos con la cesta del pescado en la cabeza para venderlo. Recordé al herrero, mi primo Lorenzo Argibay, el papá de Mucha y Maricho. Tantas veces me quedaba mirando como transformaba una barra de hierro en un cuchillo, o una reja. A los panaderos Carlos, Luis y su ayudante Moncho que tanta hambre le había sacado mi madre cuando era niño, según cuenta él. También recordé a las dóciles vacas que mucha leche nos daban cada día. Cuando las vendimos, lloré por ellas como si se tratara de la pérdida de un familiar muy querido.
Angeles Ruibal «Esa entrada con vinos y frutos de Xeve a la Praza da Ferrería de mis paisanos… emocionante!»
Este año fuimos especialmente protagonistas. Vestidos a la antigua usanza y los animales con sus aperos. El Señor de Gondar y sus caballeros con los estandartes correspondientes. Los carros típicos, las odres y toneles, los cereales y frutos. Así fueron pasando en una ceremonia presenciada por miles y miles de pontevedreses y visitantes. Este 2014 batimos todos los récords de asistencia, con unas ciento cincuenta mil personas viviendo esta fiesta medieval. La emoción me ha embargado al verles. Además todos han sido muy buenos actores, incluyendo a los niños más pequeños, serios, haciendo sus papeles!
En esta Feira Franca de Pontevedra 2014, tuve esos recuerdos y muchos. muchos más…
Angeles Ruibal Pontevedra Galicia España