
Juntas hemos recorrido España y parte de Argentina cantando a mis poetas preferidos, desde que ella tenía apenas dos años. Al comenzar el espectáculo, Irene Aschero se quedaba con alguna amiga entre el público, pero cuando cantábamos «Vientos del pueblo» de Miguel Hernández, o «Me matan si no trabajo» de Nicolás Guillén, sabía que era la canción final y subía al escenario, cogía el banquito que su padre usaba para tocar la guitarra y se prendía de mi mano.
Angeles Ruibal recorriendo el mundo y cantando, con Irene
Solíamos dar cada mes de quince a veinte recitales en diferentes ciudades. Pasábamos la mayor parte de nuestra vida en coche. En esos largos viajes, las dos cantábamos canciones de María Elena Walsh y le contaba cuentos. Los que más le gustaban, eran los que yo le inventaba. Mi cabeza no descansaba hasta que se quedaba dormida en mis brazos. También se divertía con un títere de osito que le llamaba «El abuelito», tal vez por lo viejo que estaba!. Con él tenía grandes charlas y yo hacía de ventrílocua. ¡Toda una odisea durante cinco años!!
Irene Aschero, cantante y profesora en su academia de canto, en Quilmes
Irene, como Graciela Baquero, su hermana, nació en Pontevedra. Ahora vive en Buenos Aires, Argentina. Dirige el Multicentro Cultural María Fux, de Av. Callao y Sarmiento, en pleno centro de la ciudad. Es que Irene es la única nieta de la famosa y centenaria María Fux, cuyos métodos de danza contemporánea se ha difundido en todo el mundo. Tiene una academia de canto y la veo en Youtube con sus espectáculos acompañada de alumnos y sus preciosas hijas cantoras, Leila y Melina.
En los recitales de Los Juglares por lo general había algún bis extra. Hacíamos entonces la Zambita de los pobres y ella la cantaba con nosotros, llevando el ritmo con su cuerpo, cómo bailando. Las vueltas de la vida… en este vídeo cantamos otra vez juntas la misma zamba de Atahualpa Yupanqui que está en mi disco Así siento a Yupanqui. ¡Todo un sueño para mí!
Ángeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España
I’m so glad I went to see Ángeles Ruibal with his daughter Irene Aschero and this cantando Juntas show. We’ve toured Spain and part of Argentina singing my favorite poets, from when she had just two years old. When we started the show, Irene Aschero was left alone in the audience, but when we sang «Vientos del Pueblo» from Miguel Hernández, or «Me matan si no trabajo» from Nicolás Guillén, she knew it was the song that would be the final song and she would take the stage, holding my hand as she played the guitar. Ángeles Ruibal toured the world and I’ve seen many of his shows. I’m really proud of him.
Las vuelvo a escuchar y cada vez me gustan más sus voces y estilo. Las quiero, un abrazo!!! Nélida Caraciolo
Muy bonita historia de vida y arte, hermosas voces las dos Ángeles e Irene. Felicitaciones! Nélida Caracciolo