El jueves 13 de Junio 2019, al caer la tarde los pontevedreses fueron convocados en la rúa Poza dos Canos, junto al Parque de Amalia Álvarez, en las inmediaciones de la calle de Joaquín Costa esquina a Eiriñas. Allí quedó inaugurado el Mural «Mulleres de Pontevedra Na Historia», un eslabón más de la tarea que vino cumpliendo en Concejal Luis Bará en los últimos cinco años. En diversas ocasiones y formatos, durante ese tiempo se desarrollaron ciclos A memoria das mulleres… del gris al violeta.
En otra nota se ofrecerán los vídeos con las palabras del Alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores – El Concejal Luis Bará, que con ese acto inaugural terminaba su ciclo en el Concello – Carmen Fouces, Consejera de Igualdad – Amalia Bóveda que recordó a su madre, Amelia Álvarez – Ángeles Ruibal, que evocó a su hermana Mercedes – Leonor González, Nené, que es la única viva de las 23 mujeres reflejadas en el mural – Quique Mauricio y las dos artistas que realizaron el mural, de las empresas Rei Zentolo y Polo Correo do Vento. A continuación las palabras de Angeles Ruibal y al pie de las mismas, el vídeo con su presentación y el de imágenes que muestran el mural, mientras la cantante de San Andrés de Xeve realiza uno de los poemas de María do Carme Kruckenberg que ella musicalizara….
Agora falarei de Mercedes Ruibal, da sua vida, da nosa vida. Fareilo en castelán porque será difundido en Argentina por la periodista Pilar Antón en su programa Brisas de España. No es fácil resumir nuestra vida, pero todo comenzó por tener un padre medio cura, José Ruibal Castro. Tenía una preparación fuera de lo común. Era un gran creador de historias humorísticas y hacía reír a toda la parroquia de San Andrés de Xeve o Geve como se decía entonces. Con él a nuestro lado, fue fácil conocer los versos de Rosalía, Bécquer, Quevedo, y los grandes escritores de otras épocas como Cervantes etc. Se murió cuando tenía 14 años y aún está a mi lado con sus enseñanzas. Junto con mi madre Aurora Argibay Iglesias, tuvieron 5 hijos y a tres de nosotros se nos dió por el arte. José fue un gran dramaturgo, muy conocido en Estados Unidos. Mercedes pintora y yo cantadeira y tambien se me da bien la composición musical.
Angeles Ruibal «Mercedes Ruibal, mi hermana pintora»
Pero hoy vengo a hablar de Mercedes Ruibal. A los 21 años, después de estudiar comercio, partió para Buenos Aires con el afán de cantar tangos, ya que lo hacía muy bien. Recuerdo que se despidió de sus amigos cantando Adios muchachos. En Argentina estaba nuestra familia Argibay Iglesias y muy pronto conoció al pintor Laxeiro, que fue su profesor y gran amigo de todos nosotros. Cuando regresó a España, se fue para Madrid a probar suerte y allí cosechó varios premios, pero su destino estaba en Galicia. A su primera exposición en Vigo, Laxeiro vino especialmente a la inauguración y allí le presentó al arquitecto y pintor Agustín Pérez Bellas, surgió el amor entre ellos y se hizo el milagro. Una pareja de artistas inigualable.
Angeles Ruibal «Mujeres gallegas de rostros sufridos… junto a ellas siempre Mercedes ponía una flor»
Recuerdo ver a mi hermana pintar con una mano ágil y precisa esos nenos e mulleriñas siempre acompañados de alguna flor. Nunca le pregunté por qué lo hacía, pero yo también haría lo mismo para alegrarles un poco la mirada. Siempre estuve muy unida a Mercedes ya que hemos compartido una hija. Ella no tuvo descendencia y mi hija Graciela cubrió esa parte fundamental que le faltaba. También fue un poco mi madre, ya que los 14 años que nos separaba daban para mucho. Ella, junto a Agustín fueron mis protectores. En 2002 volví de Buenos Aires, donde viví buena parte de mi vida y cuidé de ella un año y pico, hasta que se fue, pero sigue estando a mi lado y junto con mi hija la recordamos siempre.
Angeles Ruibal «Sigue la saga Ruibal de artistas varios»
La saga de los Ruibal no acaba aquí. Mi hija Graciela Baquero Ruibal es una excelente escritora. Mi otra hija Irene Aschero que vive en Buenos Aires, es muy buena cantante y profesora de canto. Federico Ruibal, hijo de José, es poeta. Mi nieta Leila de Argentina, estudia dibujo y pintura y lo hace muy bien. Mi hermano Fernando también escribe poesía. Mi hermana Marisa tomó el camino de mi madre, pintando para la familia. A mi madre, el alcalde Filgueira Valverde le dió un premio por su pintura naif. Ella, que los firmaba como Yoya, le regaló varios cuadros que prometió poner en el museo. Yo estaba en Argentina y no les puedo decir mucho más sobre eso. Que vayan preparando más paredes, que veo a muchas mujeres estupendas ante mi, esperando estar algún día en el recuerdo de los pontevedreses como lo están hoy todas estas, merecedoras de nuestro aplauso.
Angeles Ruibal recuerda a su familia y, en especial, a Mercedes Ruibal
Angeles Ruibal interpreta Vaise todo, de su disco Acóchate en min, homenaje a la poeta viguesa María do Carme Kruckenberg, como fondo musical para deleitarnos con las imágenes del Mural Mulleres de Pontevedra Na Historia
Ángeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España
Hermoso todo lo que cuentas. Nélida Caracciolo
Felicito en Ángeles esa zaga de artistas que poblaron su familia en España y Argentina.
Mi abrazo y aplauso.
Hermoso homenaje ángeles!!