El poderío de Anabella Zoch se refleja en su canto. Con ese matiz, dolido a veces y en otros momentos festivo, te arrastra a la melancolía o a la fiesta sin más. Es una voz llena de matices, que ella domina desde el alma. Por Sevilla, donde vivió unos años, se dice que «arregló» muchas voces famosas, esas castigadas por el duro sentir flamenco; también por eso me siento muy identificada con ella. Las dos cantamos y «arreglamos» los desperfectos de las voces maltratadas.
Angeles Ruibal «Esta es Anabella Zoch»
Es ganadora del premio ´Revelación´ en el Festival de Cosquín `96 y el mismo año ´Consagración´ en el Festival de Baradero, cerca de su ciudad natal, San Nicolás, donde tuve la suerte de actuar en las dos giras que hice cantando a Atahualpa Yupanqui, 2012 y 2013.
Angeles Ruibal «Folklore y tango en la voz de Anabella Zoch»
Anabella Zoch es cantante, poeta, compositora. Cantando sus propios temas y los de grandes del folklore y el tango argentino, lleva la música nacional de aquel país por Europa y América con verdadera maestría. Anabella Zoch, tiene identidad propia.
Dice de ella el periodista Sebastián Basalo, Radio 10 C5N,Buenos Aires, Argentina
“Su disco ´Merece lo que sueñas´, con voz, guitarra y percusión, lleno de música, suena a río. Anabella Zoch, es una artista que tiene una lágrima en su garganta. Es por eso que sus canciones nos hacen emocionar y llegan a lo más profundo. La sensibilidad que transmite es única. Cantantes hay muchos pero pocos que transmitan como esta joven nacida en San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires. Y lleva el sabor de su tierra por todo el mundo, abrazada a sus sueños. Artistas así debemos cuidarlos. Dios te bendiga Anabella y te siga abriendo los caminos de la música”.
…y yo me sumo a lo dicho por este profesional de la radio argentina. Juntas cantamos Los Hermanos en el disco «Ángeles Ruibal, Así siento a Yupanqui» y aquí estan reflejadas las condiciones naturales que tiene, comentadas por Sebastián
Ángeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España