Angeles Ruibal – Pontevedra, Fiesta de la Peregrina 2014

Fiestas de la Peregrina 2014 en Pontevedra, Galicia, EspañaAngeles Ruibal – Nos anticipamos a las fiestas parroquiales de Pontevedra. En las noches estivales de 2014, fue una delicia participar en el XXII Festival Internacional de Jazz y Blues. Fue organizado por Área de Cultura e Festas del Concello de Pontevedra. En la Plaza de la Herrería (Praza da Ferrería, en galego) grandes actuaciones. Khaleye Diamono, Steet Band, Robin Mckelle & The Flytones, Eric Bibb Cuartet. Antes, el martes 22 de julio, presenciamos y aplaudimos a la big band «Marcos Pin Factor E-Reset«. La dirige el guitarrista Marcos Pin y hay grandes músicos de jazz de las tierras gallegas.  Actuaron en otro marco incomparable, la Plaza del Teucro, con temas de su disco «Barbanza«. Felicitaciones paisanos!

Angeles Ruibal «Cuando Pontevedra se viste de fiesta»

Es la semana larga que une las festividades religiosas de la Virgen de la Peregrina, San Roque y la Virgen María, con sus respectivas procesiones. Vinieron a la Boa Vila grandes cantores nacionales. Actuaron bandas municipales de por aquí y hasta portuguesas, conjuntos de gaiteros, charangas, danzas, atracciones infantiles, etc.

La Virgen de la Peregrina

El día de la Virgen de la Peregrina, el 15 de Agosto, la gente llevaba flores como tributo. Los pontevedreses vestidos, ellos y ellas, con trajes regionales, luciendo sus mejores galas. Tras la misa echaron a volar cientos de palomas que revolotearon alrededor del singular templo, antes de subir al cielo para bailar su danza improvisada. El festejo incluyó comer pulpo a feira donde corresponde, en la feria pontevedresa de los sábados. Se realiza del otro lado del río Lérez, servidos por los coruñeses pulpeiros Rey. Otra buena forma de festejar.

Batalla de flores, un gran espectáculo callejero

La tarde del miércoles 13 de agosto nos esperaba «Batalla de flores«.  Preciosas niñas y niños lucían vestuarios alusivos con diversas temáticas, en carrozas adornadas. Recorrieron calles de la ciudad. Entre ellas la nuestra, así que fue muy fácil… salir al portal y listo! La calle estaba llena de niños de todas las edades que, junto a sus padres, esperaban ansiosos por ver el gran acontecimiento. En otras épocas les tiraban caramelos, pero ahora no lo hacen. Más de uno terminaba llorando al golpearle en la cara las golosinas. Así que en esta ocasión les tiraron serpentinas y confeti. Vamos, el papel picado de toda la vida! Pasaron ante nosotros bandas musicales, gigantes, cabezudos, payasos. También tramoyistas, bailarines y un sin fin de personajes que nos divirtieron a todos. Estaban presentes delegaciones de diversos lugares de la provincia de Pontevedra y de ciudades cercanas de Portugal. Un espectáculo de hora y media muy intensa.

Conciertos, verbenas, juegos, comidas, atracciones de feria… todo en Pontevedra

La apertura y cierre de las fiestas fue entre el 9 y el 17 de agosto 2014. Llegada la medianoche, con la ría rodeando el lugar del lanzamiento, el cielo se iluminaba con la belleza de los fuegos artificiales. Toda la semana en las diversas plazas y en La Alameda, bailes amenizados por grandes orquestas. En torno puestos con juegos, atracciones de ferias, comidas y las tómbolas que ofrecían regalos. Solo tenías que probar tu suerte. Las norias y demás juegos estaban llenos de jóvenes que buscaban emociones límites y estoy segura que lo consiguieron. Yo, solo con verlos volar y dar vueltas tan alto, sentí que mi cuerpo se estremecía de terror. Hay que ser joven para cometer semejantes locuras. ¡Viva la juventud!!

Y el año que viene… te espero en Pontevedra para vivir sus fiestas! Que ahora llega la Feria Franca en setiembre. Te dejo con un alalá del río Miño

Angeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España