Angeles Ruibal con Roberto Chavero, Coya, en Rosario – 2012

Angeles Ruibal flanqueada por Roberto Chavero y Norma Fariña
Angeles Ruibal flanqueada por Roberto Chavero y Norma Fariña

El 25 de noviembre 2012 fue un día muy especial para mi. Además de cumplir un año más y conocerlos a Diego Ruibal y Graciela Almada, acudí a la Escuela Nº 69 de Gabriela Mistral. Está situada en Moscovi y Gallardo,  Barrio Don Sancho de Moreno, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Desde ese día se llama Atahualpa Yupanqui.

Angeles Ruibal  «Un honor participar en este acto escolar en Moreno, Buenos Aires»

Fui invitada por Roberto Chavero, hijo del gran folklorista argentino, para encontrarnos y compartir ese grato momento. «Ángeles…por fin nos conocemos» fueron sus primeras palabras con un fuerte abrazo. Si, ya era hora. La hora del encuentro, de las anécdotas, de las palabras tantos años silenciadas.  De las canciones de su padre, de su música, de su poesía. Me estremecí en ese abrazo. No pude olvidar que dentro de aquella piel, corría la sangre de Don Ata. Es difícil describir tanta emoción.

Angeles Ruibal «Roberto Chavero, un artista auténtico»

Comento para los que no lo conocen, que Roberto Chavero es una persona extraordinaria, sensible, inundada de ternura. Su voz, de un timbre maravilloso, se adentra dulcemente en tu alma sin esfuerzo alguno.  «Coya», -como lo llamaba su padre y ahora los íntimos-, no busca fama, que sin duda se merece. Va por la vida vestido de hombre sencillo, cargado de una gran nobleza. Esa mañana solo trató de llevar a los alumnos de esa escuela, el mensaje de su padre. Nada de protagonismos.

Con Roberto Chavero, cantando juntos en Rosario

Primero lo hicimos el viernes 9 de noviembre 2012 en el Museo Urbano Arte a la Vista. El sábado 10, Día de la Tradición en Argentina, dimos un concierto especial en la Peña El Aserradero de Montevideo 1518. El recuerdo de Don Ata acudió a mi mente y a través de su hijo, Roberto Chavero, llegó la emoción a mi alma.

El acto cultural en lo que fuera la Estación Rosario Norte de trenes, era para presentar una colección de las obras de Atahualpa editado por la Fundación Yupanqui y mi CD Así siento a Yupanqui. Canté tres canciones y cuando terminé de hacer Felicidad, sin darme cuenta, tenía el cálido abrazo de Roberto Chavero rodeando mis hombros. Y una sonrisa de agradecimiento y admiración. Casi nada! Alguien me dijo que solo lo vio abrazar así a la prestigiosa cantora Suma Paz. Con ella tengo grabado un tema yupanquiano. Luego, con la calma del paisano de campo, Roberto Chavero, fue contando anécdotas e historias de su padre. Así nos fue adentrando en lo más íntimo de Atahualpa. Viajes, encuentros, versos…

Día de la Tradición en Argentina, Peña El Aserradero

Al otro día cantamos en El Aserradero, lugar mítico del buen folklore en Rosario de Santa Fe, como la nombra la zamba. Hemos hablado con Roberto y su compañera Norma Fariña-con quien hubo mucha complicidad, un encanto de mujer-, sobre el tema que cantamos juntos en mi disco, Lucha por la vida, que está en el vídeo de esta nota, donde Chavero puso música a un poema de Atahualpa Yupanqui.

Nuevamente canté miss canciones y para mi sorpresa, comenzaron a aplaudir antes de finalizar cada tema. Luego Roberto Chavero, me regaló una pequeña antología sobre Yupanqui, con poemas suyos, dedicada así… «Para Ángeles, con cariño y gratitud en Rosario 10/11/12, Roberto Chavero»

La agradecida soy yo querido amigo ¡Una fecha inolvidable! ¿Estás listo? Vamos con «Lucha por la vida»

Angeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España


One Response to Angeles Ruibal con Roberto Chavero, Coya, en Rosario – 2012

  1. Ana María Vecchioni says:

    Hermosa canción con la huella de la esperanza en el sendero de la vida.
    Felicitaciones.