Enorme fue el placer que tuve al musicalizar este poema del maestro Atahualpa Yupanqui. Cuando comencé a cantar a Don Ata, a finales de los años `60 en Madrid, ni siquiera soñaba con esta posibilidad. En 2010 su hijo, Roberto Chavero me hizo llegar este poema para que viera si le encontraba la melodía. Di con ella y forma parte de mi CD Así siento a Yupanqui. Ha sido muy aplaudido y difundido en mis giras de 2012 y 2013 en Argentina. Hoy quiero deciros lo mucho que aportó a mi vida Yupanqui.
Angeles Ruibal «La poesía de Yupanqui»
La profundidad de su obra me hizo más sensible a los desafíos de la humanidad, a los cuidados de la naturaleza. A través de ella veo el paisaje en toda su dimensión. Cada piedra del camino es importante para mí. Escucho cantar o llorar los ríos. La música de los árboles penetra en mi alma de otra manera y todo esto me completa.
Angeles Ruibal y Roberto Chavero, el hijo de Yupanqui
La amistad con Roberto Chavero, a quien muchos llaman el «coya» o «koya» como le decía su padre, enriqueció mi vida. Cada vez que nos encontramos, es emocionante recibir su gran abrazo y escuchar de su propia voz, los maravillosos decires de su padre. Es la misma emoción que me embargaba cuando iba encontrando notas para versos tan sentidos, en los que estoy representada por mi familia gallega de Buenos Aires, los Argibay… “Entonces vine a América / para nacer en hombre. / Y en mí junté la pampa, / la selva y la montaña”
Angeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España
¡¡Ay amiga!! ¡¡No había escuchado estas maravillas!! ¿La música es de tu autoría y las letras de Yupanqui?
¡Mil felicitaciones! Me encanta lo que hacés!
Gracias por el enlace Angeles, hemos descubierto su obra en homenaje a Yupanqui y quedamos admirados, de la interpretación y de cómo pudo traducir el sentir de don Ata. Felicitaciones!
Ahora escuché sus canciones, me encantó su versión de TIEMPO DEL HOMBRE, la voz ideal para cantarla. Hermosa interpretación. ������Brava
Maravilloso tu trabajo Angeles!! Es un placer escuchar el trabajo que regalaste a los Argentinos de Don Ata, país que te adora como yo!! Felicidades Maja !!!! Marité Reale
Bendiciones por tanto talento
La fuerza de tu voz engarza la magia de la poesía y filosofía del gran Atahualpa.
Mis felicitaciones
Qué hermoso lo que dices de «El Coya» y tus palabras, «entonces vine a América/ para nacer en hombre./Y en mí junté la pampa, la selva y la montaña». Amiga mía eres genial, solo los elegidos pueden hablar así. Nélida Caracciolo