Angeles Ruibal y Lorca, en poema de Osvaldo Cambria – Argentina – 2015

osvaldocambria-ruibalOsvaldo Cambria fue al Auditorio de Radio Nacional de Argentina a escucharme cantar el 25 de noviembre de 2012.  Ese día presenté el disco «Así siento a Yupanqui«. Desde entonces nos intercambiamos saludos, emociones, poesía. Porque Osvaldo Cambria es un gran poeta y un entrañable amigo que sabe llegarte al corazón. Desde aquí, quiero agradecerle este hermoso poema dedicado a García Lorca y a mí ¡Casi nada!! Lo he hecho llegar a la Fundación Federico García Lorca.

Así lo introduce Osvaldo Cambria desde la provincia de Santa Fe, Argentina…

«Escuchando la maravillosa voz de Ángeles Ruibal en algunas de sus canciones, quedé impactado por su interpretación de “Nana del Caballo Grande” (Disco Lorca – Los Juglares, CBS Columbia, Madrid 1973).  Está en el Acto I, Cuadro II de la obra teatral “Bodas de Sangre” de García Lorca. Este hecho me ha inspirado un poema que quiero dedicar con mi mayor afecto y admiración a Ángeles Ruibal. Lo he realizado con el máximo esmero literario. Allí está Dante Alighieri en Paolo e Francesca. Está el gran Juan Goytisolo en su `campos de Níjar´. También Quevedo, que seguramente inspiró a Federico García Lorca,  en la sangrienta luna de aquél famoso soneto al Duque de Osuna:

Su tumba son de Flandes las campañas
Y su epitafio la sangrienta luna.

García Lorca es el autor, y su espíritu y sus símbolos están en todo el poema. También está Ángeles con su voz prodigiosa. Finalmente estoy yo, como humilde amanuense de este doble homenaje, y sobre todo, como admirador del Arte, así, con mayúsculas.

A GARCÍA LORCA
Dedicado a Ángeles Ruibal de Pontevedra

Como Paolo e Francesca en el Inferno
por la ciega pasión arrebatado
así Leonardo irá por los desiertos
campos de Níjar a encontrar su suerte
escondida en el filo de la daga.
Devorada su entraña por el fuego
lo turba una mujer. Ya tiene dueño.
Mas no será un escollo. Aún no ha nacido
en tierras andaluzas el osado
hidalgo que le dispute una hembra.
Cabalga por las márgenes del río
y el presagio de la sangrienta luna
lo arrojará implacable a su destino.
Leonardo está con ella. Llega el otro.
Desnudan los puñales de odio ciegos
y quedan los inertes cuerpos yertos
de esos varones que de amor han muerto.
Y aquel caballo grande, triste y solo,
no beberá las crapulosas aguas
que descienden del río envenenado.
Desde Galicia una inspirada dama
la grave copla canta acongojada,
y evoca con su voz tan alta el drama:
el eco de la trágica mañana
y el llanto de la novia ensangrentada.

Osvaldo Cambria, Granadero Baigorria, Argentina

Angeles Ruibal, Pontevedra, Galicia, España


2 Responses to Angeles Ruibal y Lorca, en poema de Osvaldo Cambria – Argentina – 2015

  1. Favio Ceballos says:

    Excelente Poeta Cambria.
    Alza una voz única y su estrella es el laurel que lo cosagra.
    Pues su pluma canta con la fuerza de siete vidas ante el unánime firmamento de los tiempos. El nos convoca al verbo preciso para decir sin temores nuestro tiempo.
    Favio Ceballos
    Centro Cultural Baigorria.
    Provincia de Santa Fe Argentina

  2. Una poesía equilibrada entre sentimientos e intelectualidad. La voz narradora de la tragedia se eterniza en esta obra.
    Gracias bello amigo.